16.12.2012 Views

PDF 12012011 - Prensa Libre

PDF 12012011 - Prensa Libre

PDF 12012011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 12 de enero de 2011<br />

ACTUALIDAD : Nacional<br />

Editores: = Política y Poderes: Fernando Diéguez y Edin Hernández = Seguridad y Justicia: Haroldo Shetemul y Manolo García = Fotografía: Antonio Jiménez = Estilo: Brenda Cetino = Editor general de Diseño: Antonio Ramírez García<br />

Diagnóstico Empresarios muestran preocupación por la ola de violencia en CA<br />

Demandan seguridad y<br />

proponen apoyar unidad<br />

POR RAÚL BARRENO CASTILLO<br />

Centroamérica es amenazada<br />

por el narcotráfico, las<br />

pandillas y el crimen organizado<br />

transnacional, y para<br />

ayudar a combatir esos<br />

problemas es necesaria la<br />

unión del Istmo, dijo el presidente<br />

de la Federación de<br />

Entidades Privadas de Centroamérica,<br />

Panamá y República<br />

Dominicana (Fedepricap),<br />

Carlos Amador.<br />

Durante una rueda de prensa<br />

efectuada en la Cámara de la Industria<br />

de Guatemala (CIG),<br />

Amador presentó la propuesta<br />

“Seguridad ydefensa regional”,<br />

que visualiza una Centroamérica<br />

amenazada por el terrorismo,<br />

el trasiego de armas, el narcotráfico,<br />

la trata de personas, las pandillas,<br />

el lavado de dinero, el contrabando<br />

y la evasión aduanera.<br />

“Estos son los males que afligen<br />

al Istmo, los cuales no lo dejan<br />

despegar económicamente”,<br />

refirió.<br />

Philiph Chicola, director de la<br />

Unidad de Gestión Pública del<br />

Comité Coordinador de Asociaciones<br />

Agrícolas, Comerciales,<br />

Industriales y Financieras (Cacif),<br />

hizo una presentación de las<br />

nuevas amenazas que afectan a<br />

la región y puntualizó que el empresariado<br />

está comprometido<br />

con apoyar a resolver ese problema<br />

regional.<br />

Expuso como herramientas<br />

para combatir esos males a la<br />

Comisión Internacional contra<br />

la Impunidaden Guatemala (Ci-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

Philiph Chicola, director de la Unidad de Gestión Pública del Cacif, expone las nuevas amenazas<br />

de Centroamérica, como el narcotráfico, las pandillas, el trasiego de armas y la trata de personas.<br />

cig) y la Iniciativa Regional de<br />

Seguridad Centroamericana,<br />

(Carsi, en inglés).<br />

Además, habló de una comisión<br />

permanente para erradicar<br />

la producción, el tráfico, el consumo<br />

y el uso ilícito de estupefacientes,<br />

sustancias sicotrópicas<br />

y delitos conexos.<br />

Actualizar mecanismos<br />

Amador refirió que se debe<br />

actualizar y fortalecer el Tratado<br />

Marco de Seguridad Democrática<br />

firmado en 1995, y que la Federación<br />

de Fuerzas Armadas de<br />

Centroamérica debería transfor-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

La comunidad internacional presentó el saludo de año nuevo<br />

al presidente Colom, en el Salón de Banderas del Palacio.<br />

marse en una institución de análisis<br />

y generación de propuestas<br />

para la defensa del territorio<br />

centroamericano<br />

También criticó la falta de voluntad<br />

política y estatal para la<br />

integración, lo cual no ha permitido<br />

aumentar el potencial económico.<br />

Explicó que si se logra avanzar<br />

en la unión política a la misma<br />

velocidad que en la económica,<br />

Centroamérica podría<br />

convertirse en una región increíble<br />

y lograría avanzar en cinco<br />

años lo que se ha tardado en 50.<br />

Los aportes que propuso la<br />

OPINIONES<br />

CARLOS AMADOR<br />

Unión necesaria<br />

Según el presidente de la<br />

Federación de Entidades<br />

Privadas de Centroamérica,<br />

Panamá y República Dominicana,<br />

Carlos Amador, se hace<br />

necesario que los gobiernos<br />

de la región desarrollen planes<br />

estratégicos dirigidos a<br />

rescatar y fortalecer las débiles<br />

instituciones de seguridad<br />

y justicia, que han sido<br />

incapaces de dar respuesta a<br />

estos flagelos. “Estamos dispuestos<br />

a apoyar en todo sentido<br />

para avanzar hacia el desarrollo”,<br />

enfatizó.<br />

PHILIPH CHICOLA<br />

Amenazas<br />

Philiph Chicola, director de<br />

la unidad de gestión pública<br />

del Comité Coordinador<br />

de Asociaciones Agrícolas,<br />

Comerciales, Industriales y<br />

Financieras, expresó que gracias<br />

al apoyo de la Unión Europea<br />

han logrado combatir<br />

el trasiego de armas en la<br />

región. Aún así, resaltó que<br />

falta crear un plan estratégico<br />

regional para combatir<br />

las pandillas. “Estos grupos<br />

criminales normalmente<br />

afectan a los Estados más débiles”,<br />

refirió.<br />

Embajadores piden más acciones<br />

POR GEOVANNI CONTRERAS<br />

La comunidad internacional,<br />

por medio de su decano,<br />

Paul Richard Gallagher,<br />

nuncio apostólico, manifestó<br />

la necesidad de plantear<br />

soluciones económicas<br />

más allá de “cambios<br />

cosméticos y modestos”.<br />

Durante el saludo de año nuevo<br />

que anualmente le dan los diplomáticos<br />

al presidente Álvaro<br />

Colom, Gallagher recordó la<br />

Fedepricap son la proyección<br />

de la región hacia China yla<br />

Unión Europea y el seguimiento<br />

a la reforma institucional y el<br />

trabajo de relacionamiento empresa-academia<br />

—en materia<br />

de educación—. Además, apoyar<br />

activamente la presencia de<br />

la entidad en foros regionales y<br />

acompañar en las cumbres centroamericanas.<br />

“La criminalidad<br />

se debe combatir unidos”,<br />

indicó Amador.<br />

Participación real<br />

De acuerdo con el analista,<br />

es necesaria una política que<br />

conferencia internacional del<br />

año recién pasado, que recaudó<br />

recursos extranjeros para la reconstrucción<br />

tras la tormenta<br />

Ágatha, en la cual la mayoría de<br />

invitados se manifestaron afavor<br />

de una reforma fiscal.<br />

“En la crisis financiera mundial<br />

estamos viendo más claramente<br />

cada día que las soluciones<br />

no van a venir rápidamente o<br />

por cambios cosméticos, sino<br />

que las soluciones van aser estructurales,<br />

radicales y lentas”,<br />

expuso el nuncio.<br />

“Las reformas que Guatemala<br />

incluya a todos los países centroamericanos<br />

para combatir la<br />

inseguridad.<br />

A diferencia de años anteriores,<br />

en donde fuerzas militares<br />

eran la amenaza, ahora se debe<br />

combatir a los carteles de la droga<br />

y a grupos clandestinos que<br />

hacen uso de tecnología moderna<br />

para operar, refirió.<br />

“Una Centroamérica libre y<br />

segura es tarea de todos. Nos<br />

comprometemos a trabajar, pero<br />

es necesaria la participación de<br />

organizaciones sociales y de los<br />

gobiernos de cada país”, dijo<br />

Amador.<br />

espera serán igualmente difíciles,<br />

laboriosas y prolongadas,<br />

porque la situación aquí no puede<br />

mejorar con modestos cambios.<br />

Se necesita renovar siempre<br />

más”, expuso.<br />

El otro asunto por el cual el<br />

Cuerpo Diplomático manifestó<br />

su preocupación son los riesgos<br />

que enfrentan día a día los migrantes<br />

guatemaltecos.<br />

“La migración afecta grandemente<br />

las relaciones entre los<br />

países vecinos y hermanos. El<br />

respeto a los derechos de los migrantes<br />

exige leyes justas y so-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!