24.09.2019 Views

Edicion 24 de septiembre 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong><br />

Varieda<strong>de</strong>s<br />

7<br />

Quincenario editado por prensa Latina<br />

PANAMÁ<br />

Diablos en las calles<br />

Scorsese vuelve<br />

a la carga<br />

Por Yanisbel Peña<br />

Por Nubia Piqueras Grosso<br />

Corresponsal/Panamá<br />

Rojos, amarillos o <strong>de</strong> cualquier color, con<br />

nombres o rostros <strong>de</strong> mujer, personajes<br />

famosos y religiosos distinguen a los ‘’diablos’’<br />

que ruedan por las calles panameñas,<br />

en una suerte <strong>de</strong> galería <strong>de</strong> arte<br />

popular.<br />

Ruidosos por la música estrepitosa que<br />

suele acompañar al pasajero y la voz <strong>de</strong> su<br />

conductor, que vocifera a todo pulmón los<br />

diferentes <strong>de</strong>stinos, este bus <strong>de</strong> transporte<br />

masivo también carga, en proa y popa, chicas<br />

curvilíneas, mensajes, confesiones, proverbios<br />

y frases <strong>de</strong> todo tipo, acor<strong>de</strong> con el<br />

estado emocional <strong>de</strong> su propietario o conductor.<br />

Según la periodista Mónica Guardia, la<br />

pintura <strong>de</strong> los “diablos rojos” refleja los valores<br />

<strong>de</strong>l hombre panameño, sus sueños,<br />

esperanzas y el miedo hacia la mujer; pero<br />

también, su necesidad <strong>de</strong> aferrarse a Dios, a<br />

pesar <strong>de</strong> la estela <strong>de</strong> muerte y <strong>de</strong>sesperación<br />

que <strong>de</strong>jan entre los usuarios por el<br />

manejo <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> sus choferes.<br />

Equipos domésticos <strong>de</strong> audio con altísimos<br />

<strong>de</strong>cibeles ambientan el viaje <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

este transporte, que los panameños llaman<br />

chivas, en <strong>de</strong>safío a la prohibición <strong>de</strong> las<br />

leyes <strong>de</strong>l tránsito, <strong>de</strong> vez en vez aplicado por<br />

inspectores, lo cual provoca siempre las<br />

airadas protestas <strong>de</strong> sus dueños.<br />

Y como si fuera poco, el humo emanado<br />

<strong>de</strong> sus tubos <strong>de</strong> escape recuerda el infierno<br />

que viven en su interior los usuarios, <strong>de</strong>bido<br />

no solo al calor corporal resultado <strong>de</strong>l roce<br />

entre las personas en medio <strong>de</strong> la aglomeración,<br />

sino también <strong>de</strong>l calentamiento<br />

ambiental.<br />

Son diablos porque gritan, arrebatan y<br />

atropellan a transeúntes y autos en la vía;<br />

malvados, porque entre ellos se pelean por<br />

los pasajes, pero también con los pasajeros;<br />

Estos “diablos” <strong>de</strong> las calles en las noches se convierten en discotecas rodantes llamadas “chivas<br />

parran<strong>de</strong>ras”.<br />

y llamativos, por sus chillones colores, adornos<br />

extravagantes y múltiples luces.<br />

En las afueras <strong>de</strong> la ciudad, entre rascacielos<br />

y comercios lujosos, en carreteras<br />

rápidas, calles angostas, playas y barrios<br />

populares circulan estos buses que también<br />

suelen convertirse en discotecas rodantes<br />

durante la noche bajo el apodo <strong>de</strong> “chivas<br />

parran<strong>de</strong>ras”.<br />

Pero es tanto su arraigo entre la gente,<br />

que pese a los intentos <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

por sacarlos <strong>de</strong> circulación, ellos siguen<br />

siendo la tabla <strong>de</strong> salvación en medio <strong>de</strong>l<br />

caos y el ineficiente servicio <strong>de</strong>l transporte<br />

público, y hasta los protagonistas <strong>de</strong> un<br />

grupo <strong>de</strong> admiradores en Facebook.<br />

Más <strong>de</strong> 2 000 fotografías integran Original<br />

Retrobus, un sitio que rememora nombres, marcas,<br />

anécdotas, frentes y dibujos <strong>de</strong> los “diablos”<br />

vehículos en circulación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong>l 70 <strong>de</strong>l pasado siglo hasta la actualidad.<br />

Los veteranos, incluso, cuentan que en<br />

sus cuatro décadas <strong>de</strong> existencia, estos<br />

singulares buses inspiraron marcas <strong>de</strong><br />

ropa, carros <strong>de</strong> raspao (granizado), exposiciones<br />

temporales privadas y hasta la envidia<br />

<strong>de</strong> algunos conductores en Centroamérica.<br />

La nueva película <strong>de</strong>l reconocido director<br />

Martin Scorsese, El irlandés, tendrá un preestreno<br />

el 27 <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong>, en el Festival <strong>de</strong><br />

Cine <strong>de</strong> Nueva York.<br />

Sin embargo, el lanzamiento en cines <strong>de</strong><br />

Estados Unidos no acontecerá hasta el 1 <strong>de</strong><br />

noviembre, llegará al Reino Unido el día 8,<br />

mientras que el 27 <strong>de</strong> este propio mes quedará<br />

disponible en la plataforma Netflix,<br />

<strong>de</strong>stacan medios especializados.<br />

El filme, protagonizado por Robert <strong>de</strong><br />

Niro, Al Pacino y Joe Pesci, hasta el<br />

momento seguirá un corto recorrido por<br />

algunas salas, pues el gigante <strong>de</strong>l streaming<br />

no ha conseguido llegar a un acuerdo<br />

con las gran<strong>de</strong>s ca<strong>de</strong>nas para su exhibición.<br />

Según medios locales, El irlandés constituye<br />

la cinta más larga en la carrera <strong>de</strong>l laureado<br />

actor, guionista y productor, con tres<br />

horas y media <strong>de</strong> duración.<br />

Con guion <strong>de</strong>l oscarizado Steven Zaillian<br />

(La lista <strong>de</strong> Schindler), la película es una<br />

adaptación <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Charles Brandt, I<br />

Heard You Paint Houses.<br />

Cuenta la historia <strong>de</strong> Frank Sheeran, un<br />

veterano <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial<br />

convertido en asesino a sueldo, quien trabajó<br />

junto a algunas <strong>de</strong> las figuras más<br />

notables <strong>de</strong>l siglo XX y jugó un papel en la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l legendario sindicalista<br />

Jimmy Hoffa.<br />

La acción transcurre a través <strong>de</strong> varias<br />

décadas, por lo que Scorsese utilizó tecnología<br />

para lograr rejuvenecer a los personajes.<br />

El reparto lo completan Harvey Keitel,<br />

Bobby Cannavale, Anna Paquin, Jack Huston,<br />

Ray Romano, Kathrine Narducci, Jesse<br />

Plemons, Domenick Lombardozzi, Stephen<br />

Graham, Jeremy Luke, Gary Basaraba,<br />

Welker White, Action Bronson y Chelsea<br />

Sheets.<br />

-000-<br />

—Estaba la profesora impartiendo clase <strong>de</strong><br />

Ciencias Naturales y pregunta:<br />

—¿Saben cómo estornuda un pez?<br />

—En eso se levanta Pepito y dice: Ahh ahhhh<br />

¡Atún!<br />

-000-<br />

En una entrevista <strong>de</strong> trabajo:<br />

—Para este cargo queremos a alguien que sea<br />

responsable.<br />

—Entonces soy la persona indicada para el puesto.<br />

—¿Por qué lo dice?<br />

—Porque en todos mis trabajos anteriores, cuando<br />

algo salía mal, yo era el responsable.<br />

-000-<br />

El marido, con una duda existencial, inquiere<br />

a la esposa:<br />

—María, dime la verdad, ¿cuántos años tienes?<br />

—25 recién cumplidos.<br />

— ¡Pero si me dijiste 25 el año pasado!<br />

—A ver si también me acusas <strong>de</strong> ser una <strong>de</strong><br />

esas mujeres que primero dice una cosa y<br />

<strong>de</strong>spués otra.<br />

-000-<br />

Lo siento, pero yo no me fio <strong>de</strong> los cirujanos.<br />

Son expertos en manejar cuchillos, se cubren<br />

la cara para no ser reconocidos y usan guantes<br />

para no <strong>de</strong>jar huellas.<br />

-000-<br />

—¿Cuál es el único animal que muere siempre<br />

entre aplausos?<br />

—El mosquito.<br />

-000-<br />

¿Por qué las focas <strong>de</strong>l circo miran siempre<br />

hacia arriba?<br />

— Porque es don<strong>de</strong> están los focos.<br />

-000-<br />

— ¡Estás obsesionado con la comida!<br />

— No sé a qué te refieres croquetamente.<br />

-000-<br />

—¿Por qué estás hablando con esas zapatillas?<br />

— Porque pone “converse”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!