26.06.2017 Views

Libro Ponzoni Diagramado Versión 4 Tapa 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

variación continua en lo referente a producción de lana y carne.<br />

La raza Finnish Landrace está ubicada por separado. Su lana es de finura media y su<br />

tamaño corporal es moderado. El rasgo mas saliente de esta raza es la alta tasa reproductiva.<br />

Hasta ahora, en el Uruguay no se ha usado en forma pura, sino como parte de<br />

una hembra cruza, siendo su principal contribución la sobresaliente tasa reproductiva.<br />

Las razas terminales se destacan por la velocidad de crecimiento de sus corderos y por<br />

las deseables características de la res que confieren a estos. Salvo alguna excepción, no<br />

se utilizan comercialmente en raza pura, sino en cruzamiento con razas maternas. Los<br />

corderos resultantes de la cruza van todos a faena, no se retienen las hembras como<br />

reposición, de ahí la denominación de ‘raza terminal’. También entre estas razas existe<br />

una marcada variación. Mientras que la raza Poll Dorset se destaca por la velocidad de<br />

crecimiento de sus corderos y por alcanzar altos pesos de res sin exceso de grasa, la<br />

raza Southdown es indicada para pesos de faena mas bajos y temprana terminación de<br />

los corderos. Entre estos extremos se puede encontrar una variación continua para los<br />

principales rasgos vinculados a la producción de carne ovina.<br />

22<br />

La Figura 1 es útil en términos de permitir visualizar los méritos de diferentes razas, pero<br />

por sí sola tiene limitaciones. Por ejemplo, se sabe que existe variación dentro de cada<br />

una de las razas (e.g. hay majadas Merino Australiano marcadamente mas finas que<br />

otras, lo mismo se puede decir de Corriedale). Nótese también que mientras que hay<br />

alguna información proveniente de trabajos de investigación de comparación de razas<br />

(e.g. Bianchi, 2006; Ganzabal et al., 2007), esta no cubre enteramente el espectro racial<br />

actualmente disponible en Uruguay, y es especialmente limitada en cuanto a evaluación<br />

comparativa de razas maternas. Estas áreas deberían ser prioritarias en la planificación<br />

de la investigación ovina del país. La Figura 1 no incluye información acerca de resistencia<br />

de origen genético a las parasitosis internas. Esto se debe a que en la actualidad no<br />

contamos con información objetiva acerca de diferencias entre razas al respecto. Este<br />

es un rasgo (la resistencia de orden genético a las parasitosis internas) que seguramente<br />

va a cobrar creciente importancia en la producción ovina del país. También debería<br />

constituir una prioridad para la investigación nacional.<br />

La publicación ‘Razas ovinas en el Uruguay’ (SUL 2014) presenta una descripción detallada<br />

del material disponible en ese momento. Recientemente se ha introducido al país<br />

la raza Border Leicester. En Australia se usa para formar una hembra cruza (carnero<br />

Border Leicester por oveja Merino) que se encarnera con una raza terminal (Poll Dorset

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!