01.11.2019 Views

Edicion 1 de noviembre 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 Viernes 1 <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong><br />

Nacionales<br />

Diario Co Latino<br />

Reconstrucción <strong>de</strong> puesto<br />

fronterizo Anguiatú<br />

inicia el próximo año<br />

@DiarioCoLatino<br />

Facilitar el comercio<br />

terrestre <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

El Salvador hacia<br />

otros países centroamericanos,<br />

es lo que según FO-<br />

MILENIO II preten<strong>de</strong> con la<br />

construcción <strong>de</strong>l puesto fronterizo<br />

para transporte <strong>de</strong> carga<br />

<strong>de</strong> Anguiatú, en Santa Ana,<br />

obra en la que invertirá $16,2<br />

millones y que iniciaría el primer<br />

trimestre <strong>de</strong> 2020.<br />

Un promedio <strong>de</strong> siete horas<br />

es el tiempo <strong>de</strong> espera que<br />

se prevé reducir el tiempo <strong>de</strong><br />

espera con la construcción<br />

<strong>de</strong>l puesto fronterizo <strong>de</strong> An-<br />

<br />

75,486 medios <strong>de</strong> transporte<br />

<strong>de</strong> carga, por año.<br />

“Este punto fronterizo es<br />

<strong>de</strong> vital importancia no solo<br />

para el comercio salvadoreño,<br />

sino para toda la región centroamericana<br />

(...) según datos<br />

<strong>de</strong>l 2016, un 32 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong><br />

las exportaciones salvadoreñas<br />

salieron por esta frontera<br />

que colinda con Guatemala,<br />

y el 20.2 % <strong>de</strong> las importaciones<br />

entraron al país por el<br />

có<br />

$ 1,981 millones”, <strong>de</strong>talló<br />

el FOMILENIO II.<br />

El proyecto involucra el<br />

diseño y construcción <strong>de</strong><br />

<br />

puesto fronterizo, acompañado<br />

<strong>de</strong> toda la infraestructura<br />

tecnológica que permita agilizar<br />

los mecanismos <strong>de</strong> control<br />

y operaciones <strong>de</strong>l mismo.<br />

El plazo total <strong>de</strong> la ejecución<br />

<strong>de</strong> la obra será <strong>de</strong> 317 días calendario.<br />

<br />

por radio frecuencia, control<br />

<strong>de</strong> gestión, vi<strong>de</strong>o vigilancia<br />

<strong>de</strong>l recinto, señalética inteligente<br />

y <strong>de</strong> Inspección No Intrusiva<br />

para el control <strong>de</strong> cargas,<br />

son algunos <strong>de</strong> los sistemas<br />

con los que contará el<br />

puesto fronterizo.<br />

La empresa española Informes<br />

y Proyectos, S.A., estará<br />

a cargo <strong>de</strong>l diseño y construcción<br />

<strong>de</strong> la obra. La supervisión<br />

<strong>de</strong>l proyecto será ejecutada<br />

por Roberto Salazar y<br />

Asociados.<br />

El FOMILENIO II <strong>de</strong>talló,<br />

que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los trabajos<br />

<strong>de</strong> infraestructura en<br />

este puesto fronterizo, apoya<br />

ma<br />

electrónica, la sistematización<br />

<strong>de</strong> la Ventanilla Única<br />

<strong>de</strong> Comercio Exterior, la mo<strong>de</strong>rnización<br />

<strong>de</strong> SIDUNEA<br />

WORLD y un Sistema <strong>de</strong><br />

Gestión Integral <strong>de</strong> Riesgo.<br />

-<br />

Foto Diario Co Latino/GuiLLermo martínez.<br />

Cancelación <strong>de</strong> la COP 25 retrasa<br />

solución a cambio climático<br />

Foto Diario Co Latino/Cortesía.<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

<br />

Las <strong>de</strong>claraciones<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte chileno<br />

Sebastián Piñera,<br />

que cancela las Cumbres<br />

<strong>de</strong> APEC y COP 25,<br />

que se realizaría en diciembre<br />

próximo, ha dado la<br />

vuelta al mundo en los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación y se<br />

convirtió en la “comidilla”<br />

<strong>de</strong>l público usuario <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

sociales, entre acusaciones y<br />

algunas muestras <strong>de</strong> apoyo.<br />

El gobierno chileno se<br />

ha visto sobrepasado por<br />

las protestas sociales <strong>de</strong> la<br />

población que <strong>de</strong>manda no<br />

solo cambios sociales y económicos,<br />

sino que trascien<strong>de</strong><br />

a la petición <strong>de</strong> su renuncia<br />

<strong>de</strong> la primera magistratura<br />

<strong>de</strong> ese país suramericano.<br />

Entre las nuevas propuestas,<br />

la ONU ha señalado que<br />

buscarán nuevas se<strong>de</strong>s y fechas<br />

para realizar la COP<br />

25, importante para el movimiento<br />

social porque daría<br />

los lineamientos para implementar<br />

el Acuerdo <strong>de</strong> Pa-<br />

<br />

2015.<br />

Carolina Amaya <strong>de</strong> la<br />

Unidad Ecológica Salvado-<br />

<br />

“sentimientos encontrados”;<br />

primero, <strong>de</strong>claró su apoyo<br />

a las <strong>de</strong>mandas sociales <strong>de</strong>l<br />

pueblo chileno, porque no<br />

existen las condiciones y capacidad<br />

para asegurar la seguridad<br />

<strong>de</strong> todos los movimientos<br />

sociales que se movilizan en<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la justicia climática<br />

en estos encuentros, si no ha<br />

mostrado capacidad <strong>de</strong> proteger<br />

a sus connacionales.<br />

“Es preocupante que en esta<br />

situación seamos criminalizados<br />

y reprimidos, como lo están<br />

siendo nuestros hermanos<br />

chilenos. Porque un Estado que<br />

esta violando, matando y reprimiendo<br />

no pue<strong>de</strong> ser que sea<br />

el que articule una reunión tan<br />

importante como es el cambio<br />

climático, y en especial hablar<br />

<strong>de</strong> justicia climática”, indicó.<br />

Aunque señaló que “las <strong>de</strong>cisiones<br />

trascen<strong>de</strong>ntales o alternativas”<br />

no se discuten a ese nivel<br />

<strong>de</strong> Naciones Unidas (ONU),<br />

sí consi<strong>de</strong>ró que sería un atraso<br />

<strong>de</strong> un año a la “pequeña esperanza”<br />

<strong>de</strong> lograr acuerdos concretos<br />

entre las naciones.<br />

“El informe <strong>de</strong>l IPCCC es<br />

categórico, ha dicho que estamos<br />

muy lejos <strong>de</strong>l 1.5 grados<br />

centígrados, que estamos lejos<br />

<strong>de</strong> los 2 grados centígrados,<br />

que esta incluido en el Acuerdo<br />

<strong>de</strong> París. Y <strong>de</strong> hecho, si en Estados<br />

Unidos que ha estado alar<strong>de</strong>ando<br />

que se saldrá <strong>de</strong>l Acuerdo<br />

<strong>de</strong> París, la temperatura pue<strong>de</strong><br />

llegar a los 2.9 grados centígrados.<br />

Y si el Acuerdo <strong>de</strong> París<br />

no se cumple, podríamos llegar<br />

en el escenario más pesimista,<br />

pero el más certero, la temperatura<br />

podría llegar a 3.5 grados<br />

centígrados y 4 grados en<br />

otras latitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l planeta”, re-<br />

<br />

Sobre el peso que tienen estos<br />

acuerdos en las Conferencias<br />

<strong>de</strong> las Partes (COPs), la<br />

ambientalista aclaró que no tienen<br />

puestas las esperanzas a<br />

esos niveles, pero sí apuestan al<br />

multilateralismo en algunas <strong>de</strong>cisiones<br />

para evitar una catástrofe<br />

<strong>de</strong> consecuencias irremediables<br />

para el planeta.<br />

“Es importante porque este<br />

año ha sido <strong>de</strong> movilización<br />

mundial en materia <strong>de</strong> justicia<br />

climática; creo que Greta<br />

(Thunberg) ha sentado un antes<br />

y un <strong>de</strong>spués en <strong>de</strong>spertar<br />

la movilización social, <strong>de</strong> generar<br />

conciencia. Y nosotros esperamos<br />

que el Acuerdo <strong>de</strong> París<br />

(se cumpla), esperamos una<br />

cumbre latina con sabor a justicia<br />

que nos cohesione, no solo<br />

como latinoamericanos, sino<br />

una exigencia <strong>de</strong> justicia climática<br />

para todos y todas”, sostuvo.<br />

En cuanto a la salida <strong>de</strong> la<br />

administración <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Donald Trump señaló que junto<br />

a China, Rusia, Japón y la India<br />

son los responsables inmediatos<br />

para realizar acciones <strong>de</strong><br />

enfriamiento <strong>de</strong>l planeta, <strong>de</strong>l<br />

cambio <strong>de</strong> sus matrices energéticas<br />

y la reducción <strong>de</strong> su emisión<br />

<strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro; así<br />

<br />

países <strong>de</strong> la región centroamericana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!