23.09.2019 Views

Lineamientos para el Desarrollo del Currículo Nacional Base

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Etapa 3<br />

Evaluación d<strong>el</strong> proyecto curricular<br />

Es un proceso continuo, que se da de manera dinámica, cuyo propósito es hacer una<br />

valoración de la aplicación d<strong>el</strong> Curriculum permitiendo conocer, comprender y obtener<br />

información <strong>para</strong> emitir un juicio de valor y así determinar la pertinencia y vigencia d<strong>el</strong><br />

proyecto curricular y <strong>para</strong> la mejora d<strong>el</strong> mismo. Se da en forma dinámica, sistemática<br />

y de manera d<strong>el</strong>iberada desde <strong>el</strong> inicio de su <strong>el</strong>aboración suministrando validez,<br />

confiabilidad, objetividad; además de establecer la r<strong>el</strong>evancia, alcance, duración y<br />

eficiencia de acuerdo con las innovaciones que <strong>el</strong> proceso educativo y social exige en <strong>el</strong><br />

momento actual.<br />

Se sugieren dos tipos de evaluación, siguiendo los <strong>el</strong>ementos y criterios que se<br />

establecen a continuación:<br />

Evaluación interna<br />

Tiene como propósito determinar <strong>el</strong> logro académico de los estudiantes con respecto<br />

al plan de estudios vigente, considerando los siguientes <strong>el</strong>ementos:<br />

• Efectiva aplicación d<strong>el</strong> CNB, según <strong>el</strong> Niv<strong>el</strong> que corresponda.<br />

• Proceso de enseñanza aprendizaje (metodología, planificación, evaluación)<br />

• Docentes (se deben establecer los criterios que se evaluarán de los docentes)<br />

• Plan de estudios: Fundamentación, Propósito de formación, Perfil de egreso,<br />

Áreas y líneas de formación.<br />

Evaluación externa<br />

Tiene como propósito determinar <strong>el</strong> impacto que tiene <strong>el</strong> egresado de un Niv<strong>el</strong><br />

educativo o de una carrera, con respecto a lo establecido en <strong>el</strong> perfil propuesto y a su<br />

capacidad <strong>para</strong> solucionar problemas y satisfacer las necesidades que <strong>el</strong> ámbito social<br />

demanda, se pueden considerar los siguientes <strong>el</strong>ementos:<br />

• Seguimiento de egresados<br />

• Encuentro con empleadores<br />

• Evaluación por parte de algún organismo acreditador<br />

Establecida la actividad colegiada <strong>para</strong> determinar <strong>el</strong> proyecto curricular de acuerdo<br />

a los diferentes niv<strong>el</strong>es de planificación y concreción curricular establecidos en <strong>el</strong><br />

<strong>Currículo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Base</strong>, se hace necesario determinar otros <strong>el</strong>ementos importantes<br />

tales como:<br />

Niv<strong>el</strong>es Educativos<br />

1. Niv<strong>el</strong>es educativos autorizados<br />

En este apartado se consignan los diferentes niv<strong>el</strong>es educativos que se tienen<br />

autorizados <strong>para</strong> funcionar, es necesario adjuntar las resoluciones de autorización<br />

anteriores con que se cuente.<br />

18<br />

<strong>Lineamientos</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> <strong>Currículo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Base</strong> -CNB- en <strong>el</strong> centro educativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!