23.12.2012 Views

la revista - Natural Life

la revista - Natural Life

la revista - Natural Life

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lugares<br />

Descanso y contacto con <strong>la</strong> naturaleza<br />

Carmelo lo tiene todo: historia,<br />

p<strong>la</strong>ya, pesca y, esencialmente,<br />

belleza. Fundada por Artigas<br />

en 1816, se sitúa sobre uno de<br />

los puntos más atractivos del<br />

Río de <strong>la</strong> P<strong>la</strong>ta, donde <strong>la</strong>s finas<br />

arenas b<strong>la</strong>ncas atraen a numerosos<br />

turistas e inversores.<br />

12 | natural life, <strong>la</strong> <strong>revista</strong><br />

Cita con <strong>la</strong> historia<br />

La zona histórica de Carmelo está conformada por <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za Artigas, donde se encuentra el Monumento y Acta de Fundación de<br />

Carmelo, el Templo Histórico del Carmen y el Museo y Archivo Parroquial. Entre los atractivos culturales que los numerosos<br />

turistas –en su mayoría uruguayos y argentinos– pueden conocer, se cuenta también <strong>la</strong> casa de Ignacio Barrios, convertida hoy<br />

en Casa de <strong>la</strong> Cultura.<br />

El hito que hizo famosa a esta ciudad se sitúa sobre el arroyo Las Vacas: se trata del puente giratorio, una obra de <strong>la</strong> ingeniería<br />

moderna que permite el paso de grandes embarcaciones mediante su giro manual. Esta postal se convirtió en ícono de Carmelo<br />

y de esta zona del país. Junto al puente, se encuentran <strong>la</strong> ramb<strong>la</strong> de los Constituyentes y el Carmelo Rowling Club, una de <strong>la</strong>s<br />

instituciones más tradicionales de <strong>la</strong> pequeña ciudad. Desde allí, un majestuoso y arbo<strong>la</strong>do camino conduce al visitante hasta el<br />

emblemático Hotel Casino, el amarradero de yates, <strong>la</strong> boca del arroyo y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya Seré.<br />

Situada al noroeste del departamento de<br />

Colonia, a oril<strong>la</strong>s del Río de <strong>la</strong> P<strong>la</strong>ta, Carmelo<br />

es una pequeña ciudad que cuenta<br />

con una pob<strong>la</strong>ción cercana a los 17.000<br />

habitantes, según el censo de 2004. Fue<br />

<strong>la</strong> única ciudad fundada por José Gervasio<br />

Artigas, sobre <strong>la</strong> base del antiguo pob<strong>la</strong>do<br />

de Las Víboras, donde un puñado de<br />

viviendas rodeaban a una capil<strong>la</strong>. El prócer<br />

dispuso el tras<strong>la</strong>do del pob<strong>la</strong>do hacia<br />

<strong>la</strong> desembocadura del Arroyo Las Vacas,<br />

donde recibió su nombre actual, en honor<br />

a <strong>la</strong> Virgen del Carmen, de quien se dice<br />

que hacía sus apariciones en el Monte<br />

Carmelo.<br />

Al norte del arroyo que divide <strong>la</strong> ciudad en<br />

dos, sus calles principales otorgan vivacidad<br />

a un paisaje urbano que se caracteriza<br />

por una seductora tranquilidad y <strong>la</strong> belleza<br />

de sus construcciones.<br />

En torno a <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za de <strong>la</strong> Independencia<br />

–o de <strong>la</strong>s Esculturas– se desarrol<strong>la</strong> buena<br />

parte de <strong>la</strong> actividad cívica y comercial de<br />

Carmelo. Este es también el punto de encuentro<br />

obligado de los lugareños en su<br />

tiempo libre. Los pintorescos cafés que ro-<br />

dean <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za son el remanso ideal para el<br />

visitante, que suele llegar hasta <strong>la</strong> ciudad<br />

atraído por <strong>la</strong> paz de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya Seré, cubierta<br />

por arenas b<strong>la</strong>ncas y finas, que dan marco<br />

a los islotes y <strong>la</strong>s aguas del río, un espacio<br />

ideal para dejar correr <strong>la</strong>s horas, entregándose<br />

a <strong>la</strong> más reconfortante re<strong>la</strong>jación.<br />

En el río<br />

Cualquier día del año es propicio para disfrutar<br />

allí del descanso, o de <strong>la</strong> pesca de<br />

bogas y pejerreyes, en alguna de <strong>la</strong>s escolleras<br />

que se internan cientos de metros<br />

en <strong>la</strong>s aguas del “color de león”.<br />

En <strong>la</strong> boca del arroyo Las Vacas, cientos<br />

de embarcaciones deportivas y veleros<br />

enriquecen el paisaje y hacen su ingreso<br />

a Carmelo por vía fluvial. Sobresale el atracadero<br />

de yates, así como también el camping<br />

náutico donde es posible acampar al<br />

<strong>la</strong>do del río.<br />

Ya lejos de <strong>la</strong> zona de p<strong>la</strong>yas y agua, también<br />

se puede visitar <strong>la</strong> Reserva de Fauna,<br />

frecuentada por numerosas familias que<br />

se acercan a observar <strong>la</strong>s especies autóctonas<br />

y exóticas del lugar.///

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!