03.06.2019 Views

infoPLC++ Numero 13

La tecnología de control es mucho más que una oportunidad para mejorar los procesos: en el sector agrícola es determinante para atender la demanda de alimentos, y en las máquinas, abre la puerta a nuevos negocios.

La tecnología de control es mucho más que una oportunidad para mejorar los procesos: en el sector agrícola es determinante para atender la demanda de alimentos, y en las máquinas, abre la puerta a nuevos negocios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(en)perspectiva<br />

especial control agrícola<br />

y plataformas OEMs<br />

Automatización agrícola:<br />

sumar inteligencia a los ritmos<br />

de la naturaleza<br />

La robótica, la inteligencia artificial, la ‘machine vision’ o el aprendizaje<br />

automático se erigen como los nuevos grandes aliados de la agricultura para<br />

responder al desafío de alimentar a más de 9.100 millones de personas en 2050.<br />

Atrás queda la mecanización, bienvenida la digitalización.<br />

ANDREA VALDÉS, <strong>infoPLC++</strong><br />

Fuente: Clever Robots for Crop Project<br />

(en)perspectiva mayo-junio 2019<br />

20<br />

Las previsiones de la Food and Agriculture<br />

Organization de las Naciones<br />

Unidas (FAO) dicen que la población<br />

mundial aumentará en más de un<br />

tercio, es decir 2.300 millones de personas para<br />

el año 2050 y que el crecimiento económico,<br />

que en el corto plazo parece tan esquivo, se<br />

incrementará en un 2,9% anual, lo que conduciría<br />

a una reducción importante o incluso “a la<br />

práctica eliminación de la pobreza económica<br />

absoluta en los países en desarrollo”.<br />

Estas previsiones dejan entrever que la demanda<br />

comercial de alimentos seguiría creciendo.<br />

Se calcula que la demanda de cereales, destinados<br />

tanto al consumo humano como animal,<br />

alcanzará unos 3 mil millones de toneladas en<br />

2050, frente a la cifra actual de cerca de 2,1 mil<br />

millones. La demanda de otros productos alimenticios,<br />

que son más sensibles al aumento de<br />

los ingresos en los países en desarrollo (como<br />

los productos pecuarios y lácteos, o los aceites<br />

vegetales), crecerá más rápidamente que la de<br />

los cereales.<br />

Así, para alimentar una población mundial<br />

de 9.100 millones de personas en 2050 es<br />

necesario aumentar la producción de alimentos<br />

en un 70%. O dicho de otra manera, la<br />

producción en los países en desarrollo casi<br />

tendría que duplicarse. ¿Es viable un crecimiento<br />

de esta envergadura?<br />

LAS PUERTAS QUE SE ABREN PARA QUE<br />

LA TECNOLOGÍA LLEGUE AL CAMPO<br />

La responsabilidad del sector agrícola ante esta<br />

realidad es tremenda. Tremendos también son<br />

los desafíos a los que debe hacer frentes para<br />

poder dar respuesta a la demanda. Porque el<br />

campo año a año añade complejidad a su realidad<br />

por factores diversos, algunos históricos,<br />

otros modernos. La tecnología se abre como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!