14.10.2021 Views

El Impresor Octubre 2021

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: Tendencias transformando las perspectivas de la impresión comercial en 2021 Además: ¿Qué es el neuropackaging?, Ingenieros del IPN crean la primera máquina para automatizar la serigrafía textil y EFI Reggiani lanza HYPER. Esto y más en nuestra edición de octubre 2021. ¡Disfrútala!

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.

En esta edición: Tendencias transformando las perspectivas de la impresión comercial en 2021

Además: ¿Qué es el neuropackaging?, Ingenieros del IPN crean la primera máquina para automatizar la serigrafía textil y EFI Reggiani lanza HYPER. Esto y más en nuestra edición de octubre 2021. ¡Disfrútala!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué es el neuropackaging?<br />

La frase de “compramos por los ojos” es inevitablemente cierta.<br />

<strong>El</strong> empaque y las etiquetas adhesivas son poderosos elementos<br />

para conectar con los consumidores en un solo vistazo. Las<br />

estrategias de marketing se basan en el cliente, relegando el<br />

producto a un segundo plano, con un as bajo la manga: el neuropackaging<br />

aplicado al diseño.<br />

4. <strong>El</strong> cerebro tiende a mejorar una imagen y su interpretación a<br />

través de los recuerdos. Incluir imágenes incompletas hace<br />

que el consumidor las perfeccione mejorando la percepción<br />

del producto.<br />

5. <strong>El</strong> cerebro prefiere las formas orgánicas. Las líneas curvas o<br />

redondeadas se relacionan con las formas de la naturaleza.<br />

Empaque 28<br />

<strong>Octubre</strong> <strong>2021</strong><br />

Qué es el neuropackaging<br />

<strong>El</strong> empaque y las etiquetas adhesivas son los canales<br />

para transmitir o comunicar la identidad de marca, diferenciarse<br />

de la competencia y conectar emocionalmente<br />

con el público.<br />

Aquí interviene el neuropackaging, una disciplina que<br />

se encarga de emocionar y conectar con el consumidor,<br />

o más bien con su subconsciente, a través del diseño de<br />

los envases y las etiquetas aplicando técnicas de neuromarketing.<br />

A partir de parámetros como la forma del empaque, el<br />

diseño o el tacto del material, los acabados o las tintas<br />

especiales, el cliente interpreta la calidad del producto.<br />

6. <strong>El</strong> uso de metáforas para el diseño de la caja o la etiqueta<br />

adhesiva favorece el recuerdo.<br />

7. <strong>El</strong> humor también es memorable y se asocia con aspectos<br />

positivos.<br />

8. La posibilidad de reutilizar los envases o darles un<br />

doble uso es un punto a favor.<br />

9. La psicología de los colores es fundamental. Ya sea<br />

para atraer al consumidor o para comunicar la identidad<br />

de marca, sus valores y el mensaje correctamente.<br />

10. <strong>El</strong>ementos de estimulación como el material en el que<br />

se imprimirá el empaque; soporte ecológico o con<br />

textura, acabados o tintas especiales.<br />

En definitiva, el neuropackaging busca impactar en la<br />

emoción, la atención y la memoria de los consumidores.<br />

A continuación, te damos algunas ideas para crear diseños<br />

de empaques, envases y etiquetas en línea con las<br />

técnicas de neurodiseño:<br />

Cómo lograr el neuropackaging en el diseño de empaques<br />

y etiquetas<br />

1. <strong>El</strong> primer sentido que se estimula es la vista. <strong>El</strong> diseño<br />

tiene que convencer de un vistazo y destacarse<br />

por encima de productos similares.<br />

2. <strong>El</strong> cerebro interpreta mejor las líneas sencillas. Cuanto<br />

más familiares y sencillas sean las formas, mayor<br />

probabilidad de éxito. Esto no quita que la estrategia<br />

este basada en la originalidad.<br />

3. <strong>El</strong> empaque debe comunicar el tipo de producto que<br />

contiene, pero también debe incitar al consumidor a<br />

descubrirlo a través de una dosis de misterio.<br />

Equipos Brother.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!