23.09.2019 Views

Lineamientos para el Desarrollo del Currículo Nacional Base

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Orientación de las actividades de aprendizaje: (formativas y sumativas):<br />

Describe en qué espacios internos d<strong>el</strong> centro educativo se realizaran las actividades:<br />

como aulas, talleres, laboratorios, o en espacios externos. Horas de docencia por Área d<strong>el</strong><br />

<strong>Currículo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Base</strong> –CNB-. las actividades se dividen en horas teóricas y prácticas.<br />

Planificación de los aprendizajes:<br />

Como docente previo a iniciar <strong>el</strong> proceso de planificación, seguramente pensará <strong>el</strong> tema<br />

que planificará, cómo lo hará, con qué recursos, cuándo, dónde y quiénes serán los<br />

actores. Solamente después de formarse esas ideas procederá a escribirlo. El plan es la<br />

idea preconcebida y la planificación; por medio d<strong>el</strong> cual dejamos plasmados <strong>el</strong> plan.<br />

En la docencia, <strong>el</strong> plan y su respectiva planificación son importantes porque contribuyen<br />

a reducir imprevistos durante <strong>el</strong> desarrollo de la clase y prever cuáles competencias,<br />

indicadores de logro y contenidos se alcanzarán a lo largo de un período determinado.<br />

De igual forma, permiten prever las actividades de aprendizaje y las de evaluación, los<br />

recursos y las técnicas de evaluación (de observación y desempeño) con sus respectivos<br />

instrumentos (listas de cotejo, escalas de rango, rubricas) o recursos (la pregunta,<br />

diario, ensayo, debate, proyecto, otros) que se utilizarán <strong>para</strong> asegurar <strong>el</strong> alcance de los<br />

<strong>el</strong>ementos curriculares.<br />

Planificar <strong>el</strong> proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación, significa tomar<br />

decisiones.<br />

Para realizar la planificación es indispensable que tome en cuenta <strong>el</strong> Proyecto Educativo<br />

Institucional <strong>el</strong> cual es un instrumento importantísimo <strong>para</strong> la <strong>el</strong>aboración de la<br />

planificación de los aprendizajes». (Ministerio de Educación, 2010)<br />

El esquema siguiente muestra los pasos necesarios <strong>para</strong> la realización de la planificación<br />

de los aprendizajes:<br />

Diagnostico o evaluación<br />

de los estudiantes de la<br />

institución y la comunidad<br />

1 2<br />

Elección de competencias,<br />

indicadores de logro y<br />

aprendizajes esperados.<br />

3<br />

S<strong>el</strong>ección de estrategias y recursos <strong>para</strong> <strong>el</strong> trabajo con:<br />

• Estudiantes, familias y comunidad.<br />

• Organización d<strong>el</strong> ambiente <strong>para</strong> cada día de clases.<br />

4<br />

Actividades de evaluación y su<br />

ponderación.<br />

14<br />

<strong>Lineamientos</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> <strong>Currículo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Base</strong> -CNB- en <strong>el</strong> centro educativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!