23.09.2019 Views

Lineamientos para el Desarrollo del Currículo Nacional Base

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El <strong>Currículo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Base</strong> –CNB- establece áreas y subáreas y se organiza por competencias<br />

que persiguen la formación integral d<strong>el</strong> estudiante, y <strong>para</strong> lograr esa formación se hace<br />

necesaria la planificación de diversas actividades que propicien <strong>el</strong> aprendizaje significativo<br />

mediante los cuales los estudiantes construyen significados que enriquecen su conocimiento<br />

d<strong>el</strong> mundo físico, social y cultural, potenciando así su crecimiento personal. Por lo que,<br />

las actividades, programas y otros que <strong>el</strong> centro educativo implemente deben propiciar <strong>el</strong><br />

aprendizaje significativo <strong>para</strong> <strong>el</strong> logro de las competencias.<br />

Se entiende por área a la conformación que se organiza con disciplinas afines, <strong>para</strong> <strong>el</strong> caso<br />

curricular guatemalteco se concibe por área a la organización que integra los saberes propios<br />

de una disciplina más los saberes d<strong>el</strong> contexto que propicia la formación de conocimientos,<br />

destrezas y valores que se aplican en la solución de problemas de la vida diaria.<br />

Las fases d<strong>el</strong> aprendizaje significativo son las siguientes:<br />

Frases<br />

Fase inicial<br />

Fase intermedia<br />

Fase final<br />

Momentos<br />

Desafío.<br />

Exploración de conocimientos previos.<br />

Organizadores previos o puentes cognitivos.<br />

Nuevos aprendizajes o aprendizajes puntuales.<br />

Integración de los aprendizajes.<br />

Evaluación de los aprendizajes.<br />

Artículo 11. Clima escolar.<br />

Es responsabilidad de las autoridades educativas d<strong>el</strong> centro educativo privado asegurar un<br />

ambiente escolar que favorezca la autoestima, la resolución pacífica de problemas <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

fortalecimiento de las r<strong>el</strong>aciones interpersonales. El reconocimiento de la dignidad humana,<br />

<strong>el</strong> respeto y la valoración de las identidades étnicas y culturales, la equidad de género, la<br />

formación de valores y los derechos humanos.<br />

La transformación curricular, plantea <strong>el</strong> eje denominado vida en democracia y cultura de<br />

paz, de este eje se derivan algunos ejes curriculares que buscan propiciar <strong>el</strong> buen clima<br />

escolar necesario <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo de competencias, entre estos ejes curriculares tenemos:<br />

educación en valores, vida familiar y vida ciudadana, los mismos cuentan con <strong>el</strong>ementos que<br />

promueven una cultura de paz que permite lograr un buen clima en <strong>el</strong> aula.<br />

4<br />

<strong>Lineamientos</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> <strong>Currículo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Base</strong> -CNB- en <strong>el</strong> centro educativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!