03.06.2019 Views

infoPLC++ Numero 13

La tecnología de control es mucho más que una oportunidad para mejorar los procesos: en el sector agrícola es determinante para atender la demanda de alimentos, y en las máquinas, abre la puerta a nuevos negocios.

La tecnología de control es mucho más que una oportunidad para mejorar los procesos: en el sector agrícola es determinante para atender la demanda de alimentos, y en las máquinas, abre la puerta a nuevos negocios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

infoNEWS<br />

HP y Siemens refuerzan su alianza de fabricación aditiva<br />

• HP y Siemens han anunciado<br />

la ampliación de su<br />

alianza estratégica para<br />

ayudar a los clientes a transformar<br />

sus negocios con la<br />

fabricación aditiva industrial.<br />

Las firmas extenderán<br />

su solución de fabricación<br />

aditiva integrada, incorporando<br />

nuevos sistemas e<br />

innovaciones de software<br />

como la gestión global del<br />

ciclo de vida de los productos<br />

(PLM), la optimización<br />

de la fabricación AM,<br />

la impresión 3D industrial,<br />

la inteligencia de datos, la<br />

ejecución de la fabricación<br />

y las analíticas de rendimiento.<br />

“La integración de<br />

la nueva solución de impresión<br />

3D HP Jet Fusion 5200<br />

con las soluciones Digital<br />

Enterprise de Siemens, permite<br />

a las compañías industriales<br />

comercializar piezas<br />

impresas en 3D más rápido,<br />

a menor coste, de forma<br />

más sostenible y a mayores<br />

volúmenes que nunca antes”,<br />

afirman ambas firmas<br />

en un comunicado.<br />

Las compañías anunciaron<br />

la ampliación de su<br />

alianza en el evento de presentación<br />

del nuevo Centro<br />

de Competencia de Polímeros<br />

que se incorpora al<br />

Centro de Experiencia de<br />

Fabricación Aditiva (AMEC)<br />

en Erlangen, Alemania,<br />

donde HP mostró también<br />

su nueva solución de impresión<br />

3D HP Jet Fusion<br />

5200. La solución ampliada<br />

de fabricación aditiva<br />

de Siemens y HP integra<br />

hardware, software, inteligencia<br />

de datos y servicios<br />

para optimizar la eficiencia<br />

del proceso de fabricación<br />

completo, desde el diseño<br />

a la simulación, pasando<br />

por la planificación, ejecución,<br />

calidad y control de la<br />

producción. Este entorno<br />

integrado y circular, respaldado<br />

por las fuerzas líderes<br />

de la industria, optimiza<br />

todas las fases de diseño e<br />

impresión 3D de piezas en<br />

serie -a mayor escala, con<br />

mayor calidad y con menos<br />

residuos.<br />

En relación a su configuración,<br />

la solución combina<br />

la plataforma de impresión<br />

y datos 3D de HP, incluyendo<br />

su nuevo sistema<br />

HP Jet Fusion 5200, con el<br />

software Siemens Digital<br />

Industries, que integra el<br />

módulo de software Siemens<br />

NX CAD/CAE, NX AM<br />

para HP Multi Jet Fusion<br />

con interfaz de impresión<br />

directa y que incorporará<br />

la certificación by HP para<br />

Jet Fusion 5200 disponible<br />

a finales de este año,<br />

así como Teamcenter para<br />

PLM, Tecnomatix Plan Simulation,<br />

Simatic IT para<br />

ejecución de la fabricación<br />

y MindSphere para analíticas<br />

de rendimiento e IoT<br />

industrial. HP y Siemens<br />

continuarán alineando sus<br />

planes tecnológicos estratégicos<br />

para el futuro con el<br />

objetivo de que los clientes<br />

puedan aprovechar todas<br />

las innovaciones en fabricación<br />

digital de ambas<br />

compañías.<br />

La cooperación se complementa<br />

con el nuevo<br />

Centro de Competencia de<br />

Polímeros de Siemens, que<br />

será el punto clave desde<br />

el que ambas compañías<br />

trabajen conjuntamente<br />

con los clientes del sector<br />

de automoción e industrial,<br />

para crear diseños de producto<br />

únicos, comercializar<br />

piezas impresas en 3D con<br />

mayor rapidez y configurar<br />

entornos de fábrica digital<br />

que aprovechen todo el<br />

potencial de la fabricación<br />

aditiva.<br />

infoNEWS mayo-junio 2019<br />

10<br />

Ford, GM y Toyota crean un consorcio en AGVs<br />

• SAE International, una<br />

asociación global comprometida<br />

con la promoción<br />

del conocimiento y las<br />

soluciones de movilidad,<br />

se ha asociado con Ford,<br />

General Motors y Toyota<br />

para formar un consorcio<br />

para la seguridad automatizada<br />

de vehículos. Bajo el<br />

acrónimo AVSC, “Consorcio<br />

Automatizado de Seguridad<br />

de Vehículos” en su<br />

traducción al español, el<br />

objetivo de esta unión es<br />

avanzar en las pruebas, el<br />

desarrollo precompetitivo<br />

y el despliegue de vehículos<br />

automatizados de nivel<br />

4 y 5.<br />

AVSC abordará una necesidad<br />

crítica al proporcionar<br />

un marco de seguridad<br />

alrededor del cual las<br />

tecnologías independientes<br />

puedan evolucionar de<br />

manera responsable antes<br />

de ampliarse. El trabajo<br />

acelerará el desarrollo de<br />

estándares de la industria<br />

para vehículos autónomos<br />

y se alineará con los esfuerzos<br />

de otros consorcios y<br />

organismos de estándares<br />

de todo el mundo.<br />

El primer objetivo de<br />

AVSC será establecer una<br />

hoja de ruta prioritaria,<br />

que estará dirigida a desarrolladores,<br />

fabricantes<br />

e integradores de tecnología<br />

automatizada de vehículos<br />

y se centrará en el<br />

intercambio de datos, la<br />

interacción de vehículos<br />

con otros usuarios de la<br />

carretera y las pautas de<br />

prueba segura.<br />

Se espera que en 2022 los<br />

AGV facturen 7 mil millones<br />

de euros, siendo automoción<br />

y logística los sectores<br />

con mayor proyección. El<br />

guiado sin infraestructura<br />

experimentará también una<br />

gran expansión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!