19.05.2017 Views

RevistaVidaMedicaÑuble_Ed4.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viaje memorable<br />

VMÑ<br />

tercer lugar”, recuerda, agregando que<br />

la ausencia de los guías en la etapa de<br />

trote, lo hizo perder la ruta y la ventaja<br />

que había alcanzado. “Cuando regrese al<br />

sendero adecuado, ya había perdido todo<br />

el tiempo que había ganado en la bicicleta<br />

y perdí la carrera”.<br />

Sin embargo, la versión 2016 de este evento<br />

médico deportivo, realizada en Eslovenia<br />

tuvo su revancha y un gran broche de oro.<br />

“Lo mejor, es que gané el triatlón. Una carrera<br />

muy disputada. Me sentí muy cómodo en el<br />

agua, saliendo tercero, pero en la bicicleta, que<br />

es mi fuerte, logré pasar al primer lugar, que<br />

lo mantuve hasta el final. Fue nuestra única<br />

medalla de oro de la delegación chilena”.<br />

Por supuesto, luego de la intensa<br />

competencia viene la oportunidad de<br />

recorrer, conocer, fotografiar, comer. Y<br />

es el momento en que se une el deporte<br />

con el espíritu viajero. “Las Olimpiadas se<br />

realizaron en Maribor, Eslovenia, Europa<br />

del Este y parte de la antigua Yugoslavia. Un<br />

paisaje maravilloso, montañoso, con gente<br />

simple y encantadora, una arquitectura<br />

antigua, típica del Este, pero limpia y<br />

bien cuidada. Siempre es tan interesante<br />

compartir con individuos de otras<br />

nacionalidades, conocer sus realidades,<br />

y estrechar vínculos. Además viajar con<br />

la delegación nacional en un ambiente<br />

de camaradería, como integrantes de un<br />

equipo, que se apoyan entre sí, hace de esta<br />

competencia deportiva, una experiencia<br />

notable”.<br />

Pero su historia suma innumerables viajes<br />

que han escrito pasajes recordados en su<br />

historia deportiva. “Siempre he estado<br />

relacionado al deporte competitivo. En la<br />

Universidad jugaba Rugby por el equipo<br />

de la Universidad Católica, fuimos varias<br />

veces campeones de Chile. Participé en<br />

la selección Nacional de Rugby por varios<br />

años, de manera que frecuentemente<br />

viajábamos a Argentina, Uruguay y<br />

Brasil por competencias. La gira más<br />

extraordinaria fue la que hicimos a<br />

Sudáfrica. Estuvimos un mes jugando por<br />

todo Sudáfrica. Fue en pleno tiempo del<br />

Apartheid, con Nelson Mandela aún preso.<br />

Después del rugby, vino el triatlón. Pero la<br />

genética competitiva se mantiene”.<br />

Es que se trata de una perspectiva, una<br />

visión que empapa cada aspecto de la<br />

vida. “La familia, el trabajo y el deporte,<br />

de alguna manera todo está relacionado.<br />

El deporte es esencial para hacerte ver que<br />

es la disciplina en todos los aspectos de<br />

la vida, lo que conduce a un camino más<br />

armonioso. Y esto se aplica al trabajo, a<br />

la vida familiar y a la vida espiritual. Los<br />

caminos de la vida, así como en una carrera,<br />

están llenos de altos y bajos, de alegrías y<br />

dolores. Con el deporte se aprende a forjar<br />

el carácter, a desarrollar la disciplina y la<br />

fortaleza para no sucumbir a los momentos<br />

obscuros, a no desfallecer, a cumplir con<br />

el trabajo, a no abandonar. El desarrollo<br />

espiritual, que al final, es lo esencial,<br />

requiere de las mismas características:<br />

constancia, trabajo, disciplina”.<br />

Es así como siguiendo esta perspectiva,<br />

ya prepara su próximo viaje para las<br />

Olimpiadas de este año. “Competiré en<br />

Marsella, Francia, en la competencia<br />

mundial médica, defendiendo el título. Y<br />

estoy enfocado en subirme al podio”. Sin<br />

duda, un médico con el alma puesta en el<br />

deporte.<br />

Revista Vida Médica Ñuble Mayo 2017 N°4<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!