17.05.2017 Views

Rock To Rock Magazine N°2

En este número tenemos:: Entrevista a Tryo. Entrevista a Entomos. Entrevista a Sol Sistere. Entrevista a Vero Ferk. Entrevista a And The Elephants. Entrevista a Juan Guillermo Carrasco. Entrevista a Nasson. Entrevista a Dhuma de Rapé. Artículo El Rincón de la Resistencia: ¿Qué mueve a los medios?

En este número tenemos::
Entrevista a Tryo.
Entrevista a Entomos.
Entrevista a Sol Sistere.
Entrevista a Vero Ferk.
Entrevista a And The Elephants.
Entrevista a Juan Guillermo Carrasco.
Entrevista a Nasson.
Entrevista a Dhuma de Rapé.
Artículo El Rincón de la Resistencia: ¿Qué mueve a los medios?

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista a Vero Ferki<br />

la creación o modificación de<br />

políticas públicas que mejoren<br />

las condiciones de competencia<br />

en el mercado, etc. Así que, me<br />

da la impresión de que tal vez el<br />

futuro no pasa por incluir a las<br />

grandes empresas en los gremios,<br />

sino en generar condiciones que<br />

nos permitan negociar, colaborar,<br />

asociarnos, competir y fortalecer<br />

nuestras operaciones desde los<br />

espacios en los que contribuimos<br />

a la industria y recién desde ahí<br />

generar acciones conjuntas que<br />

nos posicionen globalmente.<br />

Pero antes de llegar ahí, hay<br />

barreras que creo es necesario<br />

derribar, como por ejemplo<br />

generar confianza recíproca, que<br />

las empresas pequeñas pueden<br />

entregar soluciones eficaces y<br />

sustentantes y por otro lado que<br />

las grandes empresas, desde<br />

grandes sellos hasta retailers,<br />

por nombrar algunas, puedan ser<br />

buenos lugares para innovar y ya<br />

hay instituciones hablando de<br />

comercio justo, sustentabilidad y<br />

buenas prácticas, como Sistema<br />

B y ahí apareció otro actor que<br />

sería interesante invitar a este<br />

baile.<br />

interesante investigar y buscar<br />

soluciones. Por otro lado tengo<br />

la sensación de que nos estamos<br />

acercando con fuerza a un punto<br />

de inflexión y tal vez lleguemos<br />

a conclusiones más concretas,<br />

cuando en esta ecuación vuelva<br />

a aparecer la audiencia que, en<br />

mi opinión, es el actor que falta<br />

subir al carro de la colaboración/<br />

co-creación.<br />

Si bien, esta asociatividad<br />

está más presente en el campo<br />

de las pequeñas y medianas<br />

empresas ligadas a la industria,<br />

¿Crees que en un futuro<br />

estos gremios o colectivos<br />

puedan incluir a las grandes<br />

empresas?<br />

Mi sensación, es que de todas<br />

maneras las grandes empresas<br />

tienen que vincularse con otras<br />

más chicas, y ojalá no en el futuro,<br />

sino ahora; porque las más<br />

pequeñas muchas veces tienen<br />

la gracia de ser especialistas en<br />

lo que hacen, como una forma de<br />

diferenciarse y competir. Ahora,<br />

ambas tienen necesidades muy<br />

diferentes y aquí vuelve a aparecer<br />

la asociatividad y el rol que<br />

cumplen sindicatos, asociaciones<br />

o gremios como MUSTACH, IMI<br />

o IMUVA que, entre otras cosas,<br />

generan volumen y representatividad,<br />

es decir, cuando somos más,<br />

tenemos una voz más potente y<br />

podemos sentarnos en la mesa<br />

a exponer nuestras inquietudes,<br />

con voz y voto, para empujar<br />

Finalmente, los Premios Escuchar<br />

ya cuenta con el apoyo<br />

de 26 colaboradores, y el patrocinio<br />

de una municipalidad,<br />

¿Como ves el futuro de esta<br />

iniciativa?<br />

Primero, me parece un excelente<br />

síntoma que Premios Escuchar<br />

exista. Luego destacar el nivel<br />

de apoyo que ha logrado en esta<br />

primera instancia, que nos invita<br />

a soñar en que esta iniciativa<br />

traspase la barrera del premio<br />

honorífico y mañana pueda transformarse<br />

además en cosas como<br />

acompañamiento y representación<br />

en otros circuitos a nivel<br />

internacional.<br />

Vero Ferk es Ing. Comercial, y<br />

Músico. Conductora de PasosCortos.<br />

Productora de Feria ARTuss. Exsub<br />

Directora de Emprendimiento<br />

en U. San Sebastián.<br />

Página 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!