11.01.2019 Views

Edicion 11 de enero de 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Nacionales<br />

Viernes <strong>11</strong> <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 7<br />

ISTU: crece el número <strong>de</strong><br />

visitantes a parques<br />

@DiarioCoLatino<br />

El Instituto Salvadoreño<br />

<strong>de</strong> Turismo<br />

(ISTU) informó<br />

que durante el periodo vacacional<br />

<strong>de</strong> Navidad y año nuevo, los<br />

parques recreativos administrados<br />

por la institución fueron<br />

una <strong>de</strong> las opciones preferidas<br />

<strong>de</strong> las familias salvadoreñas.<br />

Datos <strong>de</strong>l ISTU indican que<br />

en el período comprendido entre<br />

el 24 <strong>de</strong> diciembre 2018 al<br />

2 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>2019</strong>, hubo un crecimiento<br />

<strong>de</strong>l 6 % en el número<br />

<strong>de</strong> visitantes a los parques, lo<br />

que representa una afluencia <strong>de</strong><br />

448 mil 138 excursionistas, indicando<br />

una diferencia <strong>de</strong> 25 mil<br />

94 visitantes más con respecto<br />

al año 2017.<br />

En lo que se refiere al “Turismo<br />

Social”, que es posible por<br />

el subsidio que otorga el Gobierno<br />

Central a las familias salvadoreñas<br />

a través <strong>de</strong> los parques<br />

recreativos <strong>de</strong>l ISTU, en<br />

dicho período se contabilizó<br />

que 332 mil 958 personas, entre<br />

El ISTU reporta crecimiento en el número <strong>de</strong> visitantes en los parques administrados por esta institución. Foto Diario Co Latino/Archivo.<br />

niños menores <strong>de</strong> 6 años, adultos<br />

mayores <strong>de</strong> 60 y personas<br />

con discapacidad, fueron exonerados<br />

<strong>de</strong> pago, lo que equivale<br />

al 74 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> visitantes,<br />

por lo que <strong>11</strong>5 mil 180 visitantes<br />

cancelaron su ingreso a los<br />

parques, es <strong>de</strong>cir, solo el 26 %.<br />

El informe <strong>de</strong>l ISTU indica<br />

que los ingresos financieros recaudados<br />

durante la temporada<br />

vacacional fueron <strong>de</strong> $203 mil<br />

245, lo que comparado con la<br />

temporada vacacional <strong>de</strong>l 2017<br />

indica un incremento <strong>de</strong> $4 mil<br />

622.<br />

Los cinco parques con mayor<br />

afluencia <strong>de</strong> visitantes fueron:<br />

Amapulapa (63 mil 94 personas),<br />

Costa <strong>de</strong>l Sol (48 mil<br />

744), Apulo (44 mil 819), Atecozol<br />

(43 mil 632) e Ichanmichen<br />

(43 mil 267 visitantes).<br />

Otro <strong>de</strong> los servicios que<br />

brinda el ISTU son los “Buses<br />

Alegres”, estos también reportaron<br />

buenos resultados, ya que<br />

la población que no cuenta con<br />

vehículo propio para <strong>de</strong>splazarse<br />

a los diferentes parques<br />

lo hizo con esta modalidad que<br />

proporciona el ISTU. Al finalizar<br />

el período se contabilizaron<br />

un mil 84 usuarios, lo que para<br />

la institución significa un crecimiento<br />

<strong>de</strong>l 43 % con respecto<br />

al año 2017, y siendo el <strong>de</strong>stino<br />

preferido el parque acuático<br />

Costa <strong>de</strong>l Sol.<br />

Durante esta temporada y<br />

gracias al convenio que el ISTU<br />

mantiene con la Dirección General<br />

<strong>de</strong> Centros Penales, los visitantes<br />

también pudieron disfrutar<br />

<strong>de</strong> música en vivo que<br />

ofrecieron en nueve <strong>de</strong> los parques<br />

recreativos: orquesta Nueva<br />

Esperanza, orquesta Yo<br />

Cambio Band, orquesta Buenas<br />

Épocas, grupo Nemi, y grupo<br />

Viento y Ma<strong>de</strong>ra; todos pertenecientes<br />

al programa “Yo<br />

Cambio”.<br />

El Salvador reporta crecimiento en turismo internacional<br />

Oscar López<br />

@OscarCoLatino<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Turismo<br />

(MITUR)<br />

presentó el balance<br />

2018 <strong>de</strong>l sector en el área <strong>de</strong> turismo<br />

internacional. La cartera<br />

<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong>stacó un significativo<br />

crecimiento, esto <strong>de</strong>bido a<br />

la estrategia <strong>de</strong> posicionamiento<br />

<strong>de</strong> la imagen país a nivel internacional.<br />

La estrategia <strong>de</strong> promoción<br />

internacional constituye una <strong>de</strong><br />

las principales acciones diseñadas<br />

por el MITUR para potenciar<br />

el posicionamiento <strong>de</strong><br />

El Salvador a nivel internacional,<br />

la misma está fundamentada<br />

en cuatro aspectos: alianzas<br />

<strong>de</strong> alto impacto, acciones publicitarias,<br />

comercialización y relaciones<br />

públicas.<br />

“Hemos crecido un 12.9 %<br />

en llegadas <strong>de</strong> visitantes internacionales,<br />

el ingreso turístico<br />

tuvo un crecimiento mayor, 16<br />

%, esto para nosotros ha sido el<br />

mejor año <strong>de</strong> esta década muy<br />

positiva <strong>de</strong> trabajo”, expresó<br />

José Napoleón Duarte, ministro<br />

<strong>de</strong> Turismo.<br />

Entre <strong>enero</strong> y diciembre <strong>de</strong>l<br />

2018 se reportó que 2 millones<br />

535 mil 661 personas hicieron<br />

turismo en el país, mientras que<br />

al cierre <strong>de</strong>l 2017 la cifra fue <strong>de</strong><br />

2 millones 246 mil 618 visitantes.<br />

El MITUR estimó que las<br />

divisas por el turismo receptivo<br />

al cierre <strong>de</strong>l 2018 alcanzaron<br />

los $1,472 millones. Asimismo,<br />

el titular <strong>de</strong> Turismo indicó que<br />

el Instituto Salvadoreño <strong>de</strong>l Seguro<br />

Social (ISSS) reportó 54<br />

mil 317 empleos generados en<br />

El ministro <strong>de</strong> Turismo José Napoleón Duarte Durán (izquierda) y Roberto Viera, viceministro,<br />

realizan conferencia <strong>de</strong> prensa sobre el balance <strong>de</strong> turismo 2018. Foto Diario Co<br />

Latino/Ricardo Chicas Segura.<br />

el sector, lo que indica un crecimiento<br />

cercano al 4 % con relación<br />

al 2017.<br />

De igual forma, Duarte enfatizó<br />

que durante el 2018, inversionistas<br />

privados invirtieron<br />

en el país $79.2 millones,<br />

esto para la realización <strong>de</strong> proyectos<br />

turísticos, lo que implica<br />

nueva infraestructura en distintas<br />

áreas <strong>de</strong>l país.<br />

“En la Ruta <strong>de</strong> Las Flores<br />

hay una inversión aproximada<br />

en $6.27 millones, en la zona <strong>de</strong><br />

El Boquerón es <strong>de</strong> $1.36 millones,<br />

en la Ruta Fresca hay una<br />

inversión <strong>de</strong> $1.8 millones, en<br />

la playa El Tunco se invirtieron<br />

$3.81 millones, en los municipios<br />

<strong>de</strong> Chiltiupán, Jayaque,<br />

Comasagua, La Libertad y Tamanique<br />

se hizo una inversión<br />

<strong>de</strong> $23.23 millones, en la bahía<br />

<strong>de</strong> Jiquilisco y Sierra Tecapa<br />

se invirtieron $4.62 millones,<br />

más otras inversiones por $38.9<br />

millones”, <strong>de</strong>talló Roberto Edmundo<br />

Viera, viceministro <strong>de</strong><br />

Turismo. Viera también informó<br />

sobre la inversión pública<br />

en el sector turismo durante el<br />

2018, entre las inversiones <strong>de</strong>stacan<br />

la construcción <strong>de</strong> la plaza<br />

Marinera, el hotel <strong>de</strong> montaña<br />

Cerro Ver<strong>de</strong> y el muelle <strong>de</strong><br />

Puerto El Triunfo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!