08.11.2018 Views

Entrelíneas 83

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Soledad y abandono de adultos mayores. Fotografía por Lucas Ulloa.<br />

Hay muchos casos estremecedores<br />

y particularmente noticiosos que<br />

simbolizan las carencias de miles<br />

de ancianos. El más reciente fue la<br />

pareja de Jorge Olivares y Elsa Ayala,<br />

de Conchalí. Él tenía dificultades de<br />

movilidad producto de una hernia, ella<br />

cáncer ovárico con metástasis, además<br />

de demencia senil. Entre los dos<br />

llegaban a los 400 mil pesos mensuales,<br />

vivían solos en una modesta vivienda.<br />

No tuvieron hijos. Juntos decidieron<br />

terminar con sus vidas; él disparó a<br />

su esposa e inmediatamente después<br />

acometió contra sí mismo.<br />

EL CAMINO DEL OLVIDO<br />

La persona que pasa los últimos<br />

años de su vida en Chile no tiene<br />

muchas opciones, puede quedarse<br />

en su casa o la de algún familiar,<br />

sobrevivir en soledad, optar al cuidado<br />

de un profesional o ingresar a un hogar<br />

de ancianos.<br />

El Servicio Nacional del<br />

Adulto Mayor (Senama) mediante<br />

Establecimientos de Larga Estadía para<br />

Adultos Mayores (ELEAM) ofrece una<br />

opción. Rodrigo Vásquez es Director<br />

Técnico del establecimiento Santa<br />

Verónica en Concepción, menciona que<br />

la indolencia familiar y el abandono son<br />

cruciales para sus residentes. “A pesar<br />

de que la mayoría tiene enfermedades<br />

neurodegenerativas o algún trastorno<br />

mental, muchos también entienden<br />

dónde están y padecen de su abandono.<br />

Acá cuando los vienen a ver contribuyen<br />

con el retraso de enfermedades como<br />

el Alzheimer. Les hace muy bien estar<br />

acompañados”.<br />

Los establecimientos albergan<br />

residentes que, por motivos biológicos,<br />

psicológicos o sociales, requieren de un<br />

medio ambiente protegido y atención<br />

diferenciada. “Dichos cuidados<br />

-continúa Rodrigo- tienen por objeto la<br />

prevención y mantención de la salud,<br />

la estimulación de la funcionalidad<br />

y el reforzamiento de capacidades<br />

remanentes”.<br />

Uno de los longevos de Santa<br />

Verónica es Pedro González Rifo.<br />

Durante una larga charla, por<br />

momentos interrumpida por su<br />

dificultad para escuchar, comentó<br />

sus pesares y su visión de mundo a<br />

sus 88 años. “Honestamente yo soy<br />

de los pocos que está cuerdo acá. De<br />

algunas señoras es mejor estar alejado<br />

porque de repente llegan manotazos,<br />

sin razón. No somos más de cinco los<br />

viejos lúcidos”.<br />

El afincado octogenario siempre<br />

había querido ser periodista, como<br />

“aquellos del Diario El Siglo o de la<br />

Revista Punto final. De los que cuentan<br />

la verdad como es. Esos ya no se ven,<br />

acá se la pasan viendo tele todo el día y<br />

cuentan puras leseras”.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!