24.09.2019 Views

Edicion 24 de septiembre 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Internacionales<br />

10 Martes <strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> Diario Co Latino<br />

En intervención histórica en la ONU<br />

Lí<strong>de</strong>r juvenil pi<strong>de</strong> a lí<strong>de</strong>res mundiales<br />

<strong>de</strong>tener el cambio climático<br />

ONU / Noticias<br />

La joven sueca Greta Thunberg,<br />

<strong>de</strong>stacada activista<br />

mundial que lucha para<br />

<strong>de</strong>tener el cambio climático, tuvo<br />

el lunes una intervención histórica<br />

ante los lí<strong>de</strong>res mundiales<br />

que, a convocatoria <strong>de</strong>l Secretario<br />

General, se han reunido en<br />

la llamada Cumbre sobre la Acción<br />

Climática en Nueva York, y<br />

a quienes recriminó por no estar<br />

haciendo lo suficiente para <strong>de</strong>tener<br />

este fenómeno. “¿Cómo se<br />

atreven?”. lanzó indignada y con<br />

los ojos llorosos. Thunberg empezó<br />

su discurso asegurando que no<br />

<strong>de</strong>bería estar subida en ese podio,<br />

sino estudiando en su escuela, al<br />

otro lado <strong>de</strong>l océano.<br />

“Uste<strong>de</strong>s se han robado mis<br />

sueños, mi infancia, con sus palabras<br />

vacías, y aun así yo soy una<br />

<strong>de</strong> las afortunadas. La gente sufre,<br />

la gente muere y ecosistemas enteros<br />

están colapsando. Estamos<br />

al principio <strong>de</strong> una extinción masiva<br />

y uste<strong>de</strong>s solo hablan <strong>de</strong> dinero<br />

y <strong>de</strong> cuentos <strong>de</strong> hadas <strong>de</strong> eterno<br />

crecimiento económico. ¿Cómo se<br />

atreven?”, aseguró.<br />

Les recordó que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

La activista juvenil Greta Thunberg se dirige a los lí<strong>de</strong>res mundiales durante la Cumbre<br />

<strong>de</strong> Acción Climática en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ONU en Nueva York. [UN Photo/Cia Pak]<br />

treinta años “la ciencia ha sido clara”<br />

y les preguntó: “¿cómo se atreven<br />

a seguir mirando hacia otro<br />

lado y afirmar que hacen lo suficiente<br />

cuando las políticas y las soluciones<br />

necesarias todavía no están<br />

y no se las ve por ninguna parte?”<br />

También les recordó que aún<br />

si se consiguiera la reducción <strong>de</strong><br />

las emisiones <strong>de</strong> carbono que se<br />

necesitan en diez años, las probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> limitar el cambio climático,<br />

según los científicos, se reducen<br />

a un 50%: “Un 50% pue<strong>de</strong><br />

ser aceptable para uste<strong>de</strong>s (…)<br />

Pero un riesgo el 50% es inaceptable<br />

para nosotros, los que tenemos<br />

que vivir con las consecuencias”.<br />

Thunberg ofreció entonces estadísticas<br />

acerca <strong>de</strong> las emisiones y<br />

sus consecuencias recogidas <strong>de</strong> los<br />

estudios científicos y lamentó que<br />

en esta Cumbre “no habrá ninguna<br />

solución o plan que responda”<br />

a esas siniestras estadísticas “porque<br />

son números muy incómodos<br />

y uste<strong>de</strong>s todavía no son lo suficientemente<br />

maduros para <strong>de</strong>cir<br />

las cosas cómo son”.<br />

Después afirmó: “Uste<strong>de</strong>s nos<br />

están fallando, pero los jóvenes<br />

hemos comenzado a enten<strong>de</strong>r su<br />

traición. Los ojos <strong>de</strong> todas las futuras<br />

generaciones están sobre uste<strong>de</strong>s<br />

y si eligen fallarnos, nunca<br />

les vamos a perdonar”.<br />

Pese a todo ello, se mostró optimista<br />

al concluir que el “el mundo<br />

está <strong>de</strong>spertando y el cambio va<br />

a llegar, les guste o no”.<br />

Por su parte, el Secretario General<br />

<strong>de</strong> la ONU afirmó que, si no<br />

cambiamos urgentemente nuestra<br />

forma <strong>de</strong> vida, estaremos poniendo<br />

en peligro la vida misma.<br />

Tras asegurar que todavía no es<br />

tar<strong>de</strong> para limitar el aumento <strong>de</strong> la<br />

temperatura media <strong>de</strong>l planeta a<br />

los 1,5 grados centígrados, uno <strong>de</strong><br />

los umbrales para evitar los efectos<br />

más catastróficos <strong>de</strong>l calentamiento<br />

global, António Guterres explicó<br />

que ello “exigirá transformaciones<br />

fundamentales en todos los aspectos<br />

<strong>de</strong> la sociedad” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cómo<br />

cultivamos los alimentos o cómo<br />

usamos la tierra hasta cómo suministramos<br />

energía a nuestras economías.<br />

Dijo que esa transformación<br />

tendrá un coste, pero aseguró que<br />

“más alto será el coste <strong>de</strong> no hacer<br />

nada”. Y añadió: “El mayor coste<br />

es subvencionar una industria <strong>de</strong><br />

combustibles fósiles en <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia,<br />

construir cada vez más plantas<br />

<strong>de</strong> energía <strong>de</strong> carbón y negar lo<br />

que es tan claro como el día”.<br />

Guterres afirmó entonces: “Estamos<br />

en un agujero profundo con<br />

respecto al clima. Para salir, primero<br />

<strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cavar”.<br />

- Llamado al sentido común<br />

-<br />

El Secretario General apeló al<br />

sentido común <strong>de</strong> los dirigentes<br />

mundiales cuando les preguntó si:<br />

¿es <strong>de</strong> sentido común dar billones<br />

<strong>de</strong> dólares ganados duramente por<br />

los contribuyentes para que la industria<br />

<strong>de</strong> los combustibles fósiles<br />

impulse los huracanes, propague<br />

enfermeda<strong>de</strong>s tropicales y aumente<br />

el conflicto? ¿Es <strong>de</strong> sentido común<br />

construir cada vez más plantas<br />

<strong>de</strong> carbón que están asfixiando<br />

nuestro futuro? ¿Es <strong>de</strong> sentido<br />

común recompensar la contaminación<br />

que mata a millones <strong>de</strong><br />

personas con aire sucio y hace que<br />

sea peligroso para los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> todo el mundo incluso salir <strong>de</strong><br />

sus hogares?”.<br />

ONU: hay que actuar cuanto antes para abordar la acción climática<br />

Naciones Unidas / Prensa Latina<br />

El secretario general <strong>de</strong> la<br />

ONU, António Guterres,<br />

aseguró hoy que si el mundo<br />

no actúa cuanto antes para<br />

abordar la acción climática, el futuro<br />

será <strong>de</strong>sastroso, aunque todavía<br />

hay esperanzas <strong>de</strong> cambio.<br />

En su discurso inaugural en la<br />

Cumbre <strong>de</strong> Acción Climática, recalcó<br />

que esta no es una cita para<br />

hablar o negociar: no se negocia<br />

con la naturaleza, este es un evento<br />

para actuar. Los países <strong>de</strong>ben venir<br />

aquí con compromisos y <strong>de</strong>mostrar<br />

que se toman en serio sus contribuciones<br />

en función <strong>de</strong>l Acuerdo<br />

<strong>de</strong> París, apuntó.<br />

Miremos a nuestro alre<strong>de</strong>dor: el<br />

nivel <strong>de</strong>l mar sube y los océanos<br />

se acidifican, los glaciares se <strong>de</strong>rriten<br />

y los corales se están blanqueando,<br />

las sequías se extien<strong>de</strong>n<br />

y aumentan los incendios forestales,<br />

<strong>de</strong>talló.<br />

Los <strong>de</strong>siertos se están expandiendo<br />

y el acceso al agua disminuye,<br />

las olas <strong>de</strong> calor son abrasadoras<br />

y los <strong>de</strong>sastres naturales se<br />

multiplican, las tormentas en todas<br />

partes son más intensas, más frecuentes<br />

y más mortales, continuó.<br />

El pasado julio fue el mes más<br />

caluroso <strong>de</strong> la historia, <strong>de</strong> junio a<br />

agosto se registró el verano más<br />

cálido <strong>de</strong>l hemisferio norte y el segundo<br />

invierno más caluroso <strong>de</strong>l<br />

hemisferio sur. En tanto, <strong>de</strong> 2015<br />

a <strong>2019</strong> resultan los cinco años más<br />

calurosos <strong>de</strong> la historia, agregó.<br />

‘Nuestra tierra en calentamiento<br />

está emitiendo un grito escalofriante:<br />

Detente. Si no cambiamos<br />

urgentemente nuestras formas <strong>de</strong><br />

vida, ponemos en peligro la vida<br />

misma.’<br />

El Panel Intergubernamental<br />

sobre Cambio Climático advierte<br />

que cualquier aumento <strong>de</strong> temperatura<br />

por encima <strong>de</strong> 1,5 grados<br />

Celsius conducirá a daños mayores<br />

e irreversibles en los ecosistemas<br />

<strong>de</strong> todo el mundo, recordó. Asimismo,<br />

señaló, la ciencia nos dice<br />

que no es <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong> y limitar<br />

el calentamiento aún es posible.<br />

Pero requerirá transformaciones<br />

fundamentales en todos los aspectos<br />

<strong>de</strong> la sociedad: el cultivo <strong>de</strong><br />

alimentos, el uso <strong>de</strong> la tierra, los<br />

sistemas <strong>de</strong> transporte?, explicó<br />

Guterres. Igualmente, necesitamos<br />

vincular el cambio climático con<br />

un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y<br />

una globalización justa, con menos<br />

sufrimiento, más justicia y armonía<br />

entre las personas y el planeta, dijo.<br />

El secretario general volvió a<br />

criticar con dureza el subsidio a<br />

los combustibles fósiles y el impulso<br />

a las plantas <strong>de</strong> carbón: ‘Necesitamos<br />

más y más ambición, más<br />

y más presión. Necesitamos una<br />

transformación hacia una economía<br />

ver<strong>de</strong>.’<br />

A<strong>de</strong>más, observó, la adaptación<br />

se ha convertido en una prioridad<br />

y una condición esencial para aumentar<br />

la resiliencia <strong>de</strong> los países y<br />

comunida<strong>de</strong>s, y evitar el sufrimiento<br />

humano.<br />

Guterres <strong>de</strong>stacó el trabajo <strong>de</strong><br />

las nueve coaliciones creadas con<br />

motivo <strong>de</strong> este evento, las cuales<br />

trazaron asociaciones e iniciativas y<br />

reconoció -a<strong>de</strong>más- el papel <strong>de</strong> los<br />

jóvenes, están aquí brindando soluciones,<br />

insistiendo en la responsabilidad,<br />

exigiendo acción urgente.<br />

‘La crisis climática es causada<br />

por nosotros, y las soluciones <strong>de</strong>ben<br />

venir <strong>de</strong> nosotros. Tenemos las<br />

herramientas: la tecnología está <strong>de</strong><br />

nuestro lado.’<br />

De acuerdo con Guterres la<br />

hoja <strong>de</strong> ruta para enfrentar este<br />

problema ya existe: la Agenda 2030<br />

para el Desarrollo Sostenible y el<br />

Acuerdo <strong>de</strong> París. Según resaltó, es<br />

obligación <strong>de</strong> todos hacer lo posible<br />

para <strong>de</strong>tener la crisis climática y<br />

asegurar el futuro <strong>de</strong> las nuevas generaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!