19.02.2020 Views

La Bocina Nº 378 - Febrero 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Febrero 2020

29

Gardel.

Su primer tango éxito (1926), fue

“Viejo Ciego”, que le pusieron música

Sebastián Piana y Cátulo Castillo.

Rescató el género de la milonga y

escribió varias letras, empezando

por “Milonga sentimental” (1931)

con música de Sebastián Piana:

“Varón pa quererte mucho, varón

para desearte bien, varón para olvidar

agravios”… “Milonga del 900”,

“Milonga triste”, “Ropa Blanca”, etc

Fundó la Revista “Micrófono”. Se

incorpora a “Radiolandia”. Compuso

en el año 1940 una Zamba

“Cañaveral”, con su comprovinciano

Andrés Chazarreta, interpretada por

Libertad Lamarque en el film “La

casa del recuerdo”. Tuvo la oportunidad

de homenajear al gran músico.

Manzi se vuelca al cine, primero

como argumentista y finalmente

como director. Algunas de sus obras

maestras fueron: “La guerra gaucha”,

“Pampa bárbara”, “El último

payador”, etc.

Se fue a vivir a la calle Oro 3034, en

Palermo. Desde su casa podía ver las

carreras del Hipódromo. Contaba

con dos líneas telefónicas que le servían

pasar los resultados a sus amigos.

Cuentan que llegó a ser propietarios

de sus propios pingos con José

Razzano y Enrique Maroni. Jorge

Faríaz Gómez dijo: “las mujeres le

atraían sobremanera, era muy donjuanesco...

el dinero no tenía valor

para él, se derretía en sus manos”.

Era importante para Homero la política,

el juego, las carreras, el arte.

Fue presidente de SADAIC, reemplazó

a Francisco Canaro.

Fue condenado por un cáncer de

colon. El Dr. Ramón Carrillo, ministro

de salud, lo internó en el Instituto

Costa Boero, anexo a la Facultad de

Medicina. A través de un teléfono

que le instaló el ministro, se mantenía

en contacto con el exterior. En

sus últimos días, compuso la letra del

tango “Discepolín”. Llamó a Troilo y

se la pasó. A la hora obtenía la respuesta

del Gordo, que a través de

esa línea telefónica, le tarareó la

música de su último tango.

En abril de 1951 Homero Manzi

escribió “Definiciones para esperar

mi muerte”: “sé que hay recuerdos

que querrán abandonarme, sólo

cuando mi cuerpo hinche en hormiguero

sobre la tierra, sé que hay

lágrimas largamente preparadas

para mi ausencia, se que mi nombre

resonará mis oídos queridos…”

Falleció el 3 de Mayo de 1951. Fue

velado en SADAIC. Lo lloró un pueblo.

Lo lloró desconsoladamente

Pichuco que compuso una pieza instrumental

en su honor llamada

“Responso”.

Jauretche dijo a su muerte: “Varón,

pa’ quererte mucho”.

CONTINÚA EN EL

PRÓXIMO NÚMERO

Susana Haydeé Boragno

Ilustración: Joji Pereyra

Lola & Co

BLANCO Y DECORACIÓN

Acolchados - Sábanas - Cubrecamas

Almohadas - Almohadones - Barrales

Juego toalla y toallón - Batas

Cortinas de baño - Alfombras

Manteles - Repasadores - Caminos

CORTINAS ROLLER

Encontranos en

AV. OLIVERA 45

Lunes a Viernes 9.30 a 13 / 16.30 a 20 - Sábado de 10 a 14

@blancololayco

@blancololayco

% 4672-5885

11-6138-6555

Mats PERFUMERIA

TODO PARA EL PELUQUERO

El Mayor Surtido en Perfumería y Artículos para el Peluquero

PAÑALES PARA ADULTOS

Pañales - Ropa Interior - Refuerza pañales

Apósitos para incontinencia

Zaleas - Bombachas plásticas

Cubre colchón plástico 1 y 2 plazas

Practibaño - Toallas húmedas

TODOS LOS MODELOS Y TALLES - EL MEJOR PRECIO

Av. RIVADAVIA 8294

4674-4207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!