19.05.2017 Views

RevistaVidaMedicaÑuble_Ed4.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E<br />

l 11 de diciembre de 2013 el Consejo Regional<br />

Chillán del Colegio Médico planteaba<br />

la urgencia de encontrar un camino<br />

para concretar el proyecto del nuevo<br />

hospital de Chillán. En aquella ocasión, el<br />

Dr. Enrique Paris, presidente Nacional de la Orden, viajó<br />

especialmente hasta la capital del Ñuble para respaldar<br />

esta necesidad. “No vamos a opinar respecto a la vía por<br />

la que se debe construir el hospital, porque ese es un<br />

tema que deben resolver las autoridades, lo único que<br />

queremos es que se cumplan los plazos, independiente<br />

del tipo de financiamiento. Se prometió que el hospital<br />

iba a estar listo en cuatro años y eso hay que respetarlo”<br />

precisó en aquella ocasión.<br />

En esa misma instancia, el Dr. Carlos Rojas, presidente<br />

del Regional Chillán del Colegio Médico, destacó el importante<br />

trabajo que, desde el año 2010, ha realizado<br />

el Colegio Médico impulsando el proyecto de un nuevo<br />

recinto hospitalario, involucrándose en cada uno de los<br />

pasos. “No es legítimo que habiendo un trabajo de tres<br />

años serio, consciente, aparezcan obstáculos impidiendo<br />

que la construcción se realice. Las esperanzas de la<br />

población y de los médicos están puestas en este hospital,<br />

no vamos a permitir que se frene por motivos administrativos<br />

y se le dé un portazo en las narices a los 460<br />

mil habitantes de la provincia que buscan resolver sus<br />

problemas de salud”, enfatizó.<br />

Y 40 meses después aún no se logra concretar este anhelado<br />

proyecto que sólo ha podido sortear los aspectos<br />

vinculados a su licitación, que vive sus etapas decisivas<br />

en estos días. A la espera que no ocurra un nuevo contratiempo.<br />

Continuos cambios<br />

Precisamente, el primer giro para este proyecto, que instaló<br />

la incertidumbre, fue detallado en la segunda edición de esta<br />

revista gremial, cuando el Ministro de Salud de la época, Dr.<br />

Jaime Mañalich señaló que la decisión sobre la construcción<br />

del nuevo hospital quedaba en manos del actual Gobierno.<br />

Se había conocido el anteproyecto, los plazos y etapas, de<br />

hecho se habló que el recinto estaría listo en 2017.<br />

Cuando comenzó el periodo del gobierno en ejercicio se<br />

señaló que la alternativa sería el financiamiento mediante<br />

fondos ministeriales. De esta forma, a mediados de marzo de<br />

2014, se suspendió la venta de bases para licitar la construcción<br />

del nuevo recinto hospitalario bajo el financiamiento de<br />

concesiones.<br />

Según la información entregada la construcción se realizaría con<br />

fondos del Ministerio de Salud, siendo uno de los proyectos del<br />

plan de Gobierno que consideraba 20 hospitales construidos, 20<br />

en construcción y 20 licitados. En aquella ocasión las autoridades<br />

gubernamentales precisaron que esta determinación no generaría<br />

un retraso en la ejecución de las obras, conservándose el<br />

comienzo de la construcción para inicios de 2015.<br />

Luego en el mes de abril, la Contraloría General de la República<br />

aprobó las bases de licitación para el diseño y construcción del<br />

nuevo Hospital de Chillán; en tanto, a fines de mayo se abrió el<br />

llamado a licitación nacional e internacional, estando disponibles<br />

las bases desde el 29 de mayo en Mercado Público.<br />

Mientras en el mes de noviembre de 2015, ya se hablaba<br />

de otro cambio: en 2017 debiese estar la primera piedra del<br />

hospital. A ello se había sumado la inquietud que generó el<br />

hecho que el proyecto no aparecía en la lista de inversiones<br />

del Ministerio de Salud para el año 2016. Pero las autoridades<br />

Revista Vida Médica Ñuble Mayo 2017 N°4<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!