04.10.2021 Views

Edicion 02 de octubre 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Lunes 4 de octubre de 2021 3

La FAES tendrá presupuesto más

alto desde los Acuerdos de Paz

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Luego de que se conociera

el proyecto de presupuesto

para el 2022, en

ciertos rubros ha habido incrementos,

respecto al presupuesto

del año 2021. Uno de los casos

es el presupuesto de la Fuerza Armada

de El Salvador (FAES), que

incrementará en un 16%, además,

es el más alto desde la firma de

los Acuerdos de Paz, 1992, cuando

se acordó, además, reducir la

cantidad de efectivos en esta institución,

acción que Bukele se lo

ha pasado por alto, y, por el contrario,

busca incrementarlo a 40

miml miembros.

El Ministerio de Hacienda presentó

el 30 de septiembre ante la

Asamblea Legislativa el proyecto

de presupuesto para el 2022, entre

los que destacan un incremento

de $36.7 millones a la FAES,

siendo en total de $256.7 millones,

comparándose con los $220

millones para el presente ejercicio

fiscal.

Dicho incremento en porcentaje

equivale más inclusive al presupuesto

de Educación y Salud

juntos, que tienen un aumento

del 9% y 5%, respectivamente.

El titular del rubro de Defensa,

René Francis Merino Monroy, se

pronunció sobre dicho incremento

tras afirmar que los $36 millones

es para el apoyo que hoy por hoy

brinda en materia de seguridad pública,

aunque como tal, esta le compete

a la Policía Nacional, que dicho

sea de paso, el presupuesto de

la PNC se ha disminuido respecto

al del año anterior, en unos $20 millones.

En total, el rubro de Seguridad

y Defensa se propone un total

de $890 millones.

Monroy dijo días atrás que para

“cumplir el mandato del presidente

de la República”, se incrementará el

número de soldados. “Hemos dispuesto

aumentar el número de efectivos

de la Fuerza Armada para seguir

garantizando a la PNC el apoyo

en las operaciones venideras”,

sostuvo el titular de Defensa.

El ministro de Hacienda, Alejandro

Zelaya, comentó que el incremento

en el presupuesto de la

FAES es para incorporar 5,600 efectivos

militares que apoyan a la policía

en materia de seguridad pública.

Esto viene en concordancia a

lo que planteó el presidente Bukele

a mediados de julio de este año,

cuando ordenó a Monroy duplicar

FAES incrementa en un 16% siendo el más alto desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992. Foto Diario Co Latino/

Archivo.

el número de efectivos de la Fuerza

Armada, bajo la fase 4 del Plan

Control Territorial. Es decir que de

20 mil soldados, en 5 años, se tendrán

40 mil.

Acción fuertemente criticada

por diversos personajes especialistas

en derechos humanos, clase política

y además los protagonistas de la firma

de los Acuerdos Paz, ya que tanto

el Gobierno de hace 30 años y

el movimiento revolucionario Frente

Farabundo Martí para la Liberación

Nacional (FMLN) acordaron

firmar la paz y reducir a la mitad el

número de efectivos de la FAES ya

que no se tendría otra guerra.

Además, el incremento de la

FAES en estos tiempos también se

ha visto mal por diversos sectores,

puesto que actualmente tanto la

PNC como la instrucción castrense

están siendo “instrumentalizados”,

como el brazo armado

del Ejecutivo que ahora controla

todo el aparato del Estado, tras

ganar una Asamblea Legislativa

con 56 diputados y aliarse con

otros, para que esta, diera “un

golpe” al sistema judicial e imponer

a sus magistrados del órgano

encargado de impartir justicia así

como jueces de la República.

Cámara de lo Penal revierte arresto domiciliar contra Muyshondt

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La Cámara 3° de lo Penal

ha revertido la decisión

de otorgar arresto domiciliar

al exalcalde Ernesto Muyshondt

y a Fernando Portillo, y ordena

que permanezcan recluidos

en un centro penal.

Según la resolución emitida

por la Cámara, mediante el cual

se sustituyó la detención provisional

por la medida cautelar del

arresto domiciliario, junto a la

imposición dela caución económica

para los imputados referidos,

las cuales deberán dejarse sin

efecto. Nuevamente, la Cámara de

lo Penal decretó detención provisional

para el exalcalde y Portillo

Linares y deja sin efecto la resolución

de julio pasado en la que le

otorgaban arresto domiciliar.

La Cámara de lo Penal decretó detención provisional para el exalcalde y para Portillo

Linares. Foto Diario Co Latino/Cortesía.

“En consecuencia, decretase la

detención provisional a los indicados

Ernesto Luis Muyshondt García

Prieto y Fernando Heriberto Portillo

Linares”, detalla la resolución.

Capturan empleado de alcaldía

de Nuevas Ideas

Los captura se dio en Zacatecoluca,

departamento de la Paz,

contra el empleado de la alcaldía

perteneciente a Nuevas Ideas, Edgardo

Ernesto Henríquez Romero,

de 36 años, acusado del delito

de estafa.

Henríquez era colaborador del

despacho municipal de la alcaldía

de Zacatecoluca, cuyo alcalde

es Orsy Moreno, del partido Nuevas

Ideas.

La PNC dijo que el capturado

habría estafado a una mujer quien

le prestó $4,000, después de un

año Henríquez no abonó nada a

la cuenta y no quería pagar.

La denuncia la puso la mujer

que se cansó de pedirle el dinero

que le había prestado a Henríquez,

a quien consideraba una persona

de confianza al grado de depositarle

el dinero en calidad de préstamo.

Es de destacar que el acusado

cuenta con expediente y antecedentes

de estafa y perteneció a

una banda de robacarros.

Imposición de medidas

para red de pornografía infantil

Por otro lado, la Fiscalía General

de la República (FGR) presentó

solicitud de imposición

de medidas en contra de una

estructura dedicada al intercambio

de pornografía infantil

a nivel internacional.

El ente fiscal detalló que a

los miembros de esta estructura

se les acusa de adquisición

o posesión de material pornográfico

de niñas/os, adolescentes

o personas con discapacidad

a través del Uso de

las Tecnologías de la Información

y la Comunicación, y

Agrupaciones Ilícitas.

Estos sujetos fueron capturados

durante un operativo

la madrugada del pasado 1 de

octubre. La audiencia de imposición

de medidas se llevará

a cabo el martes 5 de octubre

a las 8:00 a.m., en el Juzgado

Especializado de Instrucción

“A” de San Salvador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!