23.09.2019 Views

Lineamientos para el Desarrollo del Currículo Nacional Base

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Etapa 1<br />

<strong>Desarrollo</strong> d<strong>el</strong> proyecto curricular<br />

El proyecto curricular es <strong>el</strong> proceso de toma de decisiones mediante <strong>el</strong> cual los docentes<br />

de las Áreas y subáreas d<strong>el</strong> CNB, establecen a partir d<strong>el</strong> análisis d<strong>el</strong> contexto, una serie<br />

de acuerdos acerca de estrategias de intervención didáctica que utilizarán con <strong>el</strong> fin de<br />

asegurar la coherencia de su práctica docente <strong>para</strong> que los estudiantes logren <strong>el</strong> desarrollo<br />

de las competencias en términos de los resultados que se pretende alcanzar en cuanto a la<br />

formación d<strong>el</strong> ciudadano y d<strong>el</strong> tipo de sociedad que queremos.<br />

La toma de decisiones correctas permitirá que <strong>el</strong> CNB, sea un instrumento operativo en<br />

<strong>el</strong> que participan un conjunto de <strong>el</strong>ementos -estudiantes, docentes, comunidad, madres<br />

y padres, administradores educativos, recursos-, los cuales interactúan <strong>para</strong> alcanzar las<br />

intenciones educativas. Así mediante la planificación, diseño y ejecución d<strong>el</strong> currículo se<br />

fortalece <strong>el</strong> logro d<strong>el</strong> tipo de estudiantes y de sociedad que queremos.<br />

Bajo esa perspectiva <strong>el</strong> proyecto curricular se concibe como una tarea académica colegiada,<br />

pensada, creativa y comprometida con la formación integral de los estudiantes que engloba<br />

diferentes momentos como proceso, desde la <strong>el</strong>aboración e instrumentación hasta la<br />

aplicación y la evaluación.<br />

Finalidad d<strong>el</strong> proyecto curricular<br />

a. Aumentar la coherencia de la práctica educativa por medio de la toma de decisiones<br />

conjuntas d<strong>el</strong> equipo de docentes de cada área d<strong>el</strong> CNB<br />

b. Aumentar la competencia docente a través de la reflexión sobre su práctica, la cual<br />

es necesaria <strong>para</strong> hacer explícito los criterios que justifican las decisiones tomadas<br />

en <strong>el</strong> Proyecto curricular.<br />

c. Implementar estrategias, mediante las cuales los estudiantes logren durante <strong>el</strong><br />

proceso enseñanza aprendizaje <strong>el</strong> logro de las competencias.<br />

<strong>Desarrollo</strong> d<strong>el</strong> proyecto curricular<br />

1. Fundamentación d<strong>el</strong> proyecto curricular<br />

Para <strong>el</strong> caso de nuestro país ya se cuenta con un proyecto curricular que es <strong>el</strong> <strong>Currículo</strong><br />

<strong>Nacional</strong> <strong>Base</strong> –CNB-; <strong>el</strong> cual se concibe como: “El proyecto educativo d<strong>el</strong><br />

Estado guatemalteco <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo integral de la persona humana, de los pueblos<br />

guatemaltecos y de la nación plural”<br />

8<br />

<strong>Lineamientos</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> <strong>Currículo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>Base</strong> -CNB- en <strong>el</strong> centro educativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!