08.11.2018 Views

Entrelíneas 83

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y políticas públicas relativas a esta<br />

materia, mientras que por el otro, la<br />

ausencia de referentes deportivos que<br />

motiven a la práctica de una disciplina<br />

en particular.<br />

Esta última sería la más alarmante<br />

de ellas, puesto que las conclusiones<br />

señalaron que 7 de cada 10 niñas no<br />

tiene un referente deportivo, mientras<br />

que, por el contrario, 7 de cada 10<br />

niños sí lo tiene y en un 87% es hombre<br />

y futbolista.<br />

“El deporte es capaz de otorgar a<br />

las niñas y jóvenes herramientas que<br />

le permitan crecer con seguridad y<br />

confianza en ellas mismas; y además<br />

les da habilidades tanto en los deportes<br />

como en la vida en general”, indicó<br />

la socióloga y experta en materia<br />

deportiva, Aileen Chales, al ser<br />

consultada por las relevaciones de<br />

dicho estudio.<br />

Complementando con que “como<br />

país estamos al debe en esta materia,<br />

ya que solo basta con mirar a nuestro<br />

alrededor para darnos cuenta de que no<br />

tenemos ni siquiera escuelas deportivas<br />

exclusivamente para nosotras, lo que se<br />

vuelve indispensable en una sociedad<br />

que siempre nos ha marginado y hasta<br />

prohibido participar de todo esto”.<br />

ESCENARIO LOCAL<br />

La Región del Biobío está<br />

intentando sacar la cara y haciendo<br />

esfuerzos tremendos para que esta<br />

realidad cambie.<br />

Prueba de ello es la creación de la<br />

Escuela de Fútbol de Unión San Vicente,<br />

recinto que se encuentra ubicado en<br />

pleno corazón de Talcahuano y que está<br />

exclusivamente destinado a enseñar la<br />

disciplina a niñas de entre 7 y 18 años,<br />

así como para pulir o reclutar posibles<br />

talentos emergentes.<br />

Alfonso Bastías, periodista y<br />

entrenador del recinto, explicó que<br />

el proyecto nació luego de que se<br />

percataran de la falta de espacios<br />

en los que las mujeres se pudiesen<br />

desenvolver sin miedo alguno.<br />

“Mira, yo llevo años en esto,<br />

sobre todo en el fútbol femenino, y<br />

siempre me hizo ruido el hecho de<br />

ver que mientras los varones jugaban<br />

a cancha completa, las mujeres debían<br />

conformarse con un cuadrito detrás<br />

del arco o, de lleno, fuera del parque”,<br />

comentó Bastías.<br />

Sentenciando con que “la<br />

experiencia ha sido hermosa, pero a la<br />

vez difícil. Y es que si ya es complicado<br />

que las mujeres practiquen un deporte,<br />

se vuelve aún más tedioso al momento<br />

de querer postular a un proyecto,<br />

porque no existen dineros destinados<br />

a fomentar esta área, la que pareciera<br />

estar olvidada por las autoridades”.<br />

En Santiago, la portera y capitana<br />

de la selección femenina de fútbol,<br />

Christiane Endler, abrió hace poco<br />

menos de dos meses su primera escuela<br />

separatista. Al ser consultada por la<br />

razón que la motivó, esta argumentó<br />

que lo hizo ya que tras su actuación en<br />

la Copa América 2018, muchas niñas<br />

quieren “ser como ella”.<br />

Es un gran paso, de eso no hay<br />

dudas. No obstante, esto no es la<br />

cura real para este mal que se viene<br />

arrastrando y evitando desde tiempo<br />

inmemoriales, y del que el Estado<br />

debiese encargarse.<br />

Las “Diablas” disputando la Copa América de Hockey Césped. Gentileza de Víctor Montalva.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!