23.12.2012 Views

la revista - Natural Life

la revista - Natural Life

la revista - Natural Life

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gastronomía<br />

Es uno de los cocineros más renombrados de <strong>la</strong> Argentina. A lo <strong>la</strong>rgo<br />

de 50 años, Ramiro Rodríguez Pardo fundó algunos de los más<br />

recordados restaurantes en Buenos Aires. Según el chef, el valor fundamental<br />

en su profesión es <strong>la</strong> honestidad.<br />

El fuego<br />

sagrado<br />

20 | natural life, <strong>la</strong> <strong>revista</strong><br />

Compañero de ruta del recordado Gato<br />

Dumas, el chef Ramiro Rodríguez Pardo<br />

lleva medio siglo deleitando los pa<strong>la</strong>dares<br />

más exigentes en diversos rincones del<br />

mundo. Fue el genio creador detrás de <strong>la</strong>s<br />

cartas de algunos de los restaurantes más<br />

célebres de Buenos Aires, algunos de los<br />

cuales manejó en sociedad con su célebre<br />

colega y cómplice de aventuras televisivas.<br />

Con él ha compartido, además del<br />

amor por <strong>la</strong> cocina, el gusto por los tiradores,<br />

que el cocinero español colecciona y<br />

luce orgulloso. “Mi vida está totalmente<br />

consagrada a esta profesión”, asegura.<br />

¿Cuál es hoy <strong>la</strong> tendencia en materia de<br />

cocina?<br />

El corazón de <strong>la</strong> cocina, en cualquier parte<br />

del mundo, pasa por <strong>la</strong> calidad del producto,<br />

y en segundo, por <strong>la</strong> capacidad del profesional,<br />

que sabe transformarlo en un p<strong>la</strong>to,<br />

sin que pierda calidad, textura, sabor, y<br />

lo más importante, sus valores proteicos.<br />

Siempre les pregunto a mis alumnos cuál<br />

es el peor enemigo del cocinero. La respuesta<br />

es: “el fuego”, porque lo destruye<br />

todo. No so<strong>la</strong>mente es nuestro enemigo,<br />

sino también de los alimentos, porque en<br />

pocos minutos los destruye. Es decir que<br />

parte del secreto en <strong>la</strong> cocina consiste en<br />

dominar el fuego.<br />

Alimentarse mejor<br />

¿Cómo observa <strong>la</strong> preferencia por comidas<br />

más sanas, re<strong>la</strong>cionadas con lo light?<br />

En un futuro muy cercano <strong>la</strong> alimentación<br />

va a tomar más importancia que <strong>la</strong> cocina<br />

en sí misma. Hoy, c<strong>la</strong>ramente, <strong>la</strong> ciencia<br />

ha demostrado que <strong>la</strong> buena alimentación<br />

es <strong>la</strong> columna vertebral de <strong>la</strong> vida.<br />

Y es a través de el<strong>la</strong> que el hombre va a<br />

ser más fuerte, sano, inteligente, y longevo,<br />

liberándose de muchas enfermedades<br />

propias de occidente, asociadas a <strong>la</strong> ma<strong>la</strong><br />

comida. Creo que el futuro de <strong>la</strong> gastronomía,<br />

en el mundo entero, va a tomar este<br />

camino. Esto no quiere decir comer más,<br />

sino mejor, y tal vez signifique comer menos.<br />

En este aspecto hay tres materias, <strong>la</strong><br />

química, <strong>la</strong> física y <strong>la</strong> biología, que están<br />

proporcionando el conocimiento necesario.<br />

Hoy estamos aprendiendo más sobre<br />

qué contiene cada uno de los alimentos, y<br />

va a llegar un tiempo en que sepamos con<br />

exactitud qué productos combinar, y cuáles<br />

no. Todos los que estudiamos química<br />

sabemos que a cada fusión corresponde<br />

una reacción, lo cual incluye a <strong>la</strong>s combinaciones<br />

en <strong>la</strong>s comidas, algunas de <strong>la</strong>s cuales<br />

provocan reacciones positivas, y otras<br />

negativas o neutras, según el caso.<br />

Es toda una transformación en beneficio<br />

de <strong>la</strong> calidad de vida.<br />

No hay más que hacer una regresión a<br />

nuestros abuelos y padres, que comían<br />

cuatro kilos por día, estaban mal alimentados<br />

y se morían a los cuarenta o cincuenta<br />

años. Hoy estamos llegando a un promedio<br />

de 80, lo cual está asociado indudablemente<br />

a una buena alimentación. Con un<br />

cambio en los hábitos alimenticios también<br />

podremos evitar que tanta gente en<br />

el mundo muera por hambre. Se tira tanta<br />

comida como <strong>la</strong> que se consume, mientras<br />

el 50% del mundo se muere de inanición.<br />

Hay que hacer algo por una nueva y mejor<br />

alimentación, y que nos llegue a todos. No<br />

tenemos derecho a desperdiciar tanto, sobre<br />

todo en el mundo desarrol<strong>la</strong>do.///<br />

Consejos para los jóvenes<br />

A <strong>la</strong> hora de aconsejar a quienes hoy se inician en el arte de <strong>la</strong> cocina, Ramiro Rodríguez Pardo les sugiere algunos de<br />

los códigos fundamentales de <strong>la</strong> gastronomía. En primer lugar, “<strong>la</strong> honestidad profesional, que consiste en ir al mercado<br />

y comprar los productos como si fueran para ti mismo”. Luego, se requiere refinamiento y buen gusto para presentar los<br />

alimentos en una buena mesa. “Para ser un buen cocinero, primero se debe ser buena persona”, sintetiza. De acuerdo<br />

con su filosofía, “si no haces nada, no eres nadie. Si haces algo, eres alguien. Y si haces algo superior, eres una persona<br />

superior, no por lo que tienes, sino por lo que realizas”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!