23.12.2012 Views

la revista - Natural Life

la revista - Natural Life

la revista - Natural Life

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un regalo de <strong>la</strong> naturaleza<br />

El agua termal que colma <strong>la</strong>s piscinas del resort Los Naranjos,<br />

se obtiene del pozo Fuente Nueva, situado en <strong>la</strong><br />

margen norte del río Daymán, y surge de su boca a 45º de<br />

temperatura. “A 500 metros de allí, nosotros colocamos<br />

una bomba que propulsa el agua hacia el hotel, donde<br />

contamos con <strong>la</strong> presurización necesaria para mantener<br />

en funcionamiento <strong>la</strong>s piscinas”, comentó Andrés Zanata,<br />

gerente del emprendimiento.<br />

En <strong>la</strong>s piscinas del hotel, de acuerdo con su volumen, el<br />

agua se mantiene a diversas temperaturas, que van de<br />

los 36 a los 40 grados. “En verano, enfriamos una de <strong>la</strong>s<br />

piletas, lo cual no consiste en inyectar agua de pozo no<br />

termal, sino en mermar el volumen de ingreso de agua<br />

termal”, explicó Zanata. En todos los casos, su contenido<br />

se envía a una <strong>la</strong>guna, desde <strong>la</strong> cual se devuelve a <strong>la</strong><br />

tierra, mediante un sistema de riego.<br />

“En <strong>la</strong>s habitaciones contamos con agua termal en <strong>la</strong>s<br />

bañeras de hidromasaje, ideal para darse baños re<strong>la</strong>jantes”,<br />

agregó el gerente.<br />

Para sentirse mejor<br />

En el spa de Los Naranjos se realizan tratamientos totalmente<br />

naturales, que van desde el clásico masaje corporal<br />

hasta los descontracturantes y estéticos, pasando<br />

por servicios como manicuría, podología, estética corporal<br />

y facial. “Es una amplia gama de tratamientos que se<br />

adaptan a <strong>la</strong> cantidad de días que cada huéspedes permanezca<br />

en el resort”, señaló Andrés Zanata. El soporte<br />

profesional del spa se complementa con cuatro médicos<br />

y un grupo de nutricionistas, que brindan su apoyo a los<br />

huéspedes que lo requieran.<br />

realmente no le interesa salir del hotel, sino<br />

que quiere disfrutar aquí de <strong>la</strong> tranquilidad.<br />

Es por esto que también traemos el agua<br />

termal hasta el resort, para que nuestros<br />

visitantes puedan disfrutar<strong>la</strong> en un entorno<br />

de exclusividad.<br />

¿Cómo es <strong>la</strong> respuesta de los turistas?<br />

Son huéspedes fieles. Tenemos una cliente<strong>la</strong><br />

importante de <strong>la</strong> Argentina. Durante los<br />

tres primeros años, el 80% de los pasajeros<br />

provenía de allí. Hoy en día, nuestra ocupación<br />

creció, y <strong>la</strong> proporción ha variado. Aunque<br />

los argentinos vienen en <strong>la</strong> misma cantidad<br />

que antes, hoy representan el 55%<br />

del total. El resto de nuestros clientes son<br />

brasileños, paraguayos y uruguayos. El público<br />

local ronda el 30% de <strong>la</strong> ocupación.<br />

¿Se ha extendido <strong>la</strong> época de mayor<br />

afluencia de turistas?<br />

Ha quedado en el tiempo el mito de que el<br />

turismo termal es sólo apto para el invierno.<br />

En verano, nosotros contamos con una<br />

ocupación que ronda del 90%. <strong>Natural</strong>mente,<br />

durante el invierno tenemos una afluencia<br />

importante, y dentro de esta etapa, el<br />

mes más importante para este tipo de turismo<br />

es julio, además de los fines de semana<br />

<strong>la</strong>rgos –tanto los de Uruguay como los de<br />

los países vecinos– y <strong>la</strong> Semana Santa. Por<br />

el momento, el mercado más complicado<br />

turismo<br />

de <strong>la</strong> región es Chile, por una cuestión de<br />

transporte. Precisamente, estamos encarando<br />

un proyecto muy importante para poder<br />

vender nuestro producto en ese país.<br />

Lo estaremos <strong>la</strong>nzando después de <strong>la</strong>s vacaciones<br />

de julio. La idea es ofrecer en Chile<br />

un paquete que incluye poner a disposición<br />

de los visitantes un automóvil en <strong>la</strong> puerta<br />

del aeropuerto de Carrasco, con el cual pueden<br />

tras<strong>la</strong>darse hasta nuestro hotel.<br />

¿Cómo se viene trabajando el turismo termal<br />

en esta zona?<br />

Hay cuestiones para mejorar y acomodar,<br />

pero se ha venido dando un crecimiento<br />

natural. Con el tiempo, el turismo termal ha<br />

dejado de ser lo que todo el mundo pensaba:<br />

una terapia o tratamiento. Debemos<br />

pensar que <strong>la</strong>s aguas termales no curan<br />

<strong>la</strong>s enfermedades. Tienen propiedades que<br />

<strong>la</strong>s hacen aptas para tratamientos para problemas<br />

óseos, o de piel, por ejemplo. Sin<br />

embargo, esto no nos debe llevar a pensar<br />

que uno entra en una piscina de agua termal<br />

y consigue allí una cura mi<strong>la</strong>grosa. Estas<br />

aguas cuentan con poderes re<strong>la</strong>jantes<br />

y sedativos muy importantes, e incluso es<br />

bueno su consumo para <strong>la</strong>s personas con<br />

problemas gastrointestinales. Pero debemos<br />

ser realistas y no sobredimensionar<br />

sus características.///<br />

natural life, <strong>la</strong> <strong>revista</strong> | 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!