19.05.2017 Views

RevistaVidaMedicaÑuble_Ed4.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VMÑ<br />

viaje memorable<br />

Competencias internacionales:<br />

Correr, nadar y pedalear<br />

por el mundo<br />

El deporte es fundamental en la vida del Dr. Matías Cox<br />

Ureta y así lo confirma su constante participación en<br />

competencia de triatlón. En esta constante búsqueda<br />

de nuevos desafíos se sumó a las Olimpiadas Médicas,<br />

oportunidad que le ha permitido ratificar su talento y<br />

conocer nuevos destinos del mundo.<br />

Su rutina diaria tiene el deporte<br />

como protagonista. Así lo<br />

confirman los 250 kilómetros<br />

de bicicleta, 30 de trote y 8<br />

de natación que acumula a la semana,<br />

aproximadamente. Sin duda, una afición<br />

que suma dedicación y entrega, lo que ha<br />

llevado al Dr. Matías Cox a destacarse en<br />

diferentes triatlones.<br />

“Habitualmente compito en el circuito<br />

nacional de triatlón, de manera que estoy<br />

compitiendo prácticamente dos veces al<br />

mes desde septiembre a marzo de cada<br />

temporada. El entrenamiento es la clave<br />

con muchas horas de natación, ciclismo<br />

y trote. El día se inicia a las 5:45 AM, con<br />

una sesión de aproximadamente 1 hora<br />

de ciclismo o trote. Natación los lunes,<br />

miércoles y viernes a las 20:00 horas;<br />

sesiones largas de 70 a 100 kilómetros<br />

de bicicleta el sábado y domingo; y trote<br />

largo el domingo. En total alrededor de<br />

12 a 14 horas semanales. Eso hace que<br />

habitualmente me suba al podio en el<br />

circuito nacional, y llegue muy fuerte a las<br />

Olimpiadas. Además, muy buen cuidado<br />

de la dieta y buen descanso asociado, con<br />

siesta incluida casi todos los días”.<br />

Precisamente, fue en el triatlón<br />

de Pucón, en el que ha alcanzado<br />

una destacada participación siendo<br />

parte de los primeros 20 corredores<br />

nacionales de la categoría, donde apareció<br />

un nuevo desafío. “En una de esas carreras<br />

me encontré con un médico amigo y<br />

me instó a que fuera con la delegación<br />

nacional a las Olimpiadas Médicas en<br />

Irlanda. Investigué los tiempos que hacían<br />

los ganadores y me di cuenta que yo no<br />

estaba lejos de los primeros lugares. Así<br />

que me entusiasmé, acepté, me entrené<br />

enfocado en la distancia Sprint y me<br />

embarqué a Irlanda, donde obtuve el<br />

56<br />

Revista Vida Médica Ñuble Mayo 2017 N°4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!