06.09.2020 Views

REVISTA SEPTIEMBRE

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

buscando respuestas. El sentimiento de insatisfacción se reflejará en arenales

baldíos, espejos, caminos cerrados, moradas imposibles y desiertos. Habita el

dolor del hombre pensante, del ser humano que, inevitablemente, como dijo

Heidegger, se ve arrojado en el mundo. Susana deposita la palabra en esa

intemperie, la palabra única, la intransferible, la que hechiza. Su escritura es

un fenómeno inquebrantable del fenómeno artístico, la maravillosa

complicidad que acontece cuando la belleza acompaña la melancolía. Escribe

por encima de las miserias de la prolijidad; es campo en llamas en textos de

asombro.

A través de su escritura, lo callado, lo indecible, lo ridículo, el dolor y el

sufrimiento, son elementos que encontramos siempre. Alguien dijo que es

como si ella hablara con la boca cerrada. Es decir, dice mucho más de lo que

muestra en su escritura.

Escribió cinco libros: en los dos siguientes “Edad sin tregua” en 1958 y

“Habitante de la nada”, en 1959 encontramos el mismo planteo estético dado

que aparecieron casi juntos y ya observamos un desasosiego interno. En esta

primera etapa y en especial en el primer libro, su escritura se asocia con la del

revelado fotográfico (aclaro que ella más adelante se dedica a la fotografía en

blanco y negro). En su escritura, por momentos, vemos un lenguaje, oscuro,

velado; en otras todo lo contrario. Aquí el sujeto poético es desplazado,

marginal, disconforme.

Es extranjero en su propia tierra.; habita la nada y va por caminos

inexplorados.

Junto con Juan Carlos Martelli, Eduardo Romano, Alejandro Vignati y

Alejandra Pizarnik, colaboró con la revista “Agua viva” lo que hizo que se

abriera un poco a la comunidad poética.

Su tercer libro apareció en 1967: se titula “De lugares extraños” y con él se

cierra una primera etapa.

Desde 1970 a 1982 no publica y se dedica a la fotografía, aunque sigue

escribiendo sin editar. Fue preparando el libro “Distancias”, que saldrá a la

luz en 1984. En este libro encontramos una gran diferencia con los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!