15.07.2021 Views

Edición 15 de julio de 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Mundo

Jueves 15 de julio de 2021 9

Denuncia Cuba uso de formas no

convencionales para derrocar gobiernos

La Habana/Prensa Latina

El ministro de Relaciones

Exteriores de

Cuba, Bruno Rodríguez,

denunció este miércoles

la injerencia en los asuntos

internos de los Estados

y el uso de métodos no convencionales

para derrocar gobiernos.

Al intervenir de forma

virtual en la Conferencia

Ministerial del Movi-

Telesur

La Casa de las América

ratificó este miércoles

su respaldo al proceso

revolucionario cubano en

medio de la ejecución de

un plan de Estados Unidos

(EE.UU.) y sus aliados de

una guerra no convencional

contra Cuba, la cual tiene

como propósito desestabilizar

la nación en medio de

un ilegal bloqueo y de la

pandemia de la Covid-19.

miento de Países No Alineados

(Mnoal), el canciller alertó

sobre las amenazas y acciones

violatorias del derecho internacional

emprendidas con

el propósito de acabar con la

soberanía de los territorios.

En un video que compartió en

su cuenta oficial de Twitter, el

diplomático condenó el uso de

la fuerza y el recrudecimiento

de las medidas coercitivas unilaterales

aplicadas a las naciones.

‘Las crecientes amenazas con-

tra nuestros países evidencian,

como nunca antes, la necesidad

de preservar el Mnoal y movilizarlo

para enfrentar los acuciantes

desafíos globales y avanzar

en la construcción de un orden

internacional justo, democrático

y equitativo’, sentenció

el jefe de la diplomacia cubana.

La Conferencia Ministerial del

Movimiento de Países No Alineados

tuvo lugar de manera

online entre este 13 de julio

y hoy , bajo el lema: ‘El

Casa de las Américas ratifica solidaridad con

Cuba en medio de guerra no convencional

“Cuba, dañada gravemente

por los efectos del bloqueo estadounidense,

de la pandemia y sus

secuelas en la economía, es blanco

también ahora de una ofensiva

no convencional (...) este tipo

de guerra ha sido empleada en numerosas

ocasiones por los EE.UU.

y sus aliados para derrocar a Gobiernos

incómodos”, indica el comunicado.

La institución cultural recordó

que los planes de guerras no convencionales

se han aplicado en varias

naciones y se basan principalmente

en la desacreditación, “varias

naciones hermanas, como Bolivia,

Nicaragua y en particular

Venezuela, han sufrido los embates

de la acción combinada de calumniosas

campañas, a través de

redes sociales y medios tradicionales,

sanciones económicas, reclutamiento

de mercenarios, patrocinio

de grupos violentos y otras

acciones desestabilizadoras”, agregan.

“Cualquiera que sea el camino

que escoja el emperador de turno,

la Casa de las Américas como

siempre, como desde su fundación

por Haydee, por Fidel, en

Mnoal en el centro de los esfuerzos

multilaterales para

combatir los retos globales’.

La víspera, Rodríguez denunció

en conferencia de prensa

una operación comunicacional

emprendida contra Cuba

principalmente desde las redes

sociales, con la amplificación

artificial de mensajes y

el uso de cuentas falsas para

alentar una supuesta intervención

humanitaria en el país.

Detalló que desde hace tiempo

tiene lugar esa operación

que contó con recursos

multimillonarios, laboratorios,

plataformas tecnológicas

y fondos del Gobierno

de los Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades

cubanas, la nación está

bajo los efectos de una guerra

no convencional, recrudecida

en las últimas semanas,

que promueve acciones de desestabilización

como las ocurridas

el pasado 11 de julio

en varias ciudades de la isla.

Frente a esos disturbios, el pueblo

salió a las calles en defensa

de la Revolución.

abril de 1959, continuará defendiendo

los ideales de emancipación

y justicia social para Cuba y

para toda nuestra América”, asevera

el pronunciamiento.

La institución cultural ponderó

la capacidad de debate que el

presidente de Cuba, Miguel Díaz-

Canel, entabló con la población,

“Díaz-Canel se hizo presente en

las calles durante los disturbios,

dialogó francamente con la población

y llamó a enfrentar los problemas

con la premisa de que la

Revolución no es negociable”,

acotaron.

China critica a EEUU

por diseminar las

mismas viejas mentiras

sobre Xinjiang

BEIJING/Xinhua

China criticó hoy

miércoles a Estados

Unidos por fabricar

repetidamente mentiras

sobre Xinjiang, lo cual

“deja al descubierto su hipocresía

y hegemonía en

relación con los derechos

humanos”.

El portavoz del Ministerio

de Relaciones Exteriores,

Zhao Lijian, hizo la declaración

en una rueda de

prensa en respuesta a una

pregunta sobre la “advertencia

empresarial actualizada

sobre la cadena de suministro

en Xinjiang” del

Gobierno de Estados Unidos.

“Estados Unidos ha estado

diseminando las mismas

viejas mentiras en uno

tras otro informes emitidos

sobre Xinjiang. La repetición

de las mentiras sólo

deja al descubierto su hipocresía

y hegemonía en relación

con los derechos humanos”,

dijo Zhao.

“Hablando de genocidio,

crímenes contra la humanidad

y trabajos forzados,

me gustaría formular

una pregunta. ¿Por qué puede

siempre Estados Unidos

salir con estas acusaciones

infundadas en contra de

otros países? La respuesta

sencilla es que son los pecados

que Estados Unidos alguna

vez cometió”, agregó.

La parte estadounidense

debe saber que sin importar

cuán arduamente intente

fabricar mentiras sobre

Xinjiang, su siniestra trama

para contener a China

utilizando a Xinjiang como

excusa está condenada al

fracaso, dijo.

“Para Estados Unidos,

la manera de avanzar es

reflexionar sobre sí mismo,

evitar avanzar más por

el camino equivocado y

afrontar y atender con seriedad

sus propios problemas”,

dijo Zhao.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!