16.08.2021 Views

El Impresor Agosto 2021

El Impresor es un medio especializado en artes gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3D, offset, entre otros. En esta edición: Empaque flexible: cómo las marcas y los consumidores han impulsado un rápido crecimiento Además: Koenig & Bauer logra récord de ventas en China Print, cómo hacer que tu marca sobresalga de las demás, los beneficios medioambientales de la impresión textil digital sin agua y cómo es que Ricoh acelera la transformación digital. Conoce esto y más en nuestra edición de Agosto 2021.

El Impresor es un medio especializado en artes gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3D, offset, entre otros.
En esta edición: Empaque flexible: cómo las marcas y los consumidores han impulsado un rápido crecimiento
Además: Koenig & Bauer logra récord de ventas en China Print, cómo hacer que tu marca sobresalga de las demás, los beneficios medioambientales de la impresión textil digital sin agua y cómo es que Ricoh acelera la transformación digital. Conoce esto y más en nuestra edición de Agosto 2021.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Libros, Autores, Editores y Lectores<br />

Por Librero Vigente<br />

Enrique Krauze, Premio de<br />

Historia Órdenes Españolas,<br />

se lo entrega el Rey de España<br />

Felipe VI<br />

<strong>El</strong> historiador mexicano Enrique<br />

sado, busca documentar un pasado, explicar<br />

el pasado, comprender a los protagonistas<br />

del pasado. No es un tribunal,<br />

la política quiere convertir la historia en<br />

un tribunal, los historiadores no conver-<br />

pinta la historiografía indigenista, pero<br />

tampoco el infierno de su contraparte<br />

hispanista”, confiando en que “nunca<br />

más el odio impida el diálogo”.<br />

Se refirió al mestizaje “que algunos nie-<br />

Krauze compartió el Premio de Historia<br />

timos el pasado, ni a nuestra profesión<br />

gan o relativizan”, pero que, añadió, fue<br />

Órdenes Españolas con sus maestros y<br />

en un tribunal”.<br />

el mejor legado de la Nueva España a<br />

con la larga tradición de los historiado-<br />

México”. En la dieta predomino la in-<br />

res mexicanos, “de la cual soy solo una<br />

hoja de ese gran árbol, un exponente<br />

México, un crisol<br />

En el monasterio de San Lorenzo de <strong>El</strong><br />

fluencia indígena, en la medicina y la<br />

herbolaria confluyeron ambas culturas,<br />

más de esa larga tradición de historia-<br />

Escorial donde Krauze recibió el Pre-<br />

y en la lengua, a despecho del predomi-<br />

dores. Estoy orgulloso de recibirlo, pero<br />

mio de Historia Órdenes Españolas,<br />

nio español, idioma en el cual los mexi-<br />

en nombre de ellos. Lo tomo como un<br />

reivindico la huella que España dejó en<br />

canos escriben poesía desde antes del<br />

reconocimiento español a la historia<br />

México y el país latinoamericano en el<br />

Siglo de Oro, la babel de lenguas indí-<br />

mexicana”, dijo en entrevista con Jesús<br />

europeo.<br />

genas sobrevivió e impregno al castella-<br />

Alejo y José A. López del suplemento<br />

En su discurso, Krauze aseguro que<br />

no con una variedad de mexicanismos,<br />

Insumos Libros y papel 50<br />

<strong>Agosto</strong> <strong>2021</strong><br />

M2 de MILENIO (07-08-<strong>2021</strong>).<br />

Krauze, antes de resaltar que <strong>2021</strong> debiera<br />

ser asumido como el año de los<br />

historiadores y, en especial, reconocer<br />

que la historia es provincia de ellos, explicó:<br />

“La historia es una disciplina del<br />

saber, es una ciencia y es un arte. Es tan<br />

antigua como Herodoto, miles de años.<br />

Busca el conocimiento objetivo del pa-<br />

“para un historiador mexicano que tiene<br />

tantos vínculos de afecto con España,<br />

recibirlo este año de <strong>2021</strong> conlleva, además<br />

de un altísimo honor, la responsabilidad<br />

de recordar el quinto centenario de<br />

la Conquista de México”.<br />

Recordó que conmemorar “es hacer memoria<br />

juntos” y señalar que la civilización<br />

conquistada “no era la arcadia que<br />

tonalidades, acentos”.<br />

Krauze afirmó que México es “un crisol,<br />

no un mosaico ni una tela desgarrada,<br />

una construcción cultural que, como<br />

las catedrales, llevó siglos edificar y que<br />

hacen de la cultura mexicana una muestra<br />

de valores “en la que a menudo los<br />

conquistadores resultaron conquistados<br />

y los conquistados, conquistadores”.<br />

<strong>El</strong> historiador mexicano Enrique Krauze recibe, de manos del rey Felipe VI,<br />

el III Premio de Historia Órdenes Españolas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!