03.06.2019 Views

infoPLC++ Numero 13

La tecnología de control es mucho más que una oportunidad para mejorar los procesos: en el sector agrícola es determinante para atender la demanda de alimentos, y en las máquinas, abre la puerta a nuevos negocios.

La tecnología de control es mucho más que una oportunidad para mejorar los procesos: en el sector agrícola es determinante para atender la demanda de alimentos, y en las máquinas, abre la puerta a nuevos negocios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

casos de éxito<br />

sus siglas inglés) y forma parte de la gama<br />

Simcenter.<br />

“Simcenter STAR-CCM+ es fácil de usar,”<br />

asegura Aramburu, que ha trabajado en Applus<br />

IDIADA durante 15 años, a lo largo de los cuales<br />

ha usado este software. “Es robusto e ideal para<br />

la automatización. Por eso hemos sido usuarios<br />

activos desde que salió la primera versión de<br />

Simcenter STAR-CCM+ hace 12 años.”<br />

Applus IDIADA simuló más de 600 opciones<br />

de diseño durante 6 meses, incorporando<br />

conceptos de reducción de turbulencias de<br />

forma progresiva en cada diseño. Esto permitió<br />

realizar un diseño optimizado y aerodinámico<br />

de la parte superior, al mismo tiempo que se<br />

mantenían los conceptos básicos de diseño. Con<br />

las simulaciones de Simcenter STAR-CCM+, el<br />

diseño final optimizado logró un coeficiente<br />

de arrastre de 0,17 al aire libre sin modelar el<br />

túnel de viento y en condiciones estables. La<br />

evaluación final de las pruebas en el túnel de<br />

viento proporcionó un Cd de 0,19, confirmando<br />

el enfoque de simulación-innovación-ensayo<br />

y el posicionamiento del CRONUZ como el VE<br />

SUV compacto más aerodinámico.<br />

En comparación, según las primeras simulaciones<br />

realizadas en STAR_CCM+, el primer<br />

modelo CRONUZ obtuvo un Cd de 0,27, lo que<br />

ayudó a identificar aquellas áreas que requerían<br />

mejoras.<br />

Aramburu añade: “Sabíamos por la experiencia<br />

con Simcenter STAR-CCM+ que podríamos<br />

alcanzar un valor de arrastre (Cd) récord incluso<br />

antes de construir un prototipo físico”.<br />

LA SIMULACIÓN MARCA EL COMIENZO<br />

DE LAS INNOVACIONES AERODINÁMICAS<br />

Dos innovadoras características del CRONUZ<br />

son claves para reducir el arrastre: los sistemas<br />

activos y un diseño optimizado del guardabarros/bajos<br />

del vehículo.<br />

El rendimiento aerodinámico de los coches<br />

es una lucha habitual entre ingenieros de aerodinámica<br />

y diseñadores, entre rendimiento y<br />

la estética. Los sistemas aerodinámicos activos<br />

se refieren a las partes de un coche que se mueven<br />

cuando éste circula, para afectar de forma<br />

positiva al flujo de aire alrededor del coche. La<br />

aerodinámica activa –que fue introducida, prohibida<br />

y ahora, recuperada en forma de alerón<br />

trasero móvil (DRS, en sus siglas en inglés) en<br />

las carreras de Fórmula 1– es la próxima innovación<br />

para alcanzar la eficiencia de combustible,<br />

la reducción del agarre y la mejora de la carga<br />

aerodinámica en la industria de automoción.<br />

Estos sistemas garantizan una aerodinámica<br />

óptima para cualquier tipo de conducción, ya<br />

sea un arrastre bajo en modo económico o una<br />

carga aerodinámica alta en modo deportivo, al<br />

mismo tiempo que mantienen las sensibilidades<br />

del diseño y los requisitos de estilo de los<br />

diseñadores.<br />

CRONUZ cuenta con sistemas activos para el<br />

carenado frontal y un alerón activo, que se ocultan<br />

a baja velocidad o cuando está aparcado.<br />

A alta velocidad o bajo demanda, los sistemas<br />

activos se despliegan, cambiando el flujo de<br />

aire alrededor del coche (y, de hecho, la forma<br />

del coche) para que éste permanezca pegado<br />

desde el frontal a la parte trasera, minimizando<br />

asíla turbulencia alrededor de las ruedas, uno<br />

de los responsables clave del arrastre.<br />

Actualmente, un 40% de las pérdidas aerodinámicas<br />

provienen de los guardabarros y de los<br />

bajos del vehículo, lo que ofrece un margen de<br />

mejora significativo.<br />

Las simulaciones en estado estable con Simcenter<br />

STAR-CCM+ mostraron que los sistemas<br />

activos redujeron el arrastre en 20 unidades<br />

(una unidad de arrastre equivale a un Cd de<br />

0,001). Incluso teniendo en cuenta los montajes<br />

del túnel de viento y la inestabilidad, que no se<br />

casos de éxito mayo-junio 2019<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!