26.06.2017 Views

Libro Ponzoni Diagramado Versión 4 Tapa 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 5<br />

Creación de Núcleos en Majadas Merino Australiano. Raúl W. <strong>Ponzoni</strong> y Juan Paperán.<br />

Facultad de Agronomía, Club de Merino Fino, Central Lanera Uruguaya.<br />

Antecedentes<br />

En la producción animal bien organizada la mejora genética depende de programas implementados<br />

en una fracción relativamente pequeña de la población. Tanto en Australia<br />

como en Uruguay, por ejemplo, la forma más tradicional la encontramos en bovinos<br />

de carne y en ovinos, donde existen cabañas (núcleos, poblaciones elite) que proveen de<br />

animales de cría al sector comercial, principalmente vía machos o semen. En aves y en<br />

cierta medida en cerdos, hay grandes compañías que se encargan de la conducción de<br />

programas de mejora genética. En todos estos casos la razón para concentrarse en una<br />

pequeña fracción de la población es que la mejora genética requiere esfuerzos y gastos<br />

adicionales, que sólo se pueden justificar si las ganancias se multiplican y distribuyen en<br />

un sector comercial grande. En economías de mercado los proveedores de animales<br />

de cría esperan recibir un sobreprecio por sus animales muy por encima del pago por<br />

animales comerciales. Este sobreprecio compensaría al criador por el costo incurrido en<br />

el desarrollo e implementación del programa de mejora genética.<br />

63<br />

Figura 1. Representación diagramática de la estructura de la cría diferenciada en núcleo<br />

o poblaciones elite, y majadas comerciales. La flecha indica la dirección del flujo de genes<br />

del estrato superior al inferior, frecuentemente en forma de padres (o semen) del núcleo al<br />

sector comercial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!