04.01.2021 Views

Minerva ESP17

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Panorama

SECTORIAL

La intensa volatilidad en la demanda por carne

vacuna en Brasil marcó 2017. El primer semestre

fue caracterizado por la contracción en

el consumo, en razón de factores como la investigación

de la Policía Federal, que investigó

irregularidades en frigoríficos – episodio que

no involucró a Minerva –, el ambiente de inestabilidad

política y el débil desempeño económico.

En el segundo semestre, sin embargo, las

señales de mejora en la coyuntura económica

nacional provocaron el calentamiento del mercado,

y el sector cerró el año con volumen de

faena de 26,4 millones de cabezas de ganado,

avance de 9% con relación al año anterior.

En las exportaciones, el período fue de recuperación,

especialmente en el segundo semestre.

El volumen total embarcado alcanzó 1,2 millón

de toneladas, que superó en 12% al de 2016

y proporcionó ingresos de US$ 5.100 millones,

cifra 17% mayor que la del año anterior. El resultado

refleja el crecimiento continuo de la

demanda de los países de Asia, especialmente

China y Hong Kong, y de Medio Oriente y

del Norte de África, como Egipto, Irán e Israel;

la inestabilidad en el volumen de las exportaciones

de carne vacuna de Australia; y el débil

crecimiento de las exportaciones de los Estados

Unidos, de 1% con relación al volumen exportado

en 2016.

Mercado interno

El escenario sectorial conturbado en el primer

semestre y la mayor disponibilidad de animales

listos para la faena durante el año, especialmente

a partir del segundo semestre, derrumbaron

para R$ 138,8 el precio promedio de la arroba

en 2017, valor cerca de 9% menor en comparación

con el año anterior, de acuerdo con Boi

Gordo Esalq/B3 – Estado de São Paulo. En el

último trimestre, sin embargo, los indicadores

demostraron recuperación, con el precio promedio

de la arroba en R$ 142,3, ó 5% inferior

con relación al cuarto trimestre de 2016.

La tendencia de consumo en el mercado interno

en 2018 sigue positiva. Además, hay expectativa

de caída en el desempleo y reducción en el nivel

de endeudamiento de las familias, lo que podrá

favorecer al mercado de carne vacuna.

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!