16.12.2012 Views

PDF 12012011 - Prensa Libre

PDF 12012011 - Prensa Libre

PDF 12012011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEPARTAMENTAL<br />

Editor: Roberto Morales Muralles = Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gt<br />

Educación Alcaldes dicen no tener fondos por recortes que les hizo el Gobierno<br />

Varias escuelas podrían<br />

quedar sin maestros<br />

PROVINCIA<br />

POR CORRESPONSALES<br />

Debido al recorte presupuestario<br />

que les hizo el<br />

Gobierno, las municipalidades<br />

de varios departamentos<br />

ya no podrán seguir<br />

pagándole los salarios a los<br />

maestros que apoyaban al<br />

sistema educativo en sus<br />

respectivos municipios, y<br />

en otros casos evalúan si<br />

podrán continuar dando esta<br />

ayuda al Ministerio de<br />

Educación (Mineduc).<br />

El caso más dramático es el de<br />

San Pedro Pinula, Jalapa, donde<br />

la comuna anunció que ya no podrá<br />

pagaralos 40 profesores que<br />

laboraban en las escuelas de ese<br />

municipio,debido a que no tiene<br />

presupuesto para ese rubro.<br />

El alcalde, César Portillo, indicó<br />

que la reducción de los<br />

aportes del situado constitucional<br />

causó que el Concejo decidiera<br />

retirar los fondos para el<br />

renglón educativo.<br />

Además, tampoco podrá seguir<br />

otorgando la beca que entregaba<br />

a250 niños de escasos<br />

recursos, que recibían una ayuda<br />

en efectivo cada mes, para la<br />

compra de insumos.<br />

Fernando Sanchinelli, jefe<br />

municipal de San Luis Jilotepeque,<br />

refirió que contribuye con<br />

la contratación de unos 15 maestros,<br />

pero no sabe si podrá contratarlos<br />

nuevamente por falta<br />

fondos.<br />

En la ciudad de Jalapa, el jefe<br />

edil, Alfredo Sandoval, explicó<br />

que tienen la intención de seguir<br />

colaborando con el Mineduc, y<br />

que harán un esfuerzo para contratar<br />

catedráticos.<br />

Al igual que en la cabecera, el<br />

alcalde de Mataquescuintla, Hugo<br />

Manfredo Loy, señaló que no<br />

tendrá problemas para volver a<br />

contratar amás de 45 docentes,<br />

cuyos salarios son absorbidos<br />

por el ayuntamiento.<br />

“Estoy en la disposición de seguir<br />

pagando aprofesores. Hemos<br />

trabajado en buena armonía<br />

y lo vamos a seguir haciendo”,<br />

señaló Loy.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO MAGZUL<br />

En algunas escuelas de Chimaltenango, la comuna tuvo que contratar maestros, pues los que<br />

del Mineduc no son suficientes para atender a todas las comunidades.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />

Varios profesores de Jalapa no continuarán laborando, ya que<br />

las municipalidades no tienen fondos para pagarles.<br />

Efraín Salazar Vides, director<br />

departamental de Educación, indicó<br />

que si no reciben apoyo de<br />

las comunas, el Mineduc deberá<br />

contratar a más catedráticos.<br />

Hay presiones<br />

El alcalde de Chimaltenango,<br />

Belarmino Montúfar, resaltó que<br />

el Mineduc los presionó para<br />

que no contrataranmentores, ya<br />

que aparentemente esa cartera<br />

había presupuestado aunos 400<br />

maestros para distribuirlos en<br />

las escuelas del departamento.<br />

Agregó que pese a ello hubo<br />

necesidad de contratar a algunos,<br />

debido a que el Mineduc no abarcó<br />

algunos centros educativos.<br />

La municipalidad de Coate-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />

Muchos niños de San Pedro<br />

Pinula ya no recibirán becas.<br />

peque, Quetzaltenango, en su<br />

presupuesto de educación incluyó<br />

más de 20 plazas para maestros<br />

para las áreas urbana y rural.<br />

En La Esperanza, Flores Costa<br />

Cuca, Cantel, Cabricán y Quetzaltenango,<br />

las comunas también<br />

ofrecieron dar continuidad<br />

al programa de maestros por<br />

contrato.<br />

JALAPA<br />

Más contratos<br />

Efraín Salazar Vides, director<br />

departamental<br />

de Educación, de Jalapa,<br />

indicó que tienen apoyo<br />

de varios municipios, pero<br />

en donde las comunas no<br />

tengan posibilidad de hacerlo<br />

se verá la posibilidad de<br />

que el Mineduc contrate a<br />

más maestros.<br />

El jefe edil de Mataquescuintla,<br />

Hugo Manfredo Loy,<br />

dijo que han trabajado en armonía<br />

con el aludido ministerio,<br />

y que está en la buena<br />

disposición de colaborar con<br />

el sistema educativo y por<br />

eso la plazas que ha pagado<br />

se mantendrán.<br />

CHIMALTENANGO<br />

Sin capacidad<br />

Manuel de Jesús Quelex,<br />

padre de familia<br />

de la escuela<br />

Ciénaga Grande, Chimaltenango,<br />

consideró que el Mineduc<br />

está en la obligación<br />

de contratar los maestros<br />

que se necesita, pero que no<br />

tienen la capacidad de hacerlo,<br />

por lo que es necesario<br />

el apoyo de las comunas.<br />

Mario Raúl de la Cruz Estrada,<br />

director departamental<br />

de Educación, refirió que<br />

en algunos municipios como<br />

San Martín Jilotepeque la<br />

comuna apoya al Mineduc<br />

con al menos 40 mentores.<br />

QUETZALTENANGO<br />

Ayuda<br />

En Quetzaltenango, el<br />

municipio que más<br />

apoyo da al Mineduc<br />

es Génova, pues la comuna<br />

paga a 30 mentores, confirmó<br />

el director departamental<br />

de Educación, Ariel Galicia.<br />

Aseguró que con esa<br />

cantidad de profesores se<br />

cubren las necesidades<br />

del 75 por ciento de la<br />

población.<br />

La Esperanza, Flores Costa<br />

Cuca, Cantel, Cabricán y<br />

Quetzaltenango, son otros de<br />

los municipios que apoyan<br />

con el salario de docentes y<br />

pago de alquiler de edificios<br />

que usan las escuelas.<br />

31<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 12 de enero de 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!