14.12.2012 Views

Hage clic aquí para descargar Naturland Novedades Internacionales

Hage clic aquí para descargar Naturland Novedades Internacionales

Hage clic aquí para descargar Naturland Novedades Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estimados socios de<br />

<strong>Naturland</strong> en todo el<br />

mundo:<br />

Rober Dax, un pionero de la<br />

agricultura orgánica y uno<br />

de los socios fundadores<br />

de la empresa de comercio<br />

mayorista de alimentos orgánicos<br />

“Ökoring” falleció<br />

súbitamente el pasado 9 de<br />

mayo del presente año. En<br />

el año 1983, él había acompañado<br />

muy de cerca la fundación de <strong>Naturland</strong>. En 1993,<br />

reuniendo a los agricultores de <strong>Naturland</strong> con sus consumidores,<br />

creó una comercializadora de alimentos orgánicos,<br />

proyecto que continuó con gran energía y entusiasmo, hasta<br />

lograr el establecimiento de la exitosa y muy bien reconocida<br />

empresa mayorista “Ökoring”. Su positiva manera de pensar y<br />

su calidad humana influyeron profundamente a todo el sector<br />

orgánico. Con la muerte de Robert Dax, <strong>Naturland</strong> y todo el<br />

movimiento orgánico han perdido a un importante activista,<br />

un gran pionero de la agricultura orgánica.<br />

Al igual que lo hizo Robert Dax, los agricultores de <strong>Naturland</strong><br />

buscaron desde el principio vincularse con el mercado, y contribuyeron<br />

de manera importante al desarrollo y crecimiento<br />

del mercado orgánico. Robert Dax dedicó mucho tiempo a la<br />

educación de los adultos, y a sensibilizar a la sociedad sobre<br />

el origen de los alimentos. Para él estaba completamente<br />

claro que cualquier cambio en la manera de hacer agricultura<br />

tenía que estar acompañado de un cambio en el comportamiento<br />

de los consumidores. Junto con los pilares ecológico y<br />

social de la sostenibilidad, el componente económico cumple<br />

un rol igualmente importante.<br />

Si volteamos la mirada hacia los inicios de la comercialización<br />

de los alimentos orgánicos, cuando se vendían los productos<br />

directamente al consumidor en la propia finca, o en pequeñas<br />

tiendas especializadas que ofrecían una reducida variedad de<br />

productos, cuya calidad dejaba a veces mucho que desear,<br />

constatamos que el mercado orgánico ha mejorado sustancialmente<br />

en muchos países.<br />

Y vemos también que el tamaño de los mercados orgánicos<br />

sigue creciendo. En términos globales, el mercado orgánico<br />

llegó en el año 2010 a los 59 billones de dólares. Las cifras<br />

más importantes se alcanzaron en EEUU y en varios países<br />

europeos. Una tercera parte de las ventas del mercado orgá-<br />

PRÓLOGO<br />

nico europeo se han realizado en Alemania, con una tasa de<br />

crecimiento del 9% en 2011.<br />

Los alimentos orgánicos han dejado de ser un nicho de mer-<br />

cado, y hoy son parte ya de las grandes corrientes comer-<br />

ciales. En muchos países, hoy en día uno puede encontrar<br />

en todos los supermercados convencionales un surtido más<br />

o menos amplio de alimentos orgánicos. Sin embargo, ello<br />

no implica que exista una suficiente comprensión sobre la<br />

concepción orgánica que está detrás, ni sobre la necesidad de<br />

iniciar un proceso de transformación global en esta dirección.<br />

Los futuristas vaticinan grandes oportunidades <strong>para</strong> la<br />

agricultura orgánica y <strong>para</strong> los alimentos orgánicos, a todos<br />

los niveles. Muchos de ellos hablan incluso de una suerte de<br />

“mega-tendencia” orgánica. Pero nosotros creemos que no se<br />

trata solo de una tendencia: es una cuestión de sobrevivencia.<br />

En algunos países donde se encuentran nuestros socios la ag-<br />

ricultura orgánica ha crecido mucho, pero generalmente solo<br />

en lo que se refiere a productos de exportación. El mercado<br />

nacional se ha desarrollado muy poco. Es primordial que se<br />

logre estimular también la demanda interna de productos orgánicos,<br />

no solamente su de exportación. En muchos países,<br />

si no es en todos, existe el potencial <strong>para</strong> este crecimiento de<br />

la demanda interna. Un objetivo importante <strong>para</strong> <strong>Naturland</strong>, y<br />

<strong>para</strong> sus socios en todo el mundo, es el de ayudar a reconocer<br />

este potencial y promover un desarrollo dinámico del mercado<br />

orgánico, contribuyendo al entendimiento de los principios<br />

orgánicos por parte de la sociedad.<br />

Steffen Reese<br />

<strong>Naturland</strong> <strong>Novedades</strong> <strong>Internacionales</strong> No. 28 – I, 2012<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!