25.10.2021 Views

Edición 232-2021 Print News

Revista Especializada en el Sector Grafico Imprenta Gigantografia

Revista Especializada en el Sector Grafico Imprenta Gigantografia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

• Integración de ambos sistemas a nivel de preimpresión.<br />

• Tanto la impresión convencional como la impresión digital<br />

quedan, en cierta forma, relegadas a un nivel de<br />

periférico, especialmente si se incrementan los servicios<br />

ofrecidos al mercado y que pueden necesitar la<br />

potenciación de la preimpresión por convertirse en<br />

protagonista de muchos de estos servicios.<br />

• Entender que la diferencia de producción entre un<br />

sistema y otro tan sólo es el volumen de los tirajes y las<br />

posibilidades en cuanto a imagen fija o variable.<br />

• Es bueno prever que existirá una tendencia a que cada<br />

vez las máquinas digitales sean más rápidas y que la<br />

diferenciación entre una línea y la otra de producción se<br />

encuentre más en los atributos de cada uno de los dos<br />

sistemas que en el puro tiraje.<br />

4. Recomendaciones en la adopción de la impresión<br />

digital<br />

El proceso a seguir una vez decidida la implantación o<br />

adición de la impresión digital en color de alta velocidad,<br />

conviene recordar los pasos que se deben seguir si se<br />

quieren resultados satisfactorios:<br />

• Crear una estrategia y su plan de acción como hemos ya<br />

descrito.<br />

• Decidir a qué mercado servir y con qué productos o<br />

servicios.<br />

• Decidir el tipo de máquina digital más adecuada para<br />

ese mercado y revisar sus características con respecto a<br />

las necesidades, teniendo en cuenta las versiones más<br />

recientes de cada fabricante.<br />

• Tener en cuenta el personal que será necesario en la<br />

preimpresión ante la previsión de un aumento notable del<br />

número de los tirajes y, por tanto, de los ficheros digitales a<br />

revisar y preparar.<br />

• Elaborar el plan de marketing para obtener las ventas<br />

previstas.<br />

• Decidir o cambiar el tipo de interacción con el mercado<br />

de acuerdo con los condicionantes de la impresión digital<br />

o de la impresión híbrida.<br />

• Dar formación programada tanto al personal del<br />

departamento comercial como al de oficina técnica y<br />

producción, de forma que se entienda la nueva<br />

actividad, sus estrategias y la forma de obtener sus<br />

rendimientos convenientes.<br />

• Enlazar adecuadamente la nueva actividad con la<br />

existente a nivel de cada departamento.<br />

• Tener en cuenta que la impresión digital no se ha de<br />

enfocar como sustitución de la impresión offset sino como<br />

la posibilidad de un abanico más amplio de oferta al<br />

mercado.<br />

• Automatizar la preimpresión en todo lo posible y<br />

reorganizar la distribución de funciones.<br />

• Considerar la posibilidad de disponer de un sistema<br />

web-to-print progresivo que facilite la entrada de trabajos<br />

por parte del cliente y tenga opciones de diseño propio,<br />

de consultas de precios, etc.<br />

• Se ha de tener en cuenta que la oferta al mercado no ha<br />

de ser de pura impresión por un sistema, por el otro o por<br />

una combinación de ambos, sino que se ha de enfocar<br />

en forma de servicios completos, proyectos o<br />

aplicaciones, de manera que se incluyan acabados y<br />

otros servicios.<br />

• Con respecto a este último punto, analizar la posibilidad<br />

de implantar una oferta de fulfillment, tal como<br />

describiremos más adelante y como nueva oportunidad<br />

de fidelización del cliente y de crecimiento de la propia<br />

actividad.<br />

• Finalmente, incluir la actividad de impresión digital dentro<br />

del sistema de información para la gestión, ya sea en<br />

forma de tarifas o de presupuestos a medida, de manera<br />

que se pueda analizar adecuadamente la diferencia<br />

entre precios ofertados y costos reales y, a la vez, se<br />

asegure con ello la facturación de todas las<br />

dedicaciones, especialmente las que se refieren a la<br />

preimpresión, área que muchas veces se omite.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!