19.05.2017 Views

RevistaVidaMedicaÑuble_Ed4.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

económicas que van desde 151 mil millones<br />

hasta 199 mil millones de pesos. órgano contralor.<br />

trámite cuya duración dependerá del<br />

De acuerdo a la información precisada<br />

desde el Servicio de Salud Ñuble, la cisó otro aspecto del proyecto que ha<br />

A su vez, en el mes de marzo se pre-<br />

comisión evaluadora, conformada por puesto más distancia en las fechas proyectadas:<br />

el actual gobierno dejará el<br />

profesionales de esta entidad, cuenta<br />

con 30 días hábiles para realizar el proyecto sólo en etapa de diseño. Así lo<br />

análisis detallado de las ofertas. Luego declaró la subsecretaria de Redes Asistenciales<br />

del Ministerio de Salud, Gisela<br />

debe emitirse un informe con fundamentos<br />

técnicos, financieros y jurídicos Alarcón. Sin embargo, señaló que una<br />

para decidir a qué empresa adjudicar. exitosa licitación así como el desarrollo<br />

Cabe precisar, que en la evaluación se de su diseño asegura la continuidad del<br />

considerarán aspectos como la calidad proyecto.<br />

técnica de la propuesta, la capacidad<br />

En tanto, la elaboración del diseño se<br />

financiera y la experiencia demostrable<br />

estima tardará, aproximadamente, nueve<br />

meses, a lo que se suma la etapa de<br />

en el diseño de establecimientos hospitalarios<br />

de similares características.<br />

edificación del establecimiento, que se<br />

Posterior a este paso, la institución proyecta en unos cuatro años. La espera<br />

continúa, buscando hallar un camino<br />

enviará los antecedentes a Contraloría<br />

Regional, para la toma de razón de certero para la ejecución definitiva del<br />

la resolución que adjudica el proyecto; anhelado nuevo Hospital para Ñuble.<br />

Cómo será el futuro hospital<br />

Con una inversión de $ 161 mil millones y 108 mil metros cuadrados<br />

de construcción en los terrenos donde se emplazaba<br />

el Hospital San Juan de Dios, considera:<br />

• 530 camas, entre las que se consideran algunas para atención<br />

de psiquiatría infanto juvenil.<br />

• Se aumentará al doble las camas de mayor complejidad,<br />

llegando a 76 cupos en total, de cuidados intensivos e intermedios<br />

en atención infantil y de adultos.<br />

• Un centro ambulatorio con 100 boxes de atención y procedimientos.<br />

• 17 clínicas de especialidades odontológicas.<br />

• 6 pabellones quirúrgicos de cirugías electivas.<br />

Proyecto de Diseño y<br />

Construcción del nuevo<br />

Hospital Provincial<br />

de Ñuble<br />

El establecimiento está incorporado<br />

en el Plan Nacional<br />

de Inversiones en Salud<br />

del gobierno de la Presidenta<br />

Bachelet y reemplazará<br />

al actual Herminda Martín<br />

como centro de referencia<br />

de salud provincial.<br />

Desde el Servicio de Salud<br />

Ñuble se ha indicado que se<br />

trata del único recinto hospitalario<br />

de alta complejidad<br />

completamente nuevo<br />

en la región del Biobío y el<br />

más grande de la zona centro<br />

–sur del país incluido en<br />

esta cartera de proyectos.<br />

“Se trata de un hito en inversión<br />

pública para la provincia,<br />

son 161 mil millones<br />

de pesos para un hospital<br />

público y de alta complejidad,<br />

con más capacidad de<br />

hospitalización en cuidados<br />

críticos y un centro de<br />

especialidades que permite<br />

atender a más personas en<br />

forma ambulatoria”, agregó<br />

Iván Paul, director del<br />

Servicio de Salud Ñuble.<br />

Revista Vida Médica Ñuble Mayo 2017 N°4<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!