02.08.2019 Views

Edicion 02 de agosto 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

Nacionales<br />

Viernes 2 <strong>agosto</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 3<br />

San Romero, un camino <strong>de</strong> retos y perseverancia<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

Guillermo Martínez<br />

@RedacciónCoLatino<br />

Una niña muestra<br />

una estampa <strong>de</strong><br />

San Oscar Arnulfo<br />

Romero, mientras<br />

sus amigas regalan<br />

galletas y golosinas.<br />

FOTO DIARIO CO LATINO/<br />

GUILLERMO MARTÍNEZ<br />

Miles <strong>de</strong> personas participan en la tercer peregrinación en honor a San Oscar Arnulfo Romero hacia la ciudad <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong>l obispo mártir, Ciudad Barrios, en San Miguel. Foto<br />

Diario Co Latino/Guillermo Martínez<br />

n la primera etapa <strong>de</strong> la<br />

peregrinación la feligresía<br />

llegó a Apastepeque,<br />

San Vicente. La caminata arrancó<br />

luego <strong>de</strong> la santa eucaristía,<br />

que presidió el obispo <strong>de</strong> la Diócesis<br />

monseñor Elías Rauda.<br />

Con una misa solemne que inició<br />

a las cinco <strong>de</strong> la mañana miles<br />

<strong>de</strong> peregrinos colmaron la Cripta<br />

<strong>de</strong> Catedral Metropolitana, en<br />

pleno corazón <strong>de</strong> San Salvador<br />

lugar don<strong>de</strong> se encuentra el mausoleo<br />

que resguarda los restos <strong>de</strong>l<br />

profeta mártir, ahora San Oscar<br />

Romero <strong>de</strong>l cuál dijo el arzobispo<br />

<strong>de</strong> San Salvador, “es un hermano<br />

mayor, que nos ha marcado el camino<br />

para andar en la senda <strong>de</strong> la<br />

justicia y la verdad”.<br />

Durante el oficio solemne, antes<br />

<strong>de</strong> iniciar los tres días <strong>de</strong> peregrinación<br />

el arzobispo Escobar<br />

Alas consi<strong>de</strong>ró que la tumba<br />

<strong>de</strong> monseñor Romero, “es <strong>de</strong> gloria,<br />

porque está viva la presencia<br />

<strong>de</strong>l Señor”.<br />

“Nosotros dichosamente hemos<br />

visto <strong>de</strong> cerca a uno <strong>de</strong> estos<br />

enviados <strong>de</strong>l Señor, me refiero<br />

a Monseñor Romero, y otros que<br />

ahora están camino a los altares,<br />

esperamos que algún día tengamos<br />

a todos en los altares. Ellos<br />

que han dado su vida, indicando<br />

el camino, que se esforzaron entregando<br />

hasta la última gota <strong>de</strong><br />

su sangre para construir el reino<br />

<strong>de</strong> Dios, para que la salvación sea<br />

para todos y que haya conversión<br />

y santificación”, reafirmó en su<br />

homilía.<br />

En el centésimo segundo aniversario<br />

<strong>de</strong>l natalicio <strong>de</strong> monseñor<br />

Oscar Arnulfo Romero, partió<br />

la tercera peregrinación hacia<br />

su tierra natal. Que dista a<br />

157 kilómetros <strong>de</strong> San Salvador,<br />

al oriente <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

Con el lema “Caminando con San<br />

Oscar Romero, semilla que germina<br />

en nuestra tierra y produce<br />

Frutos <strong>de</strong> Justicia, Fraternidad y<br />

Paz”, que este año suma un componente<br />

<strong>de</strong> protección al medio<br />

ambiente.<br />

Sobre la pastoral <strong>de</strong> San Oscar<br />

Romero, el prelado católico<br />

citó la perseverancia y andar justo<br />

en la verdad <strong>de</strong>l Evangelio y en<br />

contra, <strong>de</strong> los intereses mundanos<br />

que muchas personas llegan a<br />

idolatrar como es el dinero, el po<strong>de</strong>r,<br />

la fama o el orgullo.<br />

“Sabemos bien que los valores<br />

<strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Dios son totalmente<br />

opuestos, hablamos <strong>de</strong> la<br />

justicia, la paz, la caridad, la verdad,<br />

el servicio, al prójimo, el bien<br />

en todas sus formas. Y que bien<br />

que tenemos hermanos mayores<br />

que han marcado un camino,<br />

que han <strong>de</strong>jado bien marcadas sus<br />

huellas, hasta con gotas <strong>de</strong> sangre.<br />

Y este es el camino <strong>de</strong> monseñor<br />

Romero, ese es el camino<br />

<strong>de</strong>l cristiano en el reino <strong>de</strong> Dios,<br />

que es la obra <strong>de</strong> Cristo”, predicó.<br />

Mientras, el car<strong>de</strong>nal Gregorio<br />

Rosa Chávez que encabeza la peregrinación<br />

afirmó que esta actividad<br />

religiosa tiene sus propias<br />

características, que inicia con haber<br />

interiorizado a monseñor Romero<br />

en la gente y adicionar el<br />

tema ecológico, como símbolo <strong>de</strong><br />

vida.<br />

“San Oscar Romero es como<br />

esas plantas que brotó en las tierras<br />

<strong>de</strong> El Salvador, que es un<br />

Santo que nos entrega esos frutos<br />

<strong>de</strong> verdad, justicia y paz; estamos<br />

contentos porque la gente<br />

está muy motivada, son miles <strong>de</strong><br />

personas y otras se unirán en el<br />

camino, así que vamos con mucha<br />

esperanza hacia su ciudad natal”,<br />

manifestó Rosa Chávez.<br />

Durante la jornada <strong>de</strong> camino<br />

hacia Apastepeque, miembros<br />

<strong>de</strong> diversas parroquias atendieron<br />

a los peregrinos, brindándoles a<br />

su paso, agua, refrescos, dulces,<br />

galletas, frutas y bocadillos ligeros<br />

para que continuaran la marcha.<br />

Envueltos a su paso, con expresiones<br />

como: “Viva Romero”,<br />

“Bienvenidos Peregrinos”, “Ánimo<br />

Peregrinos”, a manera <strong>de</strong> mitigar<br />

el calor sofocante y la distancia<br />

que aún <strong>de</strong>ben recorrer.<br />

Fue hasta horas <strong>de</strong>l mediodía<br />

que llegaron a la Parroquia San<br />

José Los Pinos, en el municipio<br />

<strong>de</strong> San José Guayabal, Cuscatlán<br />

para abastecerse <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong>scansar<br />

y prepararse para la segunda<br />

etapa <strong>de</strong> caminata.<br />

A la llegada a San Rafael Cedros,<br />

Cuscatlán, el car<strong>de</strong>nal Gregorio<br />

Rosa Chávez expresó: “Sin<br />

agua no hay vida, sin árboles no<br />

hay vida”.<br />

“Aquí comienza la campaña<br />

para que el país se vista <strong>de</strong> ver<strong>de</strong>”,<br />

instó en el acto religioso-cultural,<br />

preparado por los equipos misioneros<br />

<strong>de</strong> la diócesis <strong>de</strong> Cuscatlán.<br />

En horas <strong>de</strong> la noche, con la<br />

llegada a San Rafael Cedros, los<br />

“romeristas”, cenaron mientras<br />

compartieron con sus anfitriones,<br />

y luego fueron trasladados en<br />

autobuses hacia el municipio <strong>de</strong><br />

Apastepeque, San Vicente para<br />

la santa misa, que ofició Monseñor<br />

Elías Rauda. Y culminar así,<br />

la primera jornada <strong>de</strong> la peregrinación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!