02.08.2019 Views

Edicion 02 de agosto 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Nacionales<br />

Viernes 2 <strong>de</strong> <strong>agosto</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 9<br />

Violencia sexual aumentó<br />

Mujeres consi<strong>de</strong>ran que Estado <strong>de</strong>be<br />

garantizar pronta y <strong>de</strong>bida justicia<br />

Yanuario Gómez<br />

@DiarioCoLatino<br />

Representantes<br />

<strong>de</strong> la Asociación<br />

<strong>de</strong> Mujeres<br />

Salvadoreñas por la<br />

Paz (ORMUSA) sostuvieron<br />

que a pesar <strong>de</strong>l aparente<br />

<strong>de</strong>scenso en los crímenes<br />

en el país, se han<br />

registrado hechos <strong>de</strong> violencia<br />

contra las mujeres.<br />

Debido a esto <strong>de</strong>mandan<br />

<strong>de</strong>l Estado no solo la<br />

protección a la vida, integridad<br />

física y psicológica<br />

sino también garantías <strong>de</strong><br />

acceso a pronta y <strong>de</strong>bida<br />

justicia.<br />

Silvia Juárez abogada<br />

<strong>de</strong> ORMUSA afirmó, que<br />

si bien se registra una disminución<br />

en las muertes<br />

violentas <strong>de</strong> mujeres, este<br />

tipo <strong>de</strong> hechos ponen al<br />

país en una situación crítica,<br />

porque no se garantiza<br />

seguridad a más <strong>de</strong> la mitad<br />

<strong>de</strong> la población.<br />

“En los casos <strong>de</strong> violencia<br />

sexual también se<br />

evi<strong>de</strong>ncia que los planes<br />

<strong>de</strong> seguridad no tienen<br />

impacto, ya que estos<br />

hechos no están entre las<br />

priorida<strong>de</strong>s y hasta ahora<br />

no se advierte una situación<br />

distinta”, dijo Juárez.<br />

La profesional <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

externó que la violencia<br />

sexual aumentó,<br />

lo cual es un llamado <strong>de</strong><br />

alerta porque estos ilícitos<br />

implican el rompimiento<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> vida,<br />

embarazos forzosos que<br />

pue<strong>de</strong>n concluir en una<br />

muerte materna, suicidio,<br />

mayores ciclos <strong>de</strong> pobreza<br />

para las mujeres afectadas.<br />

Según datos recabados<br />

por la asociación, durante<br />

el primer semestre <strong>de</strong>l<br />

Según ORMUSA<br />

el Estado <strong>de</strong>be <strong>de</strong><br />

garantizar la pronta y<br />

<strong>de</strong>bida justicia en los<br />

casos en los que se<br />

ha ejercido hechos<br />

<strong>de</strong> violencia contra<br />

las mujeres. Un<br />

colectivo feminista se<br />

pronuncia en contra<br />

<strong>de</strong> la no violencia<br />

contra la mujer cada<br />

25 <strong>de</strong> noviembre<br />

como expresión para<br />

reclamar justicia.<br />

FOTO DIARIO CO LATINO/<br />

RICARDO SEGURA.<br />

año se registraron hechos<br />

<strong>de</strong> violencia contra la mujer<br />

que resultaron en al<br />

menos 156 feminicidios,<br />

algunos <strong>de</strong> los cuales quedaron<br />

en la impunidad.<br />

Las representantes <strong>de</strong><br />

ORMUSA exhortaron a<br />

Nayib Bukele Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República a continuar<br />

y profundizar planes,<br />

programas y acciones<br />

iniciadas por la administración<br />

anterior en cumplimiento<br />

<strong>de</strong> la normativa<br />

nacional e internacional<br />

en materia <strong>de</strong> igualdad.<br />

Alba Cortez abogada<br />

especialista en <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> la mujer consi<strong>de</strong>ró, que<br />

para erradicar toda conducta<br />

<strong>de</strong> violencia contra<br />

la mujer se <strong>de</strong>ben modificar<br />

practicas sociales y<br />

culturales que estereotipan<br />

a la mujer como un<br />

ser inferior sin acceso a<br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

“La solución a implementar<br />

nos la explica el<br />

articulo 8 <strong>de</strong> la Convención<br />

<strong>de</strong> Belem do Pará,<br />

que se refiere a cambiar<br />

o modificar prácticas sociales<br />

y culturales que fomentan<br />

la percepción <strong>de</strong><br />

que la mujer no es sujeto<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos sino un ser<br />

humano inferior al hombre”,<br />

indicó Cortez.<br />

La profesional <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho explicó también<br />

que la convención<br />

expone que se <strong>de</strong>be eliminar<br />

todo tipo <strong>de</strong> estereotipos<br />

<strong>de</strong> género, que<br />

recuer<strong>de</strong>n la subordinación<br />

<strong>de</strong> la mujer al hombre<br />

lo cual no requiere la<br />

creación <strong>de</strong> leyes sino el<br />

fomento <strong>de</strong> prácticas sociales<br />

que fomentan el<br />

machismo y la misoginia.<br />

ORMUSA reconoció<br />

los esfuerzos <strong>de</strong>sarrollados<br />

por los medios <strong>de</strong><br />

comunicación en los últimos<br />

años, en relación<br />

a la información y sensibilización<br />

<strong>de</strong> la sociedad<br />

salvadoreña sobre la<br />

gravedad <strong>de</strong> la violencia<br />

contra las mujeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!