23.12.2012 Views

la revista - Natural Life

la revista - Natural Life

la revista - Natural Life

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alimentación<br />

Omega-3<br />

para una dieta saludable<br />

No todos los lípidos o grasas son perjudiciales para <strong>la</strong> salud. Por<br />

el contrario, algunos de sus componentes, como los ácidos grasos<br />

Omega 3, presentes en ciertos pescados y vegetales. Entre<br />

otros beneficios, se les reconoce efectos positivos en <strong>la</strong> prevención<br />

de enfermedades cardiovascu<strong>la</strong>res.<br />

34 | natural life, <strong>la</strong> <strong>revista</strong><br />

Zenia Toribio<br />

Lic. en Nutrición<br />

En otros tiempos, el consumo de lípidos<br />

o grasas se asociaba popu<strong>la</strong>rmente a una<br />

dieta poco saludable. Esta percepción, a<br />

priori negativa, se puede atribuir al elevado<br />

contenido energético y en colesterol que<br />

presentan algunos alimentos de consumo<br />

habitual.<br />

Las recomendaciones para prevenir el sobrepeso<br />

y <strong>la</strong> obesidad, además de <strong>la</strong> preocupación<br />

por el consumo excesivo de<br />

colesterol, se han sustentado en <strong>la</strong> identificación<br />

de los factores de riesgo para el<br />

padecimiento de enfermedades como <strong>la</strong>s<br />

cardiovascu<strong>la</strong>res y otras patologías crónicas<br />

no transmisibles.<br />

La creencia acerca de que los lípidos o<br />

grasas no son beneficiosos para <strong>la</strong> salud<br />

se popu<strong>la</strong>rizó, de tal manera, en forma generalizada.<br />

No obstante, este concepto ha<br />

ido perdiendo su generalidad, en tanto hoy<br />

comienza a cobrar fuerza el conocimiento<br />

acerca de <strong>la</strong> importancia que, para <strong>la</strong> salud,<br />

tienen ciertos componentes de los lípidos:<br />

los ácidos grasos.<br />

Hab<strong>la</strong>r de incorporar como hábito cotidiano<br />

una dieta saludable implica, entre otras<br />

conductas, referirse a una reducción en<br />

el consumo excesivo de ciertos alimentos<br />

ricos en grasas que podrían ser perjudiciales,<br />

pero también se trata de incrementar<br />

el consumo de alimentos ricos en ciertos<br />

Propiedades<br />

A los ácidos grasos Omega-3 incluidos en <strong>la</strong> dieta y consumidos<br />

regu<strong>la</strong>rmente, se les atribuye <strong>la</strong> propiedad de<br />

reducir <strong>la</strong>s grasas saturadas en sangre, razón por lo cual<br />

disminuyen en forma importante el factor de riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r.<br />

Más recientemente se ha comprobado su<br />

participación en funciones neurológicas, en <strong>la</strong> función<br />

de inf<strong>la</strong>mación y en <strong>la</strong> prevención de diversas enfermedades<br />

articu<strong>la</strong>res.<br />

Para que los beneficios de los ácidos grasos Omega-3<br />

sean efectivos, deben formar parte de una dieta equilibrada,<br />

integrándose a un estilo de vida saludable, que<br />

incluya <strong>la</strong> actividad física regu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> que -para que sea<br />

beneficiosa para <strong>la</strong> promoción de <strong>la</strong> salud- debe ser desarrol<strong>la</strong>da,<br />

como mínimo, media hora por día, de forma<br />

moderada, de acuerdo con <strong>la</strong> recomendación de <strong>la</strong> Organización<br />

Mundial de <strong>la</strong> Salud..

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!