reseccion-cistectomia-radical-abierta
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La extirpación de la vejiga es la opción terapeutica
mas empleada en el tratamiento del carcinoma
vesical infiltrante o del superficial recidivante no
controlable conservadoramente.
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | PATOLOGÍA VESICAL 1
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Resección Cistectomía radical abierta y
laparoscópica
2
Cistectomía radical abierta y
laparoscópica
La extirpación de la vejiga es la opción terapéutica más
empleada en el tratamiento del carcinoma vesical infiltrante o
del superficial recidivante no controlable
conservadoramente. Los objetivos del tratamiento son el
control loco-regional y a distancia de la enfermedad.
Desde el punto de vista técnico, en el varón, consiste en
extirpar la vejiga, próstata y vesículas seminales en bloque.
En la mujer la exéresis debe comprender vejiga, útero, cérvix
y cara anterior de vagina.
La cirugía tradicionalmente se ha realizado por vía abierta a
través de una amplia incisión de laparotomía media supra e
infraumbilical. La cirugía exige la disección de los uréteres
que son ligados y seccionados en la proximidad de su
entrada en la vejiga. Se extirpa la vejiga con las diferencias
expuestas según se trate de un varón o una mujer. Esta
cirugía exige una minuciosa hemostasia mediante la ligadura
de los múltiples vasos que irrigan vejiga y próstata en el
hombre y vejiga y útero en la mujer. La cirugía debe
comprender una LINFADENECTOMÍA ampliada con exéresis
de los ganglios desde la bifurcación aórtica y presacros hasta
los iliacos y obturatrices.
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Cistectomía radical abierta y
laparoscópica
3
La intervención debe finalizar mediante una derivación
urinaria externa con empleo de intestino delgado creando un
estoma cutáneo (Operación de Bricker) o una sustitución
vesical mediante la creación de una nueva vejiga con
intestino que permite realizar una función miccional muy
similar a la natural.
Fig.1 - Linfadenectomía ilio obturatriz en el transcurso
de una cistectomía laparoscópica.
Fig.2 -Creación de una neovejiga intestinal.
Recientemente se ha impuesto la CIRUGIA
LAPAROSCOPICA Y ROBOTICA para la realización de esta
cirugía. Se ha demostrado que la laparoscopia permite
realizar esta cirugía incluso con mejores resultados que la
abierta tradicional minimizando la morbilidad de la misma. La
derivación generalmente se realiza a través de la pequeña
incisión que se realiza para extraer la pieza.
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Cistectomía radical abierta y
laparoscópica
4
Dónde estamos
Instituto Aragonés de Urología Avanzada
Policlínica Sagasta
Calle de Mariano de la Gasca, 3
50006, Zaragoza
Horario: De lunes a viernes
de 07.00h a 22.00h
Contacta con nuestro equipo
Tel: 976 218 131
Fax: 976 227 936
Horario de la Policlínica Sagasta
De 7.00 a 22.00 de lunes a viernes
info@iaua.com
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Dónde estamos 5
La intención de este documento es proporcionar la
información adecuada necesaria y sistemática para lectores y
estudiantes interesados en medicina urológica, con la
finalidad de lograr sus objetivos y proporcionar un mayor
conocimiento a todos los profesionales de la salud y a los
pacientes interesados en los problemas urológicos.
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Contacta con nuestro equipo 6