25.10.2021 Views

Edición 232-2021 Print News

Revista Especializada en el Sector Grafico Imprenta Gigantografia

Revista Especializada en el Sector Grafico Imprenta Gigantografia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

productos correspondientes 15%<br />

• Conscientes de la tendencia futura y necesidad de<br />

disponer de esta tecnología 9%<br />

• Acortamiento progresivo y acentuado de los tirajes 8%<br />

• Otras razones 7%<br />

Pero, si bien estos motivos fueron los de los impresores<br />

relativamente pioneros en esta tecnología, en la actualidad<br />

existen otras razones que acentúan la necesidad del paso<br />

hacia esta actividad:<br />

• El mercado (los clientes) ya conoce sus posibilidades.<br />

• Ha habido progresos y mejoras en las tecnologías<br />

correspondientes, especialmente en lo que se trata a<br />

módulos complementarios para aplicaciones<br />

específicas.<br />

• Evolución paralela de la preimpresión con nuevas<br />

actividades cuya salida se dirige típicamente hacia los<br />

equipos de cuatricromía en alta velocidad.<br />

• Incorporación y crecimiento de la preimpresión en los<br />

impresores convencionales.<br />

Con todo ello, las posibilidades son claras, pero, a pesar de<br />

ello, se han de tomar algunas precauciones porque estos<br />

equipos solamente tienen éxito y son rentables si:<br />

Se consigue un número suficientes de trabajos para llenar, al<br />

menos, un turno de la máquina.<br />

Se ofrecen, además, servicios complementarios que<br />

configuren los productos hacia aplicaciones o soluciones.<br />

Se tiene una configuración adecuada a las aplicaciones<br />

c o n l o s m ó d u l o s c o m p l e m e n t a r i o s e n l í n e a<br />

correspondientes.<br />

En todo caso, la adopción de los equipos de cuatricromía en<br />

alta velocidad es lógica y aconsejable porque tanto la<br />

impresión convencional como la impresión digital tienen el<br />

mismo tipo de preimpresión (con sus diferencias en los<br />

perfiles de los ficheros que se envían a imprimir) y permiten<br />

generar productos híbridos, con la combinación de ambos<br />

sistemas.<br />

Es importante que el impresor comercial ofrezca ambas<br />

opciones al mercado, sea abiertamente o solapadamente<br />

en forma de aplicaciones, y el conjunto forma parte de la<br />

nueva estrategia de empresa en su interacción con el<br />

mercado.<br />

Todo ello exige disponer de los mismos resultados visuales en<br />

los dos sistemas de impresión y, por tanto, se deberá<br />

estandarizar la producción convencional y se deberán crear<br />

en ambas líneas los perfiles correspondientes para asegurar<br />

una equivalencia de resultados.<br />

Después, al disponer del equipo digital se tendrá que hacer<br />

todo un plan de marketing, incluyendo la necesidad de<br />

entender el mercado del cliente, crear una estructura interna<br />

adecuada y, sobre todo, formar sobre esta estrategia, al<br />

equipo comercial.<br />

3. Impresión digital vs. Impresión convencional<br />

Una vez instalado el nuevo equipo de impresión<br />

convencional, o, casi preferiblemente, antes de su<br />

adquisición, conviene conocer las características<br />

comparativas de los sistemas para poder adecuar tanto la<br />

aceptación de nuevos pedidos procedentes del mercado<br />

como para decidir internamente si conviene hacerlo por<br />

una línea de producción o la otra.<br />

Impresión convencional<br />

Impresión digital<br />

- Con forma impresora - Sin forma impresora<br />

- Micro tirajes inviables - Micro tirajes viables<br />

económicamente<br />

económicamente<br />

- Difícil de operar - Fácil de operar<br />

- Alejado del cambio social - Afín al cambio social<br />

- Barreras entre diseño e - Afín al mundo del<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!