07.09.2020 Views

Edicion 07 de septiembre 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Lunes 7 de septiembre de 2020 3

Ejecutivo denuncia deudas de Asamblea

Legislativa con la ciudadanía

Gobierno de Nayib Bukele

denuncia que la falta de

incorporación de $250

millones, crédito del

Banco Interamericano de

Desarrollo, al Presupuesto

General de la Nación,

pone en riesgo el buen

funcionamiento del Hospital

El Salvador.

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

El Gobierno de Nayib

Bukele denunció que los

diputados de la Asamblea

Legislativa continúan con

deudas para con la población.

Esto debido a la falta de aprobación

de la Ley de Compensación

Económica para el Subsidio de

los Transportistas y la asignación

al Presupuesto General de

la República los fondos un crédito

del BID por $250 millones

de dólares. En la primera deuda,

el Gobierno asegura que el 30 de

junio pasado caducó la vigencia

de la Ley de Compensación Económica

con la que se entrega una

cuota de subsidio a los transpor-

El Gobierno denuncia que los diputados de la Asamblea Legislativa mantienen deudas con la población. Foto Diario Co Latino/

CortESía

tistas. Quienes han reducido las

unidades en circulación, desde el

24 de agosto pasado, ante la falta

de demanda de transporte y la falta

del pago del subsidio.

De esta iniciativa hay tres propuestas,

una de los parlamentarios,

otra de los transportistas y

la del Gobierno, presentada por

el ministro de Obras Públicas,

Romeo Rodríguez. En esta propuesta

se incluyen algunos requisitos

que los transportistas deben

de cumplir para tener derecho al

subsidio, como: revisiones técnicas

de las unidades, incorporación

del Sistema de Posicionamiento

Global en cada unidad para tener

mayor control de la frecuencia de

recorridos.

Dichas medidas permitirán tener

un mayor control de las unidades

de transporte, ya que por años

se ha entregado un subsidio mensual

de $400 por autobús y $200

por microbuses, pero muchas unidades

de transporte colectivo no

salían a brindar el servicio a la ciudadanía.

Por lo que el gobierno

pide que se apruebe esta Ley de

Compensación Económica con

medidas preventivas lo que permite

tener un mayor control.

“Los legisladores tienen en sus

manos no solo el subsidio de los

propietarios de las unidades, sino

que 2 mil millones de dólares en

diferentes ayudas que el Gobierno

Central requiere para apoyar

los programas en salud, educación,

seguridad, entre otros, en

ne

el Gobierno.

En este sentido, el Ejecutivo

dice que la falta de asignación por

$250 millones de dólares para el

presupuesto General de la Nación,

fondos provenientes de un

crédito del Banco Interamericano

de Desarrollo (BID) pone

en riesgo el funcionamiento del

Hospital El Salvador, ya que

dentro de este crédito se destinan

$30 millones para el nuevo

nosocomio.

A través de un comunicado,

el gobierno aseguró que los legisladores

de la Asamblea Legislativa

están poniendo en riesgo

la atención de los pacientes en

estado grave y crítico por coronavirus.

Ya que dichos fondos

se requieren para mantener en

óptimas condiciones las unidades

de cuidados intensivos cuyo

costo promedio diario de funcionamiento

es de $3,000.

2 de agosto. Pero no ha sido incorporado

al Presupuesto General

de la Nación. El Gobierno

pide que sean asignados estos

fondos para atender la emergencia

por COVID-19, ante la

posibilidad de un posible incremento

de casos y que el hospital

esté en óptimas condiciones

para atender a salvadoreños.

FOMILENIO II se retraso por COVID-19, dice Ronald Johnson

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

La pandemia por CO-

VID-19 ha sido la causa

ciamiento

de los fondos de

FOMILENIO II, explicó Ronald

Johnson, embajador de

los Estados Unidos de América

en El Salvador, a través de

las redes sociales.

La reacción del diplomático

se da, luego de que se especulara

que dicho retraso debía

al malestar de algunos políticos

estadounidense con el gobierno

de Nayib Bukele.

Contrario a ello, el diplomático

dijo que se ha establecido

más apoyo para El Salvador por

parte del gobierno estadounidense.

“Fomilenio II se retrasó debido

a COVID-19, no a la re-

nanciarlo.

De hecho restablecimos

la cooperación y proporcionamos

más de 22 millones en

asistencia, incluidos los ventiladores.

Hemos establecido una asociación

muy sólida con el gobierno

de El Salvador”, escribió Johnson

en su cuenta de twitter.

De acuerdo al ministro de

Hacienda, Alejandro Zelaya, el

país ha ejecutado un 74 % de los

277 millones de dólares otorgados

por Estados Unidos, y están

pendientes 38 proyectos en riesgo

de ejecución.

El 9 de septiembre se vence

el plazo, por lo que el Senado estadounidense

debe otorgar una

Ronald Johnson, embajador de EE.UU. en el país. Foto Diario Co Latino/@USEmbaSSySV

prórroga para que no se pierdan

esos proyectos.

En cuanto a seguridad, el embajador

sostiene que luego de

cal

general de EE.UU., William

Barr, en 2019, las instituciones

de seguridad salvadoreñas y estadounidenses

han cooperado

de una manera sin precedentes,

especialmente en la lucha contra

las pandillas.

“Como resultado, se han realizado

múltiples arrestos de pandilleros

en Estados Unidos y El

Salvador, y se ha extraditado a

criminales a ambos países. Las cifras

no mienten. Los ciudadanos

de ambos países están más seguros

gracias a esta cooperación”,

en claro que reconoce los avances

del Gobierno salvadoreño en

el tema de seguridad.

El embajador destacó la im-

ción

en la cifra de homicidios

en el país, por lo que instó a que

se siga trabajando en esa dirección.

Ya que esto ayuda a cambiar

la imagen de El Salvador.

Para el diplomático, la reducción

de homicidios en el

país es producto de la cooperación

de Estados Unidos.

Dichas declaraciones se enmarcan

en el primer aniversario

de Johnson como diplomático

en El Salvador. En la que

resaltó que es “una asociación

exitosa” entre ambos países.

El embajador celebró los lazos

de amistad que unen a ambos

países.

“Puedo decirles, es un privilegio

trabajar con una nación

con la que compartimos

una asociación exitosa en diversos

niveles, y celebro los lazos

que nos unen de gobierno

a gobierno, de pueblo a pueblo

y de persona a persona”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!