reseccion-ureteral
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
El tratamiento inicial del tumor vesical, tanto
superficial (no músculo invasivo) como infiltrante
(músculo invasivo) es la Resección Transuretral
(RTU).
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | PATOLOGÍA VESICAL 1
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | PATOLOGÍA VESICAL 2
PATOLOGÍA VESICAL EN
VEJIGA
Resección transuretral de tumor vesical
El tratamiento inicial del tumor vesical, tanto superficial (no
músculo invasivo) como infiltrante (músculo invasivo) es la
Resección Transuretral (RTU). La resección es una técnica
quirúrgica reglada que ha de ser estratificada con objeto de
remitir al patólogo para su análisis el tumor, la base tumoral
que debe incluir músculo vesical y grasa perivesical por
separado. En los tumores papilares, superficiales, con
citología negativa y mucosa del resto de la vejiga de aspecto
normal la resección es suficiente como tratamiento de estos
tumores, no siendo estrictamente necesario la realización de
biopsias del resto de la vejiga. En los tumores con citología +
o de aspecto sólido, infiltrante es obligado realizar BIOPSIAS
ALEATORIZADAS de la mucosa vesical para descartar
lesiones multifocales o carcinoma “in situ”.
En los tumores musculoinvasivos la RTU es el método de
estadificación de esta neoplasia pudiendo establecer la
histología, el grado tumoral y el grado de infiltración que nos
permiten realizar la planificación terapéutica mas adecuada.
En los casos que se plantee la realización de una
CISTECTOMÍA RADICAL es obligada la realización de una
biopsia de uretra prostática para descartar afectación
tumoral uretral.
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | PATOLOGÍA VESICAL EN VEJIGA 3
Fig.1 y 2 - Instrumentos para la resección transuretral
En casos muy seleccionados la RTU RADICAL es una opción
de tratamiento de indicación curativa para los tumores
músculo invasivos. Las indicaciones serían tumores únicos de
menos de 3 cm, ausencia de displasia o carcinoma in situ en
las biopsias aleatorizadas, estadio T2 y comprobación de
ausencia de tumor en la Re-RTU de la base.
Fig.3 -Técnica de RTU que debe fraccionarse
comprendiendo 1: tumor, 2: periferia tumoral, 3: base
tumoral, 4: músculo y grasa
Fig.4 -Técnicamente la RTU debe incluir tejido
periférico amplio y base tumoral hasta grasa
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | 4
Dónde estamos
Instituto Aragonés de Urología Avanzada
Policlínica Sagasta
Calle de Mariano de la Gasca, 3
50006, Zaragoza
Horario: De lunes a viernes
de 07.00h a 22.00h
Contacta con nuestro equipo
Tel: 976 218 131
Fax: 976 227 936
Horario de la Policlínica Sagasta
De 7.00 a 22.00 de lunes a viernes
info@iaua.com
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Dónde estamos 5
La intención de este documento es proporcionar la
información adecuada necesaria y sistemática para lectores y
estudiantes interesados en medicina urológica, con la
finalidad de lograr sus objetivos y proporcionar un mayor
conocimiento a todos los profesionales de la salud y a los
pacientes interesados en los problemas urológicos.
Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Contacta con nuestro equipo 6