15.09.2017 Views

Revista Guarnición 2017 Edición no.16

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cronología de la frontera terrestre dominico-haitiana<br />

1492-1697<br />

España domina la totalidad del territorio de La Hispaniola (76,192 kms2)<br />

1697<br />

Es firmado en Holanda el Tratado de Ryswick (20 septiembre). España reconoce<br />

oficialmente la presencia francesa en la costa occidental de la isla, pero sin trazar<br />

límites. Antes, en las vísperas de la llamada Paz de Nimega, el gobernador Segura de<br />

Sandoval, acordó con Jacques Neveu Pouancey de la parte Oeste, un acuerdo transitorio<br />

para poner fin a las continuas disputas, poniéndose como línea divisoria la del río<br />

Rebouc.<br />

1697-1777<br />

República Dominicana cuenta con 55,654 kms2, un 73% del territorio por unos 80<br />

años. El 29 de febrero de 1776, se firma un acuerdo entre españoles y franceses en el<br />

pueblo de San Miguel de la Atalaya en la parte oeste de la isla de Santo Domingo.<br />

1777-1829<br />

El 3 de junio 1777 se firma el Tratado de Aranjuez, a 45 kms. de Madrid, capital de<br />

España. En 1795 se firma el Tratado de Basilea entre España y Francia con el que<br />

España cede la parte este de la isla.<br />

1929<br />

El 21 de enero el entonces presidente dominicano Horacio Vásquez, firma un tratado<br />

para establecer los límites fronterizos entre ambas naciones.<br />

1936<br />

El 27 de marzo al evaluarse los protocolos de revisión fronterizo se traza definitivamente<br />

la frontera. Desde entonces República Dominicana cuenta con 48,442 kms2.<br />

52 • GUARNICIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!