03.06.2019 Views

infoPLC++ Numero 13

La tecnología de control es mucho más que una oportunidad para mejorar los procesos: en el sector agrícola es determinante para atender la demanda de alimentos, y en las máquinas, abre la puerta a nuevos negocios.

La tecnología de control es mucho más que una oportunidad para mejorar los procesos: en el sector agrícola es determinante para atender la demanda de alimentos, y en las máquinas, abre la puerta a nuevos negocios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

infoNEWS<br />

El sector ferroviario apuesta por la simulación<br />

• Tres recientes proyectos<br />

anunciados por Dassault<br />

Systèmes confirman que<br />

la industria ferroviaria está<br />

apostando de manera decidida<br />

por la tecnología<br />

de simulación, tanto para<br />

impulsar una ingeniería<br />

más colaborativa y precisa<br />

como para mejorar los procesos<br />

de funcionamiento<br />

de las redes e impulsar el<br />

I+D. Alstom ha elegido<br />

la tecnología de Dassault<br />

Systèmes para diseñar y<br />

fabricar trenes personalizados<br />

para Trenitalia;<br />

Eurostar –compañía ferroviaria<br />

de alta velocidad<br />

que opera en el Eurotúnel<br />

del Canal de la<br />

Mancha– ha seleccionado<br />

las aplicaciones de Delmia<br />

Quintiq –compañía<br />

que desde 2014 mantiene<br />

un acuerdo de desarrollo<br />

y comercialización conjunta<br />

con Dassault Systèmes–<br />

para optimizar la<br />

planificación de recursos<br />

y mantenimiento. Por último,<br />

Dassault Systèmes ha<br />

confirmado que se suma<br />

al Centro de Tecnologías<br />

Ferroviarias (CTF) de Adif<br />

mediante un acuerdo de<br />

colaboración que fija las<br />

líneas de colaboración en<br />

materia de investigación,<br />

desarrollo tecnológico e<br />

innovación ferroviaria.<br />

UN PROYECTO DE<br />

INNOVACIÓN CON ADIF<br />

Tras la incorporación de<br />

Dassault Systèmes, actualmente<br />

22 organizaciones<br />

tienen presencia física en<br />

el CTF. La compañía cuenta<br />

con más de 100 proyectos<br />

de I+D+i finalizados desde<br />

el año 2005. Además, el CTF<br />

es la sede de The Railway<br />

Innovation Hub Spain, un<br />

clúster integrado por 82<br />

empresas que abarcan toda<br />

la cadena de valor del sector.<br />

En mayo de 2018, Adif<br />

y esta agrupación firmaron<br />

un protocolo general de<br />

actuación para promover<br />

la colaboración en actividades<br />

relacionadas con la<br />

investigación científica y el<br />

desarrollo tecnológico. En<br />

el marco de este acuerdo,<br />

Adif ha presentado a las<br />

empresas del Hub retos<br />

vinculados a algunas de<br />

las iniciativas que lidera<br />

dentro del Plan de Innovación<br />

de Infraestructuras del<br />

Transporte del ministerio<br />

de Fomento.<br />

Además de este anuncio,<br />

conocimos que la plataforma<br />

3DExperience será<br />

una tecnología clave para<br />

acelerar la entrega de 150<br />

trenes que Alstom ha de<br />

suministrar a Trenitalia, el<br />

operador ferroviario nacional<br />

italiano y parte de<br />

Ferrovie dello Stato. Tal y<br />

como detallan desde Dassault<br />

Systèmes, Alstom está<br />

aprovechando las aplicaciones<br />

de visualización 3D<br />

de gama alta que ofrece la<br />

solución industrial Virtual<br />

Garage “para presentar<br />

modelos virtuales realistas<br />

de trenes que correspondan<br />

a las necesidades de<br />

Trenitalia de transporte regional<br />

y suburbano”.<br />

Por último, la multinacional<br />

francesa anunció que<br />

Eurostar apuesta por la simulación<br />

para la planificación<br />

de recursos y el mantenimiento.<br />

La compañía<br />

ferroviaria de alta velocidad<br />

que opera en el Canal de<br />

la Mancha (Eurotúnel) ha<br />

seleccionado las aplicaciones<br />

de Delmia Quintiq (impulsada<br />

por la plataforma<br />

3DExperience) para optimizar<br />

la planificación de recursos<br />

y mantenimiento. La<br />

compañía quiere continuar<br />

expandiendo su negocio<br />

incrementando la frecuencia<br />

de viajes, a la vez que se<br />

asegura de ofrecer la mejor<br />

experiencia posible a sus<br />

clientes. La integración de<br />

la solución Delmia Quintiq<br />

con los sistemas existentes<br />

de Eurostar ayudará a esta<br />

última a optimizar la planificación<br />

de los conductores,<br />

gerentes y personal de la<br />

sala de control de trenes<br />

en tres países diferentes<br />

de Europa, así como a agilizar<br />

la programación de<br />

los planes detallados de<br />

mantenimiento.<br />

infoNEWS mayo-junio 2019<br />

14<br />

Sick aumenta sus ventas en 8,3% en 2018<br />

• SICK logró un crecimiento<br />

de ventas por encima<br />

del promedio nuevamente<br />

durante el año<br />

fiscal 2018. Los pedidos<br />

recibidos superaron el valor<br />

del año anterior en un<br />

10,3%, las ventas del grupo<br />

se situaron un 8,3% por<br />

encima del ejercicio 2017 y<br />

el número de profesionales<br />

de la firma creció un 10,5%<br />

en todo el mundo. Pese a<br />

estos buenos resultados,<br />

Sick informó que “los aumentos<br />

planificados en los<br />

gastos estructurales para<br />

salvaguardar la viabilidad<br />

futura de la empresa” han<br />

provocado que las ganancias<br />

antes de intereses e<br />

impuestos cayeran durante<br />

el año fiscal 2018 respecto<br />

al ejercicio anterior.<br />

Así, el EBIT (Earnings<br />

Before Interest and Taxes)<br />

fue del 7,2% (2017: 9,8%)<br />

y se mantuvo en un nivel<br />

alto dado el aumento<br />

considerable, previamente<br />

planificado, en gastos relacionados<br />

con la innovación<br />

hasta su actual 11,8% de las<br />

ventas. De este modo se logró<br />

el pronóstico de crecimiento<br />

a principios de año,<br />

aunque se vio frenado en<br />

cierta medida por las señales<br />

de agotamiento en los<br />

mercados, lo se tradujo en<br />

aumentos considerables en<br />

relación a los costes. “El aumento<br />

específico en la participación<br />

en I+D aumenta<br />

nuestra fuerza innovadora,<br />

asegurando nuestra capacidad<br />

futura de participar<br />

en la transición tecnológica<br />

a la inteligencia artificial”,<br />

explicó el presidente de la<br />

Junta Ejecutiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!