16.08.2021 Views

El Impresor Agosto 2021

El Impresor es un medio especializado en artes gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3D, offset, entre otros. En esta edición: Empaque flexible: cómo las marcas y los consumidores han impulsado un rápido crecimiento Además: Koenig & Bauer logra récord de ventas en China Print, cómo hacer que tu marca sobresalga de las demás, los beneficios medioambientales de la impresión textil digital sin agua y cómo es que Ricoh acelera la transformación digital. Conoce esto y más en nuestra edición de Agosto 2021.

El Impresor es un medio especializado en artes gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3D, offset, entre otros.
En esta edición: Empaque flexible: cómo las marcas y los consumidores han impulsado un rápido crecimiento
Además: Koenig & Bauer logra récord de ventas en China Print, cómo hacer que tu marca sobresalga de las demás, los beneficios medioambientales de la impresión textil digital sin agua y cómo es que Ricoh acelera la transformación digital. Conoce esto y más en nuestra edición de Agosto 2021.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuáles son<br />

los beneficios<br />

medioambientales<br />

de la impresión textil<br />

digital sin agua?<br />

Textil 28<br />

<strong>Agosto</strong> <strong>2021</strong><br />

La industria de la serigrafía textil tradicional representa más del<br />

94% de las telas impresas del mundo por volumen. Se estima<br />

que las tecnologías digitales, si bien ahora se ven ampliamente<br />

como el futuro de la impresión textil industrial, representan el<br />

6% restante; la maquinaria de impresión digital está impactando<br />

gradualmente, pero todavía tenemos un largo camino por<br />

recorrer para alcanzar la máxima eficiencia y una reducción<br />

huella ambiental. La máquina de impresión textil digital EFI-<br />

Bolt, industrial single pass, alcanzó recientemente el hito de los<br />

50 millones de metros impresos, y marca el futuro de la producción<br />

textil industrial utilizando equipos digitales.<br />

Es bien sabido que los sistemas tradicionales de impresión textil<br />

consumen mucha agua y energía. Un informe reciente de<br />

Research and Markets (marzo de <strong>2021</strong>) concluyó que los principales<br />

factores que influyen en el crecimiento del mercado de<br />

la impresión textil digital incluyen la migración hacia prácticas<br />

sustentables de impresión textil que utilizan consumibles más<br />

limpios, como tintas de impresión libres de urea y COV.<br />

Las innovaciones continúan en este campo; el agua es un recurso<br />

escaso y precioso. Simplificar el proceso de producción para<br />

eliminar el uso innecesario de agua es primordial. Por lo tanto,<br />

las tintas pigmentadas ofrecen una solución eficiente cuando se<br />

combinan con tecnologías digitales. La producción en un solo<br />

paso va más allá, al eliminar la necesidad de pre revestimiento<br />

y post-acabado de las telas.<br />

En este sentido, Kornit Digital ofrece un proceso de un solo<br />

paso en su máquina, Kornit Presto, que recubre la tela con tec-<br />

Cabezal Ricoh TH5241<br />

nología de inyección de tinta en línea, a medida que se aplica la<br />

tinta a la superficie de la tela (húmedo sobre húmedo) y luego<br />

la seca en una pasada ofreciendo ahorro de agua y energía. La<br />

impresión textil digital puede ahorrar hasta un 95% del uso de<br />

agua industrial, mientras que el consumo de energía se puede<br />

reducir en un 75%, lo que lleva al uso mínimo de recursos y<br />

desperdicios textiles (Advanced Market Analytics).<br />

La velocidad de impresión de la maquinaria textil digital ha<br />

aumentado, impulsada por las innovaciones en el diseño de los<br />

cabezales de impresión. En este caso, el cabezal Ricoh TH5241<br />

genera 1200 ppp precisos a partir de 1280 boquillas, mientras<br />

que el Kyocera KJ4 EX utiliza la fuerza y rigidez de su construcción<br />

para generar gotas finas que permiten una impresión<br />

de alta calidad a gran velocidad. XAAR, con su cabezal de<br />

impresión de 2002, ofrece velocidades de impresión significativamente<br />

mayores de hasta 75 metros por minuto a 720 ppp<br />

utilizando la capacidad total del cabezal de impresión, donde<br />

ahora son posibles frecuencias de disparo mucho más altas de<br />

hasta 36 kHz. Es en esta combinación de velocidad y precisión<br />

que se generan las economías de agua y energía.<br />

Como resultado, el volumen promedio de consumo de agua en<br />

la impresión textil digital de 5-9 cc por metro, contrasta con la<br />

gran cantidad de volumen de líquido de 50-60cc por metro que<br />

se consume al colocar una impresión sobre tela a través de una<br />

pantalla rotativa o plana. Esto se debe a que la serigrafía se basa<br />

en forzar físicamente la emulsión de tinta de impresión a través<br />

de la malla de una pantalla grabada a partir de una separación<br />

de colores del diseño que se está imprimiendo.<br />

No importa cuán fina sea la malla o cuán preciso<br />

sea el grabado, este es esencialmente un proceso<br />

tosco en comparación con la impresión digital.<br />

En la serigrafía, la tasa de recuperación tixotrópica<br />

de una emulsión de impresión es vital si se<br />

quiere resistir las enormes fuerzas de cizallamiento<br />

que experimenta la emulsión cuando es<br />

forzada a través de una malla de serigrafía y esto<br />

solo se logra a través de una química de formulación<br />

compleja que exige que la dispersión de<br />

volumen sea efectiva. Además, la viscosidad de<br />

la emulsión de tinta debe variar de un color a<br />

otro según la malla de la pantalla y la complejidad<br />

del diseño.<br />

Datos tomados de Fespa.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!