15.09.2017 Views

Revista Guarnición 2017 Edición no.16

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por una franja de bajas presiones barométricas<br />

limitadas por una “pared invisible” de altas presiones<br />

(anticiclón) que al ubicarse en el borde subtropical<br />

norte, impiden los ciclones puedan salirse del referido<br />

túnel.<br />

Georges provocó una gran tragedia humana en la<br />

comunidad de Mesopotamia, emplazada en un islote<br />

de una bifurcación del río San Juan al oeste de San<br />

Juan de la Maguana, dejando 185 muertes por las<br />

crecidas del afluente y el vertido libre por el drenaje<br />

superior de la Presa de Sabaneta, cuando en ésta el<br />

agua había alcanzado su límite de contención.<br />

También el 24 de mayo de 2004 una vaguada no<br />

prevista, descargó 247 milímetros de lluvias en 4<br />

horas y el río Blanco al sureste del país en Jimaní,<br />

tomó su cauce normal con extraordinario caudal y<br />

acabó con la vida y viviendas de 1,800 personas.<br />

En septiembre del 2004, la tormenta tropical Jeanne<br />

sorprendió a la zona hotelera de Punta Cana y Bávaro,<br />

al extremo de afectar seriamente el puente sobre el<br />

río Chavón en la carretera Romana-Higüey. Desde<br />

entonces, se decidió instalar en el aeropuerto de<br />

Punta Cana un radar Doppler para las alertas<br />

tempranas, único en su tipo en el país.<br />

Luego, con la tormenta tropical Noel, que el 28 de<br />

octubre de 2007 entró por la península sur de<br />

Barahona, inundó San José de Ocoa, Villa Altagracia,<br />

Bonao, Maimón, Cotuí y todo el bajo Yuna. No muy<br />

lejos, el 11 de diciembre de 2007, la tormenta<br />

subtropical Olga, descargó mucha agua sobre las<br />

cuencas altas de los ríos Yaque del Norte y Bao, lo<br />

cual obligó el desfogue de la Presa Tavera-Bao para<br />

bajar el nivel del agua a la cota 320 msnm; aún así,<br />

con lluvias que sumaron unos 5,000 metros cúbicos<br />

por segundo hubo que abrir las 6 compuertas radiales,<br />

lo cual causó pérdidas de vidas y económicas<br />

cercanas a los 5,000 millones de pesos.<br />

Recientemente, los aguaceros de noviembre 2016<br />

provocaron daños en 20 puentes y carreteras al Norte<br />

y en el Cibao, principalmente en Puerto Plata, Imbert,<br />

Luperón, La Isabela, Gaspar Hernández, Nagua,<br />

Cotuí, Moca y Santiago. Las pérdidas se calcularon<br />

en unos 20 mil millones de pesos, mientras que en<br />

las últimas dos semanas de mayo de <strong>2017</strong> las lluvias<br />

provocaron el colapso de 13 puentes y daños en<br />

otros 61; se estimaron daños adicionales por el valor<br />

de 5,000 millones de pesos. En total, de noviembre<br />

2016 a mayo <strong>2017</strong>, cerca de 25 mil millones de<br />

pesos resultaron pérdidas.<br />

Visto esto, finalmente se propone la instalación de<br />

más radares Doppler; uno para cubrir el Cibao y la<br />

costa norte y el otro para la región suroeste,<br />

robustecer las tareas de mitigación como la revisión<br />

de normativas para la construcción de puentes más<br />

resistentes a las crecidas y evitar el emplazamiento<br />

de viviendas en zonas susceptibles a inundaciones,<br />

pues la realidad geográfica de nuestra isla, es que<br />

estamos ubicados justo en la ruta natural de los<br />

huracanes del Atlántico.<br />

El autor es egresado en Ingeniería Geológica y de Minas<br />

de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.<br />

Fue designado por Decreto como Consejero Científico de<br />

la Comisión Nacional para el Medio Ambiente (1987-<br />

1997). Es miembro de la Academia de Ciencias de la<br />

República Dominicana desde 1997, y es autor de libros y<br />

publicaciones nacionales e internacionales sobre geociencias,<br />

sismicidad, agua potable y medio ambiente<br />

44 • GUARNICIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!