26.06.2017 Views

Libro Ponzoni Diagramado Versión 4 Tapa 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo 3<br />

Cruzamiento rotacional.<br />

Este sistema consiste en utilizar simultáneamente carneros (o semen) de dos razas, Corriedale<br />

y Merino Dohne en este caso, de modo que las hembras cruza con la mayor<br />

proporción de genes Corriedale se aparean con Merino Dohne, y vice versa. Para esto se<br />

establecen dos majadas, una en que se usan carneros Corriedale, y otra en que se usan<br />

carneros Merino Dohne. Las hembras cruza generadas se usan como reemplazos en la<br />

majada alternativa de donde nacieron. La logística es sencilla, y puede esquematizarse<br />

del siguiente modo:<br />

Las ventajas de este sistema pueden resumirse de la siguiente manera:<br />

60<br />

1. Vigor híbrido o heterosis. El cruzamiento rotativo hace buen aprovechamiento del<br />

vigor híbrido, no sólo para rasgos del animal que va a faena, sino también en rasgos<br />

maternos, puesto que la majada de cría consiste de hembras cruza. Al comenzar, se<br />

aprovecha el 100 por ciento del vigor híbrido potencial (Anexo 2), y a medida que el programa<br />

avanza se estabiliza en alrededor del 67 por ciento del potencial.<br />

2. Reemplazos. Otra de las virtudes de este sistema es que produce sus propios reemplazos.<br />

Toda la majada está involucrada en el programa de cruzamiento.<br />

3. Consistencia del producto. Al estabilizarse este sistema trabaja con dos tipos de<br />

ovejas y de animal de faena en lo referente a composición racial. Uno de los tipos es<br />

1/3 raza Corriedale y 2/3 Merino Dohne, mientras que el otro es 2/3 raza Corriedale y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!