15.09.2017 Views

Revista Guarnición 2017 Edición no.16

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de la Dirección General de Aduanas, el Instituto<br />

Dominicano de la Calidad y de la Comisión Nacional<br />

de Energía, instituciones neurálgicas para analizar<br />

en el país todo lo relativo a la entrada y salida de<br />

estos productos muchas veces vinculados con la<br />

industria agrícola, de salud y defensa, fueron<br />

discutidos mecanismos para que desde las distintas<br />

fronteras terrestres, marítimas y aéreas del país, sean<br />

establecidos los mecanismos de control para estos<br />

elementos y sustancias.<br />

"La Lista Operativa que se espera esté definida<br />

antes de finalizar el año <strong>2017</strong>, abre la posibilidad<br />

de coordinar futuros entrenamientos para quienes<br />

trabajan al frente de las terminales del país. Iguales<br />

reuniones multisectoriales, se realizan en otros países<br />

como Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago,<br />

Guyana, Belice y Perú, siguiendo un Plan de Acción<br />

del programa con la participación voluntaria y el<br />

apoyo de los Estados comprometidos", aseveró<br />

Sonia Fernández durante el encuentro.<br />

Uno de sus mayores logros ha sido la estructuración<br />

del Proyecto de Ley de No Proliferación de Armas<br />

de Destrucción Masiva y la capacidad del<br />

fortalecimiento normativo para la aplicación de<br />

herramientas operativas", agregó Karina Hinojosa,<br />

oficial jurídico de la ONU.<br />

Se recuerda que en el país, los trabajos del Centro<br />

Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el<br />

desarme y el desarrollo en América Latina y el<br />

Caribe iniciaron en el año 2014 y desde entonces<br />

se avanza para concretar los objetivos de la referida<br />

Resolución 1540 que impida a agentes no estatales<br />

el desarrollo, adquisición, transporte, transferencia<br />

o empleo de armas nucleares, químicas o biológicas<br />

con fines terroristas o de cualquier otra índole reñida<br />

con las leyes de los Estados.<br />

"En República Dominicana existe un claro interés por el desarrollo y seguimiento de la iniciativa y es evidente que representa<br />

un liderazgo en el área del Caribe por la materialización de alianzas y diálogos interinstitucionales”.<br />

Sonia Fernández, Coordinadora del Programa de Acuerdos Internacionales de Control de Armas y No Proliferación<br />

(1) Con la resolución 1540 (2004), el Consejo de Seguridad de la ONU decidió que todos los Estados miembros deben abstenerse<br />

de suministrar cualquier tipo de apoyo a los agentes no estatales que traten de desarrollar, adquirir, fabricar, poseer, transportar,<br />

transferir o emplear armas nucleares, químicas o biológicas y sus sistemas vectores, en particular con fines terroristas.<br />

(2) En el caso de la República Dominicana, la Constitución en su artículo 67 numeral 2, prohíbe la introducción, desarrollo,<br />

producción, tenencia, comercialización, transporte, almacenamiento y uso de armas químicas, biológicas y nucleares y de<br />

agroquímicos vedados internacionalmente, además de residuos nucleares, desechos tóxicos y peligrosos.<br />

(3) Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo de América Latina y el Caribe con sede<br />

en Lima, Perú.<br />

GUARNICIÓN • 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!