15.09.2017 Views

Revista Guarnición 2017 Edición no.16

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los miembros de sus ejércitos en calidad de préstamo<br />

y poder llevar a cabo sus operaciones de paz<br />

alrededor del mundo.<br />

La primera de estas operaciones, ONUVT,<br />

Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia<br />

de la Tregua, tuvo sus inicios en el año 1948, la cual<br />

tuvo como objetivo principal verificar el cese al<br />

fuego y supervisar el cumplimiento de los acuerdos<br />

de paz, entre Estados en conflicto en el Oriente<br />

Medio. Dicha misión fue, por ende, la primera en<br />

donde los Estados miembros de la Organización,<br />

apoyaron con el envío de personal militar para la<br />

solución de conflictos. A partir de entonces, alrededor<br />

de 70 operaciones de mantenimiento de paz han<br />

sido necesarias en la búsqueda de la paz, una misión<br />

por la que Ejércitos del mundo incluyendo al Ejército<br />

de la República Dominicana, siguen apoyando esta<br />

noble causa.<br />

En el transcurso de los años y ante la complejidad<br />

de los conflictos, ha sido necesario diversificar las<br />

tareas e incrementar el número de personal militar<br />

participante en estas operaciones y donde los Cascos<br />

Azules, como también se le conoce, desempeñan<br />

tareas como: protección a civiles, vigilancia de cese<br />

al fuego, intervienen en procesos de desarme,<br />

desmovilización e inserción a la vida civil de<br />

excombatientes, operación de puestos de control,<br />

patrullaje en áreas en conflictos para garantizar la<br />

seguridad, apoyo en actividades de ayuda humanitaria<br />

y también sirven como oficiales de enlace y<br />

coordinación entre las partes en conflicto, entre<br />

otras.<br />

En el caso de las Misiones Políticas Especiales<br />

(MPE) de las Naciones Unidas, tienen por objetivo<br />

evitar que las controversias escalen a conflictos y<br />

colaborar con los estados para ayudar a reconstruirlos<br />

en la etapa post-conflicto. A diferencia de las<br />

Operaciones de Mantenimiento de Paz, las MPE<br />

generalmente son llevadas a cabo por personal civil<br />

de las Naciones Unidas. Sin embargo, podrían<br />

incorporar a personal militar vestido de civil, sin<br />

armas, dentro de sus operaciones.<br />

La Misión Política Especial llevada a cabo en<br />

Colombia, desde el año pasado, con el objeto de<br />

manejar el acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas<br />

Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el<br />

Gobierno Nacional de Colombia tras más de 50 años<br />

de guerra entre las partes, es la más reciente de este<br />

renglón y donde también participan Observadores<br />

Militares pertenecientes al Ejército de República<br />

Dominicana, quienes han debido cumplir con los<br />

estándares y destrezas en términos de capacitación,<br />

exigidos tanto por el Departamento de Operaciones<br />

de Paz de las Naciones Unidas, DPKO, como por<br />

el ERD. para ser seleccionados.<br />

De modo pues que la participación de nuestros<br />

oficiales en este tipo de misiones de paz,<br />

independientemente de la experiencia que adquieren<br />

en el manejo de sofisticados equipos tecnológicos<br />

y en el manejo de conceptos fundamentales en las<br />

operaciones militares, les permite la oportunidad de<br />

tener una visión mucho más amplia del significado<br />

de las operaciones conjuntas, lo que podría traducirse<br />

en un desempeño mucho más eficiente al frente de<br />

acciones humanitarias en caso de catástrofe, como<br />

es el caso de las que ejecuta la Unidad Humanitaria<br />

y de Rescate, ERD.<br />

El autor fue director del Centro de Operaciones de Paz,<br />

Subdirector del Centro de Operaciones de Paz. Egresado<br />

de la Academia Militar "Batalla de las Carreras" ERD.<br />

Diplomado en Comando y Estado Mayor Conjunto.<br />

GUARNICIÓN • 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!