17.05.2021 Views

Edicion 17 de mayo de 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Lunes 17 de mayo de 2021 7

Protección Civil pide precaución

por incremento y rapidez del oleaje

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

La Dirección General

de Protección Civil

emitió un aviso por

el incremento y rapidez del

oleaje en la costa salvadoreña,

el fenómeno se registra

desde este sábado 15 hasta

el miércoles 19 de mayo, por

lo cual se pide a la población

tener cuidado al momento de

la marea baja y evitar el ahogamiento

de personas que ingresan

al mar, además, es posible

el rompimiento de las

amarras de embarcaciones en

las dársenas de los puertos.

De acuerdo al informe del

Ministerio de Medio Ambiente

y Recursos Naturales

(MARN), el lunes 17 y martes

18 de mayo las mareas serán

muertas, por lo que la diferencia

de altura del nivel del

mar entre marea alta y baja es

mínima. La marea alta será alrededor

de las 6 de la mañana

y 6 de la tarde, inundando la

parte alta de las playas, mientras

la marea baja será alrede-

Protección Civil emitió un aviso por el incremento y rapidez del oleaje en la costa salvadoreña. Foto Diario Co Latino/arChivo

dor de las 12 del mediodía y 12

de la noche, dejando al descubierto

la parte baja de la costa.

Es probable que haya afectaciones

materiales y se prevé pequeñas

inundaciones en viviendas

temporales cercanas a la

costa y el volcamiento de pequeñas

embarcaciones que ingresan

al mar sobre todo en la marea

alta. Para el lunes 17 y martes

18 de mayo se pide no ingresar

a las bocanas durante la marea

baja, por el incremento de la rapidez

de las corrientes de retorno,

además, es necesario tener

precaución por el aumento de

la altura de las olas en la zona

de rompiente.

Protección Civil recomendó

a los comerciantes y habitantes

tener precaución por inundación

de la parte alta de las

playas, en donde hay viviendas

temporales o permanentes; los

pescadores y dueños de botes

deberán ser precavidos al momento

de ingresar al mar.

Asimismo, es importante

puestos en la zona costera por

las autoridades del Sistema Nacional

de Protección Civil, así

como respetar los horarios establecidos

para el uso de playas.

Atender las indicaciones y recomendaciones

de las autoridades,

cuerpos de socorro y Policía

Nacional Civil (PNC).

Lluvias

Debido al ingreso de hu-

el MARN pronostica para

la tarde y noche de este lunes

lluvias y tormentas fuertes,

acompañadas de vientos

fuertes previo al desplazamiento

de estas, con énfasis

en la zona norte, central y

el occidente del país, sin embargo,

durante el día el cielo

estará de poco a medio nublado

y el ambiente muy cálido,

aunque relativamente

fresco en horas de la madrugada.

Se observa el ingreso del

y vaguadas que favorecen la

acumulación de humedad.

Por la mañana el viento estará

del este con velocidades de

mientras que, durante la tarde

y noche será del sureste con

metros

por hora.

Ronald Castillo

@DiarioCoLatino

Por medio del Tribunal

Sancionador, la Defensoría

del Consumidor

multó a Hugo Technologies,

S.A. de C.V., dueña de la plataforma

digital HUGO App, por

cobros indebidos durante la

cuarentena del COVID-19, al

momento de brindar servicios

como alimentos, transporte,

medicamentos, entre otros.

La sanción fue generada por

las múltiples quejas recibidas

por consumidores de la plataforma

digital, el Tribunal, a través

de la resolución 548-2020,

estableció que la app aumentó

el costo del servicio de sus

La Defensoría del Consumidor por medio del Tribunal Sancionador multó a Hugo

Technologies, S.A. de C.V., dueña de la plataforma digital HUGO App, por cobros

indebidos durante la cuarentena del COVID-19. Foto Diario Co Latino/Cortesía

compras con tarjeta de crédito,

además de cobrar recargos iden-

nimiento

de la misma. Se detalló

que dicha conducta ocasionó daños

directos a la economía de los

consumidores, por lo cual, se aplicó

una multa de $20,379, equivalente

a 67 salarios mínimos mensuales.

Los artículos 35, literal D

y 40, literal d de la Ley de Protección

al Consumidor establecen

que en ningún momento se elevará

el precio de un bien o servicio

por compras con tarjeta de crédito,

y al incumplirlo, será denominado

como una falta grave.

Este caso fue denunciado ante

dicho Tribunal en mayo del año

pasado, por Ricardo Salazar, presidente

de la Defensoría del Consumidor.

En defensa de todos los

consumidores, y tras agotarse el

proceso, el Tribunal Sancionador

determinó que Hugo App habría

cometido una infracción al artículo

40, literal d, de la Ley del Sistema

de Tarjetas de Crédito, al infringir

sus obligaciones, entre ellas

el no aumentar el precio del bien

o servicio por compras con tarjeta

de crédito, ni tampoco diferenciar

estos bienes o servicios por compras

en efectivo.

Durante el proceso, Salazar explicó

ante el Tribunal que el cargo

a la tarjeta de crédito estaba

en el que no se cobraba por pagos

en efectivo. Detalló que, la

plataforma digital, como el servicio

de atención al cliente, forman

una parte integral del giro comercial

y de la logística imprescindible

para atender pedidos y reclamos

del consumidor, por lo tanto, los

cargos no corresponden a un ser-

particular de la misma proveedora.

El Tribunal Sancionador dio a

Hugo Technologies, S.A de C.V.,

un máximo de diez días hábiles a

pago de la multa en la tesorería

del Ministerio de Hacienda, de lo

ción

forzosa ante la Fiscalía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!