24.09.2019 Views

Edicion 24 de septiembre 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Martes <strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong><br />

Nacionales<br />

Diario Co Latino<br />

Comunida<strong>de</strong>s están inconformes<br />

con instalación <strong>de</strong> antena <strong>de</strong> telefonía<br />

Oscar López<br />

@Oscar_DCL<br />

Habitantes <strong>de</strong> varias<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l barrio<br />

San Esteban, <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> San Salvador, están<br />

inconformes por la instalación <strong>de</strong><br />

una antena <strong>de</strong> telefonía cerca <strong>de</strong><br />

sus hogares, por lo que llegaron<br />

a la Asamblea Legislativa a pedir<br />

que se interpele al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l municipio,<br />

Ernesto Muyshondt, para<br />

que explique las razones por las<br />

que la comuna capitalina otorgó<br />

el permiso para la construcción<br />

<strong>de</strong> la misma.<br />

“Estamos informados que con<br />

eso favorece a empresas o personas<br />

que están vinculadas con su<br />

partido. Con la instalación <strong>de</strong> la<br />

antena se violentan sus propios<br />

artículos, que dicen que no pue<strong>de</strong><br />

haber una antena <strong>de</strong> este tipo<br />

a menos <strong>de</strong> 150 metros <strong>de</strong> hospitales,<br />

asilos, escuelas, zona resi<strong>de</strong>ncial<br />

(...) en este caso, hay pocos<br />

metros entre la antena y una<br />

Miembros <strong>de</strong> la comunidad<br />

organizada <strong>de</strong>l barrio San<br />

Esteban se presentaron a<br />

la Asamblea Legislativa, y<br />

<strong>de</strong>mandaron a través <strong>de</strong> una<br />

pieza <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia<br />

para que el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> San<br />

Salvador, Ernesto Muyshondt,<br />

<strong>de</strong> explicaciones por la<br />

autorización <strong>de</strong> la estructura<br />

en la zona la cual consi<strong>de</strong>ran<br />

pue<strong>de</strong> provocar cáncer y<br />

otras enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

FOTO DIARIO CO LATINO/RENÉ ESTRADA.<br />

vivienda”, dijo Miguel Guzmán,<br />

representante <strong>de</strong> las veintidós comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l barrio San Esteban.<br />

Las comunida<strong>de</strong>s exigen a la<br />

comuna capitalina que tome las<br />

medidas necesarias para quitar la<br />

antena <strong>de</strong>l lugar. “Sabemos que<br />

hace un daño a la salud por la radiación<br />

que emite; estamos enterados<br />

<strong>de</strong> que afecta el sistema locomotor,<br />

el digestivo y otros sistemas<br />

<strong>de</strong> nuestro cuerpo”, <strong>de</strong>claró<br />

Guzmán.<br />

De igual forma, el representante<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s dijo que<br />

la instalación <strong>de</strong> la antena se hizo<br />

con un “madrugón”, ya que trabajadores<br />

<strong>de</strong> la empresa llegaron<br />

durante la madrugada a instalar<br />

la infraestructura, en ese proceso<br />

fueron acompañados por agentes<br />

<strong>de</strong> la Policía Nacional Civil<br />

(PNC).<br />

“Ellos (la empresa) no tenían<br />

los requisitos y no podían seguir<br />

construyendo la infraestructura;<br />

llegaron en la madrugada a poner<br />

todo eso acompañados <strong>de</strong> la<br />

PNC. Pedimos al Gobierno central<br />

que no preste a nuestra policía<br />

para servir a empresas capitalistas<br />

y <strong>de</strong>jar a la ciudadanía sola”,<br />

enfatizó Guzmán.<br />

Al respecto, Nidia Díaz diputada<br />

<strong>de</strong>l FMLN dijo, que acompañaron<br />

la iniciativa <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

porque la instalación <strong>de</strong> la<br />

antena “arriesga la salud <strong>de</strong> la población”,<br />

<strong>de</strong>bido a que la infraestructura<br />

se colocó a pocos metros<br />

<strong>de</strong> un complejo habitacional.<br />

“Esto es una amenaza porque<br />

todos conocemos que este tipo<br />

<strong>de</strong> antena <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> un elemento<br />

químico que ocasiona cáncer;<br />

en muchos lugares las comunida<strong>de</strong>s<br />

han luchado y no han permitido<br />

que se instalen este tipo <strong>de</strong><br />

antenas; es importante que tomemos<br />

conciencia”, externó la legisladora.<br />

Con la instalación <strong>de</strong> la antena<br />

<strong>de</strong> telefonía se afecta la calidad <strong>de</strong><br />

vida <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 1,500 familias que<br />

habitan en los alre<strong>de</strong>dores, por lo<br />

que para el grupo parlamentario<br />

<strong>de</strong>l FMLN “es impostergable que<br />

el alcal<strong>de</strong> explique por qué, si no<br />

tiene permiso <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

competentes se permite la construcción<br />

<strong>de</strong> la antena”, concluyó<br />

Díaz.<br />

Lanzan proyecto para generar cultivos resistentes al cambio climático<br />

Yanuario Gómez<br />

@DiarioCoLatino<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> hacer<br />

frente a los <strong>de</strong>safíos<br />

que genera el calentamiento<br />

global, representantes<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea y<br />

la Mancomunidad Trinacional<br />

Fronteriza Río Lempa lanzaron<br />

el proyecto: “Políticas locales<br />

y mecanismos <strong>de</strong> articulación<br />

e implementación <strong>de</strong> alianzas público<br />

privadas para la producción<br />

resiliente <strong>de</strong> alimentos”.<br />

Con la implementación <strong>de</strong>l<br />

proyecto en el que participan<br />

nueve municipios <strong>de</strong> países centroamericanos<br />

y uno <strong>de</strong> Brasil, se<br />

preten<strong>de</strong> fortalecer las capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s y actores locales<br />

<strong>de</strong> los municipios participantes<br />

para impulsar la producción<br />

resiliente <strong>de</strong> alimentos, vinculadas<br />

a las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> valor<br />

agroalimentarias, como respuesta<br />

a las cambiantes condiciones<br />

climáticas <strong>de</strong> los territorios.<br />

Pierre Yves Baulain, jefe <strong>de</strong><br />

cooperación <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

en El Salvador organismo<br />

financista <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>stacó,<br />

que el programa se enmarca<br />

en una visión <strong>de</strong> lucha contra<br />

el cambio climático y fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s para<br />

producir alimentos.<br />

“Buscamos que las comunida<strong>de</strong>s<br />

puedan producir alimentos<br />

resilientes al cambio climático y<br />

tener más fuentes <strong>de</strong> ingreso; lo<br />

cual contribuirá a la disminución<br />

<strong>de</strong> la migración en los países centroamericanos”,<br />

dijo Baulain.<br />

El diplomático indicó que al<br />

incluir a varios municipios <strong>de</strong> los<br />

países centroamericanos y Adamantina,<br />

en Brasil, es intercambiar<br />

experiencias entre los participantes<br />

en torno al combate al<br />

cambio climático.<br />

Para representantes <strong>de</strong> la<br />

Mancomunidad Trinacional<br />

Fronteriza Río Lempa, el bajo<br />

rendimiento <strong>de</strong> la agricultura en<br />

la región y la fragilidad <strong>de</strong> muchos<br />

cultivos ante cambios <strong>de</strong><br />

clima repentinos favorece la migración<br />

<strong>de</strong> personas que se <strong>de</strong>dican<br />

a la agricultura, ya que no<br />

existen causas para que se que<strong>de</strong>n<br />

en el país.<br />

“Esto ha provocado el fenómeno<br />

fuerte que hemos experimentado<br />

en los últimos años referente<br />

a la migración, tenemos<br />

que reconocer que experimentamos<br />

un alza en este fenómeno<br />

provocada por el cambio climático”,<br />

consi<strong>de</strong>ró Héctor Aguirre,<br />

representante <strong>de</strong> la Mancomunidad.<br />

Aguirre consi<strong>de</strong>ró que el incremento<br />

<strong>de</strong> la migración en<br />

Centroamérica requiere un cambio<br />

en las políticas nacionales <strong>de</strong><br />

apoyo a la agricultura para <strong>de</strong>tener<br />

el fenómeno, para lo cual<br />

aseguró es necesario invertir en<br />

programas que garanticen que<br />

los agricultores sean más resilientes<br />

a los fenómenos <strong>de</strong>l cambio<br />

climático.<br />

El representante <strong>de</strong> la Manco-<br />

La Unión Europea y la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa lanzan el proyecto:<br />

“Políticas locales y mecanismos <strong>de</strong> articulación e implementación <strong>de</strong> alianzas<br />

público privadas para la producción resiliente <strong>de</strong> alimentos”. FOTO DIARIO CO LATINO/CORTESÍA.<br />

munidad Trinacional Fronteriza<br />

Río Lempa consi<strong>de</strong>ró, que el primer<br />

paso que todos los países <strong>de</strong><br />

la región <strong>de</strong>ben dar es la creación<br />

<strong>de</strong> una política nacional <strong>de</strong> cosecha<br />

y aprovechamiento <strong>de</strong>l agua,<br />

para garantizar la producción<br />

agrícola sustentada en granos básicos;<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cambiar los insumos<br />

con que se trata la tierra.<br />

La Unión Europea colocó<br />

fondos por $88 millones mediante<br />

el programa EUROCLIMA+,<br />

con los cuales se apoya técnicamente<br />

a los países para que <strong>de</strong>sarrollen<br />

e implementen políticas<br />

nacionales <strong>de</strong> mitigación y adaptación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!